Derechos digitales

La libertad de expresión en línea: un bloguero es silenciado, un sitio web es bloqueado, su privacidad se ve comprometida.

817 artículos

La NSA seguirá vigilandonos

Cinco años después de las revelaciones de Edward Snowden todo ha cambiado… para peor.

Tecnologías para privacidad y la libertad de expresión

Un informe sobre la sitaución de Chile y el contexto latinoamericano en cuanto al conflicto entre los intereses que buscan anonimato y los que no.

Partidarios del candidato presidencial Salvador Nasralla enfrentan miembros de la Policía antimotines, durante una protesta contra la reelección del Presidente Juan Orlando Hernández, en Tegucigalpa, Honduras, el 22 de diciembre de 2017, ORLANDO SIERRA/AFP/Getty Images

Las Américas cierran el año con represión y hostilidad

Un resumen de las principales noticias sobre la libertad de expresión en las Américas, según informes de los miembros de IFEX.

Ecuador: Agresiones a la libertad de expresión disminuyen en un 40%

2017 cierra con una cifra de 297 agresiones a la libertad de expresión, de un total de 2348, desde 2008. Es el primer año en el que se registra una disminución de ataques con un 40% menos, frente a los casos reportados en 2016, que cerró con 491.

En la OMC se negocia desconociendo nuestros derechos digitales

Esta semana en Buenos Aires tuvo lugar la undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los países involucrados en la negociación fueron incapaces de llegar a consenso en los temas más controvertidos, y el hecho de que no pudieran emitir una declaración ministerial conjunta es visto como una señal del fracaso del evento. Sin embargo, algunos peligros subsisten.

Vistazo de campaña: atacando el acoso en línea

La FIP-AP compartió con IFEX cómo comenzó su campaña contra el acoso de las mujeres en línea, algunos de los desafíos que superaron durante su implementación y sus consejos para quienes consideran realizar un trabajo similar.

Biólogo Diego Gómez es absuelto de los cargos por violación al derecho de autor

El caso de Diego Gómez fue un caso que alcanzó atención internacional y que pudo convertirse en un mal precedente para la circulación de la investigación científica en Colombia.

Edison Lanza: Retroceso en las reglas de neutralidad de red en EEUU «tendrá un impacto global en la libertad de expresión»

Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó su preocupación sobre el impacto que la decisión de la FCC podría tener para la libertad de expresión y el derecho a la información.

Más amenazas y agresiones atentan contra la libertad de expresión en noviembre

IPYS Venezuela registró esta semana acciones intimidatorias contra periodistas, acusaciones sin pruebas que agreden la integridad de una Organización no Gubernamental a favor de los DDHH y ataques a servicios de telecomunicaciones que afectaron la señal de Internet en la ciudad de Tucupita.

¿Dónde están mis datos? Un informe completo de cómo defienden nuestros derechos las empresas que dan acceso a internet

La Fundación Karisma lanzó la tercera edición de ¿Dónde están mis datos?, un informe que busca impulsar prácticas de transparencia entre las empresas que dan acceso a internet.

La primera línea de ayuda para el acoso cibernético en Pakistán

En 2016, la Fundación de Derechos Digitales lanzó la primera línea de ayuda de Pakistán para las personas que enfrentan acoso en línea. DRF compartió con IFEX qué lecciones transferibles aprendieron.

Gobierno venezolano aprueba Ley que promueve censura en Internet y penas de hasta 20 años de cárcel

La Asamblea Nacional Constituyente aprobó la «Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia» que contempla asuntos regresivos en materia normativa de los medios de comunicación tradicionales y digitales.

Periodistas a buen resguardo: Estrategias para la protección y seguridad

El IPYS de Venezuela diseñó una guía práctica de acciones y recomendaciones preventivas y de atención, para que sean tomadas en cuenta ante las diversas situaciones y ámbitos en los que se ejerce el periodismo en Venezuela, con especial énfasis en las categorías de seguridad física, seguridad digital y jurídica.

Flickr/Tetsumo, Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Organizaciones de la sociedad civil solicitan al Congreso que rechace el proyecto de Censura Política

El CPJ, junto con más de 20 organizaciones internacionales y locales, envió una carta a los miembros del Congreso Nacional de la República de Paraguay, solicitando que ellos rechacen un proyecto de ley que regulara contenido anónimo sobre temas políticos.

Censura de la red: la incesante amenaza a la democracia

En los últimos meses, distintos gobiernos y congresistas de Latinoamérica han intentado regular la red para limitar formas de expresión indeseadas (por ellos).

Cuando el sexismo llega a Twitter: un análisis del discurso como arma política en una investigación

El Observatorio de Medios del Ecuador (OME), un proyecto de Fundamedios, presenta el estudio El sexismo como arma política o cuando el acoso llega a Twitter, cuyo objetivo es analizar cómo el debate político en redes sociales hace uso del acoso y discriminación por razones de género.