Derechos digitales

La libertad de expresión en línea: un bloguero es silenciado, un sitio web es bloqueado, su privacidad se ve comprometida.

816 artículos
A journalist uses her phone next to a curtain with the colours of Paraguay's national flag as she waits for a news conference in Asuncion, Paraguay, 5 April 2017, REUTERS/Marcos Brindicci

Las Empresas de Internet de Paraguay defienden la información, pero mantienen a sus clientes en la oscuridad

La edición paraguaya de ¿Quien Defiende Tus Datos? es un proyecto de TEDIC, la principal organización de derechos digitales del país.

Los bloqueos de internet y la defensa de la democracia

Hechos recientes en Venezuela y Ecuador dejan en evidencia la fragilidad del acceso libre a Internet en América Latina y así, la fragilidad de la democracia en la región. Sin embargo, también muestran el importante rol de las organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la protección de la libertad de expresión y otros derechos humanos en el entorno en línea.

Enlace a:ADC analiza el Sistema de Protección de Datos Personales en América latina

ADC analiza el Sistema de Protección de Datos Personales en América latina

La Asociación por los Derechos Civiles ha desarrollado dos informes que tienen por objeto identificar oportunidades y desafíos para los derechos humanos, a la luz del rol que los datos personales han adquirido en el contexto actual de enorme desarrollo tecnológico.

Graffiti in support of the ELN rebel group is seen at the entrance of the El Palo cemetery, Cauca, Colombia, 10 February 2016, REUTERS/Jaime Saldarriaga

Condena la SIP agresión e intimidación a periodistas en Colombia y México y ciberataque en Venezuela

En Cauca, Colombia, tres periodistas del periódico El País fueron abordados e intimidados por dos personas armadas que se identificaron como miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

#FalsaProtección: Cuatro errores que se deben evitar a la hora de combatir la violencia en línea

Las reformas legales y políticas de gobierno que se han promovido e implementado para dar respuesta a la violencia en línea contra las mujeres, carecen de un análisis cuidadoso sobre la complejidad de la vida y los derechos en internet.

¿Quién está utilizando malware en México?

Lo que pasa en México nos comprueba que los invasivos programas de vigilancia se usan contra periodistas, opositores políticos y activistas.

People of all ages surf the web at the Digital Village in Mexico City, 17 July 2015, AP Photo/Sofia Jaramillo

Organizaciones de la sociedad civil rechazan espionaje gubernamental a defensores del derecho a la salud

Según la evidencia presentada, los ataques se relacionan con la actividad de defensa del derecho a la salud.

A representative of Mastercard speaks about citizen centric urban services at Smart City Expo World Congress in Barcelona, 15 November 2016, Manu Fernandez/AP Images for Mastercard

Las ciudades inteligentes y el problema de la vigilancia

Las tecnologías inteligentes apuntan a mejorar las condiciones de vida en las ciudades. Sin embargo, son también capaces de poner en entredicho nuestra privacidad. ¿Cuál es el límite de lo smart?

A representative of Mastercard speaks about citizen centric urban services at Smart City Expo World Congress in Barcelona, 15 November 2016, Manu Fernandez/AP Images for Mastercard

Las ciudades inteligentes y el problema de la vigilancia

Las tecnologías inteligentes apuntan a mejorar las condiciones de vida en las ciudades. Sin embargo, son también capaces de poner en entredicho nuestra privacidad. ¿Cuál es el límite de lo smart?

Voters using an electronic voting system on 3 November 2015, in Columbus, Ohio, AP Photo/John Minchillo

Votación electrónica: Un sistema que no mejora la democracia

Implementar un sistema de votación electrónica supone necesariamente renunciar a un aspecto central de la democracia: el control ciudadano del proceso electoral.

El Foro de Gobernanza de Internet en un país autoritario

Entre desapariciones forzadas, espionaje ilegal y el uso de malware de vigilancia en contra de periodistas y opositores políticos, el gobierno mexicano deja mucho que desear.

El Foro de Gobernanza de Internet en un país autoritario

Entre desapariciones forzadas, espionaje ilegal y el uso de malware de vigilancia en contra de periodistas y opositores políticos, el gobierno mexicano deja mucho que desear.

Plastic weapons hang from the walls of an internet cafe in the town of Ayutla de los Libres, in the Costa Chica (small coast) region of the southern state of Guerrero, 26 January 2013, REUTERS/Camilo Martinez

Sociedad civil mexicana en IGF 2016 denuncia graves violaciones a derechos humanos

«Pedimos que los representantes del gobierno mexicano respeten los espacios de diálogo y no repriman actos disidentes en este IGF 2016.»

Plastic weapons hang from the walls of an internet cafe in the town of Ayutla de los Libres, in the Costa Chica (small coast) region of the southern state of Guerrero, 26 January 2013, REUTERS/Camilo Martinez

Sociedad civil mexicana en IGF 2016 denuncia graves violaciones a derechos humanos

«Pedimos que los representantes del gobierno mexicano respeten los espacios de diálogo y no repriman actos disidentes en este IGF 2016.»

Organizaciones latinoamericanas expresan preocupación ante la reforma electoral argentina

ADC junto a distintas organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos y civiles en entornos tecnológicos, expresamos una profunda preocupación por el proyecto de ley argentino para la incorporación de tecnologías informáticas en la emisión del voto.

REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Confrontando a Facebook

¿Cuánto de lo que hacemos en Facebook influye en el contenido que vemos, y cuánto del mismo hace parte de las propias reglas de Facebook? ¿Y si estamos subestimando el poder de la mayor red de medios sociales del planeta?