Bloguero cubano ya lleva un año encarcelado
El 28 de febrero de 2014 se cumple un año de que Ángel Santiesteban Prats fue recluido en prisión. El escritor y netciudadano es autor del blog informativo Los hijos que nadie quiso, creado en 2008, conocido por criticar abiertamente al gobierno.
Neutralidad de la red: ¿un problema entre privados?
La neutralidad de la red es un tema complejo. Aunque parezca un recurso cliché, es necesario comprenderlo, porque si bien el principio que la rige es simple («el derecho de los usuarios a acceder a cualquier contenido, aplicación o servicio en Internet, sin la intervención de proveedores o la censura de empresas, gobiernos y administraciones»), lo que en el fondo se discute y cómo se discute, plantea un escenario con múltiples capas.
La escalada de las preocupaciones acerca de la privacidad lleva a peticiones de mayor acción por parte de la ONU
Un llamado para un mandato de la ONU sobre la privacidad surgió de un seminario de expertos celebrado en Ginebra esta semana sobre «El derecho a la privacidad en la era digital».
Facebook compra WhatsApp, ¿debemos temer por nuestra privacidad?
La millonaria adquisición de la plataforma de mensajería WhatsApp por Facebook revela un hecho que a menudo olvidamos: rara vez los servicios en Internet son gratuitos. Muchas veces los pagamos con nuestros datos personales.
2014 : Clasificación mundial de la libertad de prensa
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2014 publicada por Reporteros sin Fronteras revela una degradación importante de la situación en países tan diversos como Estados Unidos, la República Centroafricana y Guatemala; en cambio, muestra grandes mejoras en Ecuador, Bolivia y Sudáfrica.
Los usuarios de Internet del mundo exigen el fin de la vigilancia masiva en «El Día Que Dijimos Basta»
El martes 11 de Febrero, organizaciones de derechos digitales, grupos de la sociedad civil, los autores y los usuarios de Internet a través de seis continentes saldrán a las calles digitales para exigir el fin de la vigilancia masiva.
El Día Que Dijimos Basta: Colombia lanza la Campaña Internet Sin Chuzadas
Fundación Karisma y el colectivo RedPaTodos con la colaboración de Mozilla Colombia se han unido a la campaña «Internet sin chuzadas», pidiendo el fin de la vigilancia descontrolada en el país y en el extranjero.
¡Lucha! Reclama el fin de la vigilancia masiva
El 11 de febrero es el Día que luchamos contra la vigilancia masiva. Únete a más de 400 organizaciones, entre ellas varios miembros de IFEX, y 250.000 individuos y firma los Principios necesarios y proporcionales.
Protección de datos personales: la hora de perder la inocencia ha llegado
Hoy, cuando los servicios basados en Internet son prácticamente omnipresentes, se hace más necesario que nunca adquirir conciencia del valor de nuestra privacidad. Y debemos ser nosotros mismos los primeros en protegerla.
Todo está bajo control: nueva ley ucraniana reprime la disidencia y el debate
Descrita por los grupos locales de la sociedad civil como el «establecimiento legal de la dictadura,» la Ley 3879 toma medidas contra las protestas, el acceso a la información y los derechos digitales.
Desafíos de la libertad de expresión frente a las nuevas tecnologías de la información
La tecnología crea nuevas oportunidades para el ejercicio de la libertad de expresión, pero también nuevos desafíos, cuya solución no puede ser alcanzada si se le plantea como un problema técnico, sino que debe considerar sus particularidades económicas, sociales y de derechos humanos.
El TPP en Singapur: no se firmó el acuerdo, pero ¿es una buena noticia?
Los Estados Unidos no logró llegar a un acuerdo político con los ministros para obtener la firma final del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en Singapur. No obstante, las negociaciones siguen, hay una nueva ronda en enero y no hay señales de una apertura del debate.
Todo lo que tienes que saber del capítulo filtrado del TPP en Wikileaks
Wikileaks ha publicado el texto completo del capítulo de propiedad intelectual del TPP. En él, es posible confirmar todas las inquietudes que han sido levantadas por ONG Derechos Digitales y por oenegés alrededor del mundo en torno, fundamentalmente, a problemas derivados del acceso al conocimiento, regulación de Internet y acceso a medicinas.
Fotografías de votantes argentinos deben ser quitadas de un sitio web gubernamental
La Asociación por los Derechos Civiles pide que se elimine del Registro Nacional de Electores la totalidad de las imágenes fotográficas de los ciudadanos y ciudadanas contenidas y exhibidas en el sitio de consulta oficial, www.padron.gob.ar.
Es hora de asumir la vigilancia del gobierno – y el empuje debe venir de nosotros
Mientras que el público debate lo que se está falsamente enmarcando como un equilibrio entre «privacidad» y «seguridad nacional», otro derecho fundamental también pende de un hilo – la libertad de expresión.
ONG en Chile lanza campaña sobre el uso responsable del Internet
El ONG Derechos Digitales lanza una campaña sobre el uso responsable del Internet. Ver sus infografías y leer más sobre «No temas a internet» aquí.