![Enlace a:¿Qué pasó el 2015 en México con los derechos digitales?](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
¿Qué pasó el 2015 en México con los derechos digitales?
Después de la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014, México consolidó su crisis de derechos humanos en el año 2015. Siguiendo la tendencia de años anteriores, esa crisis se extendió también al entorno digital y al ejercicio de derechos en internet.
![REUTERS/Carlos Garcia Rawlins](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/venezuela_fingerprint_reuters.jpg)
Tu huella digital por un kilo de harina: biométrica y privacidad en Venezuela
En muchos contextos, el balance entre privacidad y comodidad es un mero asunto de conveniencia. En Venezuela, donde para comprar víveres debes pasar ambos pulgares por un captahuellas, es un tema de supervivencia.
![Enlace a:Se agudiza situación de espionaje e intimidación policial a periodistas en Colombia](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Se agudiza situación de espionaje e intimidación policial a periodistas en Colombia
La FLIP condena la vigilancia y seguimiento contra periodistas desde las agencias del Estado. El Fiscal Montealegre y el General Palomino no solo están obligados a iniciar investigaciones, deben tomar responsabilidad y control sobre la capacidad de inteligencia en las entidades que lideran.
![Design by Tenzing Gaychey, Alex John Beck](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/china_tibet_lhadon_cybersecurity_xx1.jpg)
Empoderando el Tibet digital: Una entrevista con la activista Lhadon Tethong
La activista Lhadon Tethong, una tibetana nacida en Canadá, habla de su trabajo, la vigilancia cibernética china, y el futuro de los derechos digitales en el Tíbet.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/laptop_eyeball_flickr.jpg)
Uruguay presenta nuevo sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”
Ante la inminente puesta en funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia electrónica, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública advierte la insuficiencia de la regulación bajo el cual operará el nuevo sistema.
![Malala Yousafzai, a Pakistani activist for female education and Nobel Prize laureate, is pictured with Nighat during one of Nighat's workshops in Peshawar in 2011, Mohammad Uzair](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/pakistan_malalanighat_resoln.jpg)
Enfrentándose a espías y matones en Pakistán
Cómo una mujer paquistaní está ayudando a que los políticos sean honestos, que las mujeres jóvenes puedan expresar sus voces en línea de manera segura y que las infames agencias de inteligencia del país sean más transparentes.
![Press conference on 26 September after Fundamedios received notification of SECOM's decision, Fundamedios](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/ecuador_ruedadeprensa_fundamedios_14october2015.jpg)
SECOM archiva proceso de disolución de Fundamedios y vuelve a amenazar a la organización
El viernes 25 de septiembre, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) resolvió archivar el proceso de disolución de Fundamedios.
![Fundamedios](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/secom-fundamedios.jpg)
Gobierno disuelve ONG por difundir información «con indiscutibles tintes políticos»
Para la la Secretaría de Comunicación (Secom), «Fundamedios ha difundido mensajes, alertas y ensayos con indiscutibles tintes políticos que dejan clara la posición de esta organización social cuyo ámbito de acción debería desenvolverse en relación a la comunicación social y al periodismo».
![Enlace a:Periodista colombiano recibe amenazas en Facebook](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Periodista colombiano recibe amenazas en Facebook
Javier Jaramillo, corresponsal de El País en la ciudad de Cartago, recibió amenazas a través de un perfil falso creado en Facebook. Las intimidaciones ocurrieron tras la publicación de un artículo sobre la captura de delincuentes presuntamente vinculados a una banda criminal.
![A man reads an "El Nacional" newspaper on a street in Caracas, 14 May 2015, REUTERS/Marco Bello](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/venezuela_elnacional_6august2015_reuters.jpg)
Autoridades inician acciones penales contra venezolanos que critican escasez de medicamentos, electricidad
Además de las detenciones arbitrarias y los procesos penales contra políticos de oposición, que han recibido amplia cobertura, durante el último año diversas autoridades venezolanas han iniciado, o amenazado con iniciar, acciones penales contra decenas de críticos menos conocidos.
![A man holds up a sign that reads "no to gag law" during a protest in Gijon, 30 June 2015, REUTERS/Eloy Alonso](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/spain_leymordaza_gijon_20july2015_reuters.jpg)
Informe sobre misión de libertad de prensa en España examina la «ley mordaza»
Este artículo supone el primer avance de una serie de capítulos que recogen las conclusiones de la misión de alto nivel a España dirigida por el IPI. Aquí, la profesora Katrin Nyman Metcalf reflexiona sobre cambios legislativos importantes, en los que se incluye la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que entró en vigor el 1 de julio.
![Enlace a:Tres medios digitales sufren ataques tras publicar información sobre Hacking Team](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Tres medios digitales sufren ataques tras publicar información sobre Hacking Team
Tres portales fueron atacados después de publicar artículos de opinión o informes periodísticos acerca de los contratos de varias instancias del Gobierno ecuatoriano software con la empresa italiana Hacking Team.
![A demonstrator with a mask depicting German Chancellor Angela Merkel and others holding posters of Snowden take part in a November 2013 protest outside the German parliament building in Berlin, AP Photo/Markus Schreiber](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/international_merkel_snowden_apimages_version2.jpg)
Reflecciones sobre un informante: Dos años después de Snowden
Ya han pasado dos años desde que la primera de las revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia del gobierno de Estados Unidos conmocionó al mundo. ¿Cómo ha cambiado la conversación global sobre la vigilancia – y la vida de Snowden?
![In Spanish this reads "No one has the right to take away your privacy" , Electronic Frontier Foundation](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/pyrawebs-eff.jpg)
12 razones porque la ley #Pyrawebs debe ser derrotada en Paraguay
Cuando preguntamos a TEDIC cuales son las areas que mas preocupación generan con respecto a la ley «Pyrawebs», no nos dieron una o dos razones. ¡Nos dieron 12!
![The #pyrawebs campaign team, TEDIC via Flickr](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/paraguay_tedic_pyrawebs_team.jpg)
Una victoria en la lucha por las libertades en línea
¿Cómo una pequeña ONG paraguaya ayudó a derrotar un proyecto de ley que habría obligado a los ISP a retener información de los clientes durante 12 meses?
![Enlace a:Amenazas de muerte a feminista y comunicadora en México, un grave ataque a la libertad de expresión](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Amenazas de muerte a feminista y comunicadora en México, un grave ataque a la libertad de expresión
Luisa Velázquez Herrera, bloguera y activista, es víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales que incluye amenazas de muerte y de violación.