Derechos digitales

La libertad de expresión en línea: un bloguero es silenciado, un sitio web es bloqueado, su privacidad se ve comprometida.

815 artículos

Acceso abierto y conocimiento colaborativo

En estos días celebramos la octava semana internacional del Acceso Abierto, cuya lema este año es “Open in Action”. Es una oportunidad de exigir que el acceso al conocimiento sea posible para todas y todos.

Ecuador: ¿protección de datos personales o censura?

Al igual que otros países en América Latina, la Asamblea Nacional de Ecuador propuso un proyecto de ley para proteger el derecho a la intimidad y la privacidad de los datos personales. Pero algunas disposiciones de la propuesta podrían restringir la libertad de expresión y el acceso a la información en internet.

Enlace a:Periodista cubana arrestado por reportar sobre el Huracán Matthew “sin permiso”

Periodista cubana arrestado por reportar sobre el Huracán Matthew “sin permiso”

Elaine Díaz, colaboradora de Global Voices y fundadora del sitio de noticias Periodismo de Barrio, fue detenida por autoridades cubanas junto con sus colegas en la municipalidad de Baracoa. Elaine y sus colegas se encontraban en Baracoa para cubrir los efectos del Huracán Matthew.

EFF

Ojos que no parpadean: El estado de la vigilancia en América Latina

EFF ha trabajado por más de un año, con sus colaboradores en América Latina para encender una luz sobre el estado actual de la vigilancia en la región, tanto en el aspecto legislativo como en el práctico.

Screengrab from Publeaks.nl video showing how the platform works, Publeaks.nl

El modelo Publeaks: Conectando informantes con los medios de manera segura

¿Cómo hacen los actores de una comunidad de libre expresión, como ONG y periodistas, para que sea más seguro ser informante? Ofreciendo plataformas digitales seguras diseñadas para conectarlos a ellos y a los periodistas que usan la información filtrada.

Enlace a:Perú pagó USD $22 millones para espíar las comunicaciones de sus ciudadanos

Perú pagó USD $22 millones para espíar las comunicaciones de sus ciudadanos

En América Latina, la industria de la vigilancia vive un gran momento. Cada vez son más las empresas que venden software espía a los gobiernos de la región, sin que existan regulaciones o contrapesos adecuados para controlar su adquisición y uso.

Enlace a:El malo manejo estatal de datos personales en Argentina

El malo manejo estatal de datos personales en Argentina

La cesión de las bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social a la secretaría de comunicaciones es un nuevo ejemplo de los malos manejos que, desde hace años, el estado ha venido haciendo de los datos personales de sus ciudadanos.

Kenneth Buker

El sexting es libertad de expresión no un problema moral

El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión supone que toda persona tiene el derecho a expresar su propia sexualidad a través de –entre otros– su apariencia, comunicación y comportamiento con el debido respeto al derecho de los demás.

Enlace a:El historial de la Argentina sobre privacidad y vigilancia bajo escrutinio en la ONU

El historial de la Argentina sobre privacidad y vigilancia bajo escrutinio en la ONU

Los últimos años han visto cambios significativos en la organización de los servicios de inteligencia de Argentina, mientras persiste la preocupación de que la vigilancia es llevada a cabo en formas que violan el derecho individual a la privacidad.

People connect to a WiFi hot spot in Havana, Cuba, AP Photo/Desmond Boylan

El Paquete: La clave para el acceso sin conexión a Internet en Cuba

Cuando el acceso a Internet está limitado por la infraestructura, el costo, o la censura del gobierno, la capacidad de los ciudadanos para aprender, compartir ideas y hacerse cargo de su propio desarrollo está igualmente limitado. En Cuba, El Paquete intenta mejorar la situación.

This image of the kittens playing with a surveillance balloons helped promote the idea that everyone has the right to privacy, Derechos Digitales

La seguridad y la privacidad: Cómo la sociedad civil impidió que Santiago fuera sometida a globos de vigilancia

Paz Peña, directora de asuntos jurídicos de Derechos Digitales, conversa con IFEX sobre los altibajos de su exitosa campaña para conseguir que un tribunal chileno detenga la vigilancia de 24 horas y 360 grados en Santiago.

People use their cell phones in a Mexico City wifi zone, REUTERS/Edgard Garrido

La Suprema Corte debe proteger el derecho a la privacidad ante la retención de datos

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra próxima a resolver diversos juicios de amparo en contra de dos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los cuales obligan a la conservación masiva e indiscriminada de datos de comunicaciones.

Enlace a:Chile: La vulnerabilidad de nuestra información personal, ¿un mal incurable?

Chile: La vulnerabilidad de nuestra información personal, ¿un mal incurable?

La falta de estándares técnicos de seguridad de información sensible puede significar que nuestros datos queden expuestos. La falta de herramientas legales para asegurar esos estándares puede resultar en fuertes afectaciones a los derechos fundamentales de sus titulares.

A protester carries a placard urging the government to re-open their local Radio Publique Africaine (RPA) in Burundi's capital Bujumbura, 29 April 2015, REUTERS/Thomas Mukoya

Del silencio radial a las ondas de radio virtuales: Una conversación con colectivos de medios anónimos de Burundi

Cómo la destrucción de estaciones de radio privadas afecta el acceso a la información sobre la crisis de Burundi, y lo que SOS Médias Burundi está haciendo al respecto.

Fundación Karisma

Cuatro iniciativas para que todos los días sean el Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo de 2016, es el Día Internacional de la Mujer, que se celebra desde 1911 como una oportunidad para reflexionar sobre los avances, exigir cambios y aplaudir los actos de determinación de las mujeres. Este año, IFEX aprovecha la ocasión para dar prestigio a cuatro de nuestros miembros que están trabajando para mejorar la vida de las mujeres que trabajan en los medios de comunicación e interactúan en espacios digitales.

Semi-hip Librarians blog

Prohibición de libros y nodos Tor: las bibliotecas son nuestras “no tan tranquilas” defensoras de la libertad de expresión

Es posible que se sorprenda al saber que las bibliotecas son algunos de nuestros mejores aliados en la defensa del acceso a la información, la privacidad y la libertad intelectual. Pero esto no es nada nuevo, ya que estos derechos han sido siempre fundamentales para lo que representan las bibliotecas.