
El impacto humano de la ley de «propaganda gay» de Rusia
Aunque en general en las últimas dos década Europa ha visto avances en lo que atañe a derechos LGBTI+, los cielos se han oscurecido recientemente en algunas partes de Europa Oriental y Asia Central, donde se ha introducido legislación para silenciar las voces LGBTI+. La Federación de Rusia ha liderado el camino.

Víctima nuevamente: la periodista colombiana Jineth Bedoya fue llamada al estrado por 12ª vez
La periodista Jineth Bedoya ha tenido que relatar más de 11 veces su secuestro, tortura y agresión sexual a manos de paramilitares colombianos. El 1ro de marzo, deberá testificar nuevamente. IFEX y FLIP están llamando a la las autoridades para asegurarse de que esta vez se haga justicia.

Violencia de género contra las mujeres en los medios, y la necesidad del activismo cotidiano
IFEX observa una corriente interminable de denuncias de personas que responden con violencia frente a expresiones de otras. Esa violencia se dirige contra defensoras de derechos humanos, contra periodistas y también contra otras personas por la identidad de género que manifiestan.

La dignidad de víctimas de violencia sexual reconocida en un día nacional en Colombia
Sobre el cuerpo de la periodista Jineth Bedoya Lima está tatuada la guerra que, así como ella, han vivido miles de víctimas en el país. En su mirada está enclavada su historia y en sus palabras está representada la dignidad de una sobreviviente que lucha por la verdad y la justicia.

Contestando: enfrentándose al odio
Algunos grupos están encontrando maneras de contrarrestar el lenguaje de odio desafiándolo, en lugar de llamar a la censura.

Cuatro iniciativas para que todos los días sean el Día Internacional de la Mujer
Hoy, 8 de marzo de 2016, es el Día Internacional de la Mujer, que se celebra desde 1911 como una oportunidad para reflexionar sobre los avances, exigir cambios y aplaudir los actos de determinación de las mujeres. Este año, IFEX aprovecha la ocasión para dar prestigio a cuatro de nuestros miembros que están trabajando para mejorar la vida de las mujeres que trabajan en los medios de comunicación e interactúan en espacios digitales.

Una victoria para Jineth Bedoya y las mujeres víctimas en Colombia: Acusado aceptó acusación de la Fiscalía
Hoy, después de una larga batalla personal, la justicia ha respaldado la voz de Jineth Bedoya y reconoce que los hechos por ella denunciados son ciertos, en contravía de todas las estrategias de estigmatización que se han tejido en su contra.

Periodista recibe amenazas de violencia sexual
Dina Meza Elvir, periodista y defensora de los derechos humanos con el Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras, ha recibido llamadas y mensajes de texto amenazantes.

Informe de RSF sobre los problemas que enfrentan las periodistas
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, RSF hace el balance de las condiciones de trabajo de las mujeres presentes en el periodismo.

Cadena comercial bloquea venta de libros sobre casos de pederastia en la iglesia católica
(CEPET/IFEX) – La periodista y autora Sanjuana Martínez Montemayor denunció que la cadena de tienda Samborns, una de las más populares en México, propiedad del influyente empresario Carlos Slim, ha bloqueado la venta de dos libros de su autoría, en los cuales documenta casos de pederastia de la iglesia católica mexicana. Martínez Montemayor tiene una […]

Cuatro ciberfeministas condenadas a seis meses de cárcel
(RSF/IFEX) – RSF considera escandalosa la sentencia de la Sala Trece del Tribunal de Teherán que ha condenado a seis meses de cárcel a las ciberfeministas Parvin Ardalan, Jelveh Javaheri, Maryam Hosseinkhah y Nahid Keshavarz, por «publicar informaciones en contra del régimen», en virtud del artículo 500 del Código Penal Islámico. Las autoridades les acusan […]

Asaltan oficinas de agencia de información sobre derechos humanos
(ARTICLE19/CENCOS/IFEX) – Durante el fin de semana del 26-27 de julio de 2008, las oficinas de la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), ubicadas en la capital del país, fueron allanadas. Varios equipos de cómputo y materiales para llevar a cabo su labor periodística fueron robados, y algunos documentos administrativos fueron destruidos. CIMAC […]

Periodistas golpeados y amenazados, circulación de periódico obstruida tras cobertura de presunto acoso sexual por parte de alcalde de Chosica
(IPYS/IFEX) – El 15 de julio de 2008, trabajadores de la municipalidad de Chosica amenazaron e insultaron a los periodistas Raúl Vento, Roxana Rivera y Elizabeth Salinas del semanario «Conoeste» cuando repartían ejemplares de la edición del 13 de julio del diario «El Commercio». Un artículo en esa edición de «El Comercio» reveló testimonios que […]

Periodista amenazada y acosada por presidente regional y sus seguidores
(IPYS/IFEX) – Desde fines de mayo de 2008, la periodista Gudelia Gálvez Tafur, reportera y conductora del noticiero regional «24 Horas» de Panamericana Televisión, denunció que ha sido amenazada y acosada por parte del presidente regional de Ancash, César Álvarez Aguilar, y sus allegados. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Huaraz, al noroeste del […]

Escandalosa impunidad en asesinato de Zakia Zaki posibilita nueva oleada de violencia contra mujeres periodistas
(RSF/IFEX) – Para leer la alerta en español, ver: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=27342

RSF solicita protección para una periodista y sus hijos, amenazados
(RSF/IFEX) – RSF teme por la seguridad de Marlene Vaz, directora del semanario «Opción Cero» en Río Branco (Noreste) , y su familia, que están siendo acosados desde que la periodista reveló un caso de robo, en el que implicó a algunos funcionarios de la policía local. En los últimos días se han intensificado las […]