
Un indulto inquietante y la solidaridad con Palestina en la mira
Noviembre de 2023 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de miembros de IFEX y noticias de la región.

Índice Chapultepec: influencia negativa del poder público
«La influencia más negativa se observó en aquellos países con presidentes autoritarios, como Cuba, El Salvador, Nicaragua y Venezuela.»

Combate a la desinformación requiere un enfoque integral, afirma la SIP
Una resolución de la SIP establece que «la desinformación es un fenómeno global que conspira contra las sociedades democráticas, al perjudicar el debate de ideas y la búsqueda de consensos y empañar los procesos electorales».

Informe: Derechos humanos en entornos digitales en Nicaragua
Una mirada panorámica sobre la situación actual de derechos humanos en Nicaragua, considerando su relación con las tecnologías digitales.

Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: julio-septiembre 2023
El análisis resalta dos aspectos: los diferentes intentos de desmantelamiento democrático y la resiliencia de la sociedad civil, medios y personas periodistas.

En medio de la inestabilidad y la violencia provocada por las pandillas, los casos de asesinato de periodistas en Haití acaban en la impunidad
Además de los cinco periodistas que murieron asesinados por su labor desde el asesinato del presidente Moïse, el CPJ ha documentado otros cuatro casos de periodistas que murieron en el mismo período.

Una lucha constante: la impunidad y la seguridad de los periodistas en contextos electorales de las Américas
Edición especial por el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad: en su más reciente resumen de noticias de las Américas, basado en informes de miembros de IFEX y artículos de prensa de la región, Laura Vidal se centra en los puntos de intersección entre la impunidad, la seguridad de los periodistas y los procesos electorales.

Los riesgos que enfrentan los periodistas durante las elecciones configuran patrones de amenazas; además, una victoria en la lucha contra las SLAPP
Edición especial por el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad: en su más reciente resumen de noticias de Europa y Asia Central, basado en informes de los miembros de IFEX y artículos de prensa de la región, Cathal Sheerin se centra en los puntos de intersección entre la impunidad, la seguridad de los periodistas y las elecciones.

Haití se incorpora a la relación de países donde numerosos asesinos de periodistas continúan impunes
Haití ahora ocupa el tercer lugar en la relación, a continuación de Siria y Somalia, en ese orden. Somalia, al igual que Iraq, México, Filipinas, Pakistán y la India, ha aparecido en el índice todos los años.

A19 rechaza el perifilamiento de periodistas críticos e independientes por parte del Ministerio de la Defensa Nacional
Llama la atención que el motivo de este perfilamiento se deba a que en el ejercicio de su labor periodística se asuma que han ejecutado «Campañas mediáticas contra el Ejército de Guatemala» cuando han cuestionado algunas de sus acciones u operaciones.

Elecciones y libertad de expresión: 20 años de restricciones en Venezuela
En 20 años Espacio Público ha registrado el cierre de más de 400 medios de comunicación entre impresos, radios, canales de televisión y plataformas digitales.

Corte Constitucional declara que el gobierno violó la libertad de expresión por cortes de Internet durante el Paro Nacional de 2021
El fallo es el resultado de una acción de tutela impulsada por El Veinte, Karisma, la FLIP e ISUR en la que se argumentó que las alteraciones a la conexión de Internet, así como la ausencia de información para conocer lo sucedido.

Ampliar el acceso a la información y contrarrestar los desiertos informativos: el pulso vital que brinda la radio
Edición especial: En su más reciente resumen regional, basado en informes de miembros de IFEX y noticias de la región, Laura Vidal se centra en el tema del acceso a la información.

Cómo la división de la lengua kurda obstruye el acceso a la información
La escasez de recursos en línea pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la accesibilidad a la información.