
Acerca de IFEX-ALC
Desde México a Argentina hasta Trinidad y Tobago, los 24 miembros de IFEX-ALC están integrados por una diversidad de organizaciones de toda la región que tienen el propósito común de defender y promover la libertad de expresión. La alianza ha estado apoyando los esfuerzos individuales y colectivos de los miembros en la región de América Latina y el Caribe durante varios años, logrando un impresionante historial de movilización de la voluntad política y obteniendo resultados sobre temas clave de libertad de expresión en la región.
Lo ultimo de IFEX-ALC

Comunicado conjunto: Evitemos el retroceso del AIP en México
Se vuelve de suma urgencia que el Senado de la República designe a la brevedad a las dos personas comisionadas del INAI que están pendientes desde el primero de abril de 2022.

Carta abierta al gobierno de Perú respecto del protocolo propuesto de “coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales”
«Solicitamos al Ministerio del Interior y al gobierno de Perú abstenerse de aprobar el decreto por el cual se adopte el protocolo propuesto, y se trabaje en una nueva instancia ajustada a los estándares internacionales, y resultado de un proceso que cuente con la participación de sociedad civil, periodistas, comunicadores y trabajadores de medios.»

Unamos fuerzas en defensa del espacio cívico en Venezuela
Pedimos a la comunidad internacional su apoyo con acciones que eviten que esta y otras legislaciones similares en la región sigan proliferando, ya que solo buscan mermar el espacio cívico en nuestros países.
Cobertura completa de las Américas
¿Busca más información sobre toda la región de las Américas?
Ayuda a romper la cadena – no seas el medio de la desinformación
El lunes 28 de septiembre es el Día Internacional del Acceso Universal a la Información y IFEX-ALC — la alianza de miembros de IFEX de América Latina y el Caribe — lanza una nueva campaña para fomentar el pensamiento crítico entre los usuarios de servicios de mensajes y las plataformas de redes sociales.
Si bien la desinformación siempre ha existido, el aumento en la popularidad de estos servicios y plataformas ha permitido que los rumores se extiendan a un público mucho más amplio en espacios de tiempo mucho más cortos.
Te invitamos a leer este artículo de opinión de Alejandro Delgado, presidente del Comité de Coordinación de IFEX-ALC, donde brinda consejos prácticos sobre cómo darnos cuenta cuando estamos ante desinformación y subraya además la importancia de verificar la fuente y corroborar la veracidad de la información antes de compartirla.
Campaña: Seguridad Digital para los Periodistas
La campaña de la red de IFEX-ALC pretende fortalecer la habilidad de los periodistas de protegerse a través de la promoción estratégica de herramientas y prácticas de seguridad digital. En el siguiente video, Marina Walker, periodista argentina y coordinadora de la investigación Papeles de Panamá, ofrece una visión general de cómo mejorar su seguridad en línea.