

RSF envió una misiva a la Corte Penal Internacional para abordar el tema de los crímenes de guerra contra periodistas palestinos que ha cometido el ejército israelí desde el 30 de marzo.

Días después de que Israel le dice a los periodistas que no es responsable por sus lesiones, un camarógrafo palestino muere en Gaza. Khaled Hamad es el segundo profesional de los medios que ha muerto desde el comienzo de la ofensiva militar de Israel, el 8 de julio.

Las organizaciones de libertad de prensa celebraron la liberación del periodista de la BBC Alan Johnston la semana pasada tras 114 días como rehén de una banda criminal en Gaza. La semana pasada, sin embargo, soldados israelíes en el territorio de Palestina dispararon contra un camarógrafo de una estación de televisión operada por Hamas, lo […]

Los periodistas que trabajan en los territorios de Palestina corren grandes riesgos para llevar las noticias al resto del mundo. Pero en la franja de Gaza, donde la situación de seguridad es menos estable que en otras áreas administradas por los palestinos, la seguridad de los medios se está volviendo un motivo de preocupación cada […]

Para ver la alerta en el español, ir a: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=20258

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) expresaron su desaliento por la decisión del ejército israelí de no procesar a un soldado al que se considera responsable de la muerte del cineasta francés James Miller. El 9 de […]

Un nuevo estudio publicado por la Universidad de Glasgow revela que la cobertura de los medios británicos del conflicto entre Israel y Palestina da a los espectadores una comprensión sesgada de la situación y muestra tendencias favorables a los puntos de vista de Israel, informa la BBC. Titulado «Bad News from Israel» (Malas noticias de […]

En una carta enviada el 21 de junio de 2004 al ministro de Defensa de Israel Shaul Mofaz, Reporteros sin Fronteras (RSF) protestó por una serie de violentos ataques del Ejército israelí contra periodistas palestinos en la región de Nablus en Cisjordania entre el 10 y el 15 de junio. «Los métodos que emplea el […]

Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) han expresado inquietudes acerca de la muerte de Mohamed Abu Halima, un estudiante de periodismo baleado y muerto por soldados israelíes fuera de Nablus. El 22 de marzo de 2004, Halima (un estudiante de la Universidad An-Najah, […]

(RSF/IFEX) – En una carta dirigida al Ministro de Defensa israelí, Shaul Mofaz, RSF ha pedido la apertura de una investigación sobre la muerte de Mohammad Abu Halimeh, estudiante de periodismo, que resultó muerto el 22 de marzo de 2004 mientras cubría unos enfrentamientos en Naplusa, en el campo de refugiados de Balata. La organización […]

Tras una ola de indignación internacional encabezada por grupos de libertad de prensa y asociaciones de periodistas, entre ellos miembros de IFEX, el Gobierno israelí ha retrasado los planes de aprobar unas nuevas y polémicas reglas de acreditación según las cuales los antecedentes de los periodistas extranjeros tendrían que se r examinados por los servicios […]

(RSF/IFEX) – RSF está profundamente consternada por las nuevas condiciones para la concesión de carnets de prensa que, entre otras cosas, estará sometida a la aprobación de los servicios de seguridad interior, el Shin Bet. Estas medidas, que se aplican tanto a los periodistas israelíes como a sus colegas palestinos y extranjeros, son graves y […]

(RSF/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de RSF, con fecha del 30 de julio de 2003: Informe de investigación Reporteros sin Fronteras critica las investigaciones, atascadas y sin continuación, efectuadas por el ejército israelí, sobre los casos de dos periodistas muertos en los Territorios ocupados Reporteros sin Fronteras publicó, el 29 […]

Una delegacion de representantes del International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) regreso recientemente de una visita de tres días a Israel, donde se encontro con funcionarios gubernamentales y miembros de la prensa extranjera para abordar inquietudes de la libertad de prensa. El IPI realizo la mision para ayudar a resolver una disputa que […]