Artículos por Sociedad Interamericana de Prensa

Preocupa a la SIP intento de censura contra «Listín Diario» en República Dominicana
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su profunda preocupación ante una amenaza de censura digital que afecta al periódico Listín Diario, de República Dominicana, en aparente represalia por la publicación de información de interés público vinculada a un caso judicial sobre presunta corrupción.

La SIP celebra fallo de la Corte Suprema de Panamá como un precedente a favor de la libertad de expresión
«El fallo representa una victoria para la libertad de prensa en Panamá y sienta un precedente que refuerza el rol esencial del periodismo en la fiscalización del poder. Celebramos que la Corte Suprema haya reivindicado el principio de que el interés público debe prevalecer sobre intentos de silenciar a los medios mediante demandas civiles» – SIP

La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
«En todos los rincones del hemisferio vemos cómo periodistas y medios enfrentan una realidad hostil: desde la violencia física hasta el acoso judicial, desde la censura económica hasta la estigmatización pública. Gobiernos autoritarios y democracias debilitadas recurren cada vez más a tácticas represivas para silenciar voces independientes.»

La SIP denuncia una campaña de intimidación contra la prensa en Honduras
La máxima autoridad de las Fuerzas Armadas inició acciones contra 12 medios para que revelen sus fuentes.

La SIP insta a institución estatal de Honduras a retirar querella contra periodistas de «El Heraldo»
La demanda judicial contra «El Heraldo» fue iniciada en aparente represalia por la publicación de una serie de reportajes.

La SIP verifica en Costa Rica preocupante deterioro de la libertad de prensa
Las restricciones son provocadas por la actitud del Poder Ejecutivo de estigmatizar e intentar amedrentar al periodismo crítico, situación que genera un clima de tensión que afecta el trabajo de los medios de comunicación y fomenta temor y autocensura.

Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití
En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV.

Violencia e inseguridad, principales obstáculos para la prensa en Haití
La SIP reclama justicia para Frantzsen Charles y Tayson Lartigue, quienes cubrían enfrentamientos entre pandillas rivales en el barrio Cité Soleil, en Puerto Príncipe, en 2022, cuando fueron atacados con armas de fuego.