Derechos digitales

La libertad de expresión en línea: un bloguero es silenciado, un sitio web es bloqueado, su privacidad se ve comprometida.

812 artículos
Enlace a:Vietnam tiene nueva ley de Internet y es terrible

Vietnam tiene nueva ley de Internet y es terrible

Los expertos coinciden en que le principal blanco de la nueva ley de Internet en Vietnam es evitar la circulación de información crítica al gobierno, evitando que comenten el acontecer político del país.

https://en.necessaryandproportionate.org/text

Coalición Global se para en contra de la vigilancia sin control

Se alienta a las personas a unirse a 200 organizaciones que apoyan la adopción de 13 principios básicos que aplican la legislación existente sobre derechos humanos a la vigilancia digital moderna.

Clayson Hamasaka was arrested on 9 July 2013 by Zambian authorities for his alleged connection to the Zambian Watchdog., Facebook/Clayson Hamasaka

Autoridades de Zambia bloquean sito de noticias crítico, detienen a los periodistas

Las medidas tomadas por las autoridades de Zambia contra tres periodistas son las últimas de una serie de tácticas que han escalado, en contra del «Zambian Watchdog». Clayson Hamasaka, Thomas Zyambo y Wilson Pondamali han sido detenidos por sospecha de afiliación a la página web.

Enlace a:El derecho al olvido en Internet en Chile

El derecho al olvido en Internet en Chile

Mientras en Europa se debate sobre la necesidad de garantizar un “derecho al olvido” en Internet, Derechos Digitales repasa las principales interrogantes que abre esta discusión y se cuestiona su factibilidad.

Enlace a:Una maestra irá a la cárcel en Kuwait por sus comentarios en Twitter

Una maestra irá a la cárcel en Kuwait por sus comentarios en Twitter

La sentencia de 20 meses contra una maestra refleja una agresión cada vez mayor a la libertad de expresión en Kuwait, dice Human Rights Watch.

Enlace a:Atacan tres portales de internet en México

Atacan tres portales de internet en México

Los ataques cibernéticos contra los periódicos El Mañana, Zócalo y Noroeste, se dan en un contexto político electoral en los estados donde se editan estos tres medios. Además, otras 13 entidades en México celebran elecciones este 7 de julio.

En Costa Rica, presidenta demandará a quienes la difamen por Internet

Luego de presentar una demanda a título personal contra un empresario hotelero por aparente difamación, la Presidenta de Costa Rica señaló que un grupo de abogados monitorearán los comentarios en redes sociales en los que se le mencione con la intención de demandar a cualquiera que la difame en Internet.

Enlace a:Tribunal en Venezuela prohibió a jueza expresarse a través de las redes sociales

Tribunal en Venezuela prohibió a jueza expresarse a través de las redes sociales

El titular del Tribunal 17 de Juicio de Caracas emitió una medida cautelar que prohíbe a María Lourdes Afiuni, jueza quien mantenía un proceso penal bajo privación de libertad, declarar a los medios de comunicación nacionales e internacionales y expresarse en las redes sociales.

Photos of Edward Snowden, a contractor at the National Security Agency (NSA), and U.S. President Barack Obama on the front pages of local English and Chinese newspapers in Hong Kong, REUTERS/Bobby Yip

Urge protección para «whistle-blower» de esquema de vigilancia masivo en EE.UU.

ARTICLE hace un llamado para que Edward Snowden, un «whistle-blower», le sea otorgada toda la protección jurídica ante los inminentes cargos en su contra por revelar públicamente la existencia de Prism, un esquema de vigilancia masivo a través de internet.

El TPP, nuevo acuerdo comercial, amenaza la libertad en Internet

El Acuerdo de Asociación Transpacífico, que se discute en Lima, Perú, es objeto de intenso debate porque su texto no sólo habla de libre comercio sino también regula temas tan delicados como acceso a medicamentos, libertad de expresión e innovación en entornos digitales.

Enlace a:Gobierno de Guinea Ecuatorial bloquea acceso a Facebook, sitios web de la oposición

Gobierno de Guinea Ecuatorial bloquea acceso a Facebook, sitios web de la oposición

Reporteros sin Fronteras condena el bloqueo del acceso a Facebook y a ciertos sitios web de la oposición llevado a cabo el 12 de mayo de 2013. Entre las páginas desactivadas se encuentra la de la Convergencia para la Democracia Social, cuyos candidatos participarán en las elecciones el 26 de mayo de 2013.

Tunisian blogger Olfa Riahi appears before a court in January 2013 after posting information on the alleged misuse of public funds by a public official, Demotix/Chedly Ben Ibrahim

ARTICLE 19 presenta «El Derecho a Bloguear»

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ARTICLE 19 lanzó «El Derecho a Bloguear» – un nuevo documento de política que llama a los legisladores a mejorar la promoción y protección de los derechos de los blogueros a nivel doméstico e internacional.

Informe especial sobre la vigilancia en línea enfoca en 5 países y 5 empresas enemigos de Internet

Con ocasión del 12 de marzo, Día Mundial contra la Cibercensura, Reporteros sin Fronteras publica un Informe especial sobre la vigilancia en Internet.

Enlace a:Twitter suspende cuenta de organización ecuatoriana

Twitter suspende cuenta de organización ecuatoriana

La organización Fundamedios exige que Twitter aclare con precisión las razones para la suspensión arbitraria e inexplicable de su cuenta, @Fundamedios.

Enlace a:Sitio web denuncia sabotaje por gobierno ecuatoriano

Sitio web denuncia sabotaje por gobierno ecuatoriano

El pasado 28 de enero de 2013, el portal informativo «BananaLeaks.co» fue objeto de un ataque por parte de hackers desconocidos. La página permanece fuera del aire tras la publicación de una nota en la que se revelaba la supuesta existencia de dos cuentas bancarias que el Presidente Rafael Correa tendría en Suiza.

Enlace a:Dificultades del acceso a Internet en Cuba

Dificultades del acceso a Internet en Cuba

Al costo de 70 millones de dólares y después de sucesivos retrasos, un cable submarino tocó tierra en Santiago de Cuba en febrero de 2011, pero la Isla continúo utilizando los servicios de los proveedores de Internet a través de satélite.