
Las tendencias de la Publicidad Oficial en el segundo año de AMLO
En el segundo año de gobierno de AMLO se ejercieron 2 mil 248 millones de pesos, una quinta parte de lo ejercido por Peña Nieto (EPN) en su segundo año de gobierno. Se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo prácticas discrecionales y sin la debida transparencia.

El enfoque de género y diversidad en la debida diligencia en DD. HH.
Para el efectivo emprendimiento de la debida diligencia en derechos humanos, es necesario incluir una perspectiva de género amplia y prestar especial atención a grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Si lo construyes, ellos vendrán: Apple ha abierto la puerta trasera a una mayor vigilancia y censura en todo el mundo
El nuevo programa de Apple para el escaneo de imágenes enviadas en iMessage da un paso atrás en el apoyo previo de la compañía a la privacidad y seguridad de los mensajes cifrados.

La purga y los tentáculos de la corrupción
Julio de 2021 en Europa y Asia Central: Un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en los informes de los miembros de IFEX y las noticias de la región.

Teléfonos inteligentes contra garrotes policiales
El editor de Europa y Asia Central de IFEX explica cómo la respuesta represiva del régimen de Lukashenka sobre los medios independientes y la sociedad civil está siendo constantemente desafiada –y en muchos casos detenida– por grupos de periodistas y de activistas en la diáspora.

Tendencias en libertad de expresión e información en América Latina y el Caribe: lo que hay que saber ahora mismo
La editora para las Américas de IFEX proporciona información de contexto para entender los desarrollos claves en relación con la libertad de expresión e información observados en América Latina y el Caribe en la primera mitad de 2021.

Dictan privativa de libertad a enfermera por exigir mejoras salariales
El Tribunal de Control N°3 del estado Anzoátegui dictó privativa de libertad a la enfermera Ada Macuare tras ser acusada de “instigación al odio” y “terrorismo” por exigir mejoras salariales y vacunas para todas las personas en el ambulatorio Alí Romero Briceño de Barcelona.

Se constituye el Observatorio para dar seguimiento a la implementación de la Ley de Protección de datos personales en Ecuador
Académicos, representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil que trabajan en temas de libertad de expresión, protección de datos y derechos digitales, se reunieron para conformar un observatorio encaminado al seguimiento, aplicación y ejecución de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Criptomonedas en América Latina: ¿hacia dónde ir… y por qué?
Una nueva ley en El Salvador regula por primera vez la criptomoneda Bitcoin, con el propósito de integrarla formalmente a la economía del país como moneda de curso legal. Al escepticismo por esta clase de activos, se suma así la suspicacia por las reales intenciones del gobierno, y por los efectos que pueda tener en el país y en la región.

La protección del espacio cívico en línea
Las grandes empresas han adquirido un poder tan grande que varios aspectos de su comportamiento entran en tensión con algunas de nuestras intuiciones sobre cómo debería funcionar una democracia. Al mismo tiempo, los Estados utilizan la coyuntura para avanzar en políticas que fomentan la vigilancia y la represión de voces.

Ministerio de Salud ratificó la filtración de datos y apunta a periodista y ciudadanos que dieron la alerta
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) reconocieron públicamente que existió una filtración de los datos de 1.5 millones de ciudadanos que contenía información como nombres, número de cédula, número de teléfono y si se habían contagiado o no con la Covid-19.

La amenaza del fracasado padrón de usuarios de telefonía: irregularidades, inconstitucionalidad y vigilancia estatal
La idea del proyecto es la creación de un padrón de usuarios para combatir la delincuencia, imitando un método que ha fracasado a nivel mundial.

Aprueban proyecto de ley que fortalece y promueve la transparencia, el acceso a información pública y la protección de datos personales
El Consejo de Ministros, en su sesión del 9 de junio de 2021, aprobó el Proyecto de Ley que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Cámara baja de Canadá aprobó proyecto impulsado por el gobierno para regular a los servicios audiovisuales en Internet
En la Cámara de Representantes de Canadá se aprobó el proyecto promovido por el gobierno de Justin Trudeau, Bill C-10, que busca actualizar la Ley de Radiodifusión y extender su alcance a proveedores de servicios audiovisuales a través de Internet y redes sociales.

Ecuador continúa con el tratamiento del proyecto de Libre Expresión y Comunicación
Fundamedios expusó ante la Comisión Legislativa su postura sobre la propuesta de Ley de Libre Expresión.

Pegasus: «Una herramienta ruín y repugnante, adorada por los depredadores de la libertad de prensa»
“RSF emprenderá acciones legales en uno o varios países, dependiendo de las modalidades que se están establezciendo. Alentamos a los periodistas y medios afectados a que contacten con RSF para unirse en una respuesta legal adecuada a las revelaciones sobre el software Pegasus”.