La libertad de expresión y la ley

Cuando la legislación y el sistema judicial afectan su derecho a expresarse.

1250 artículos
Enlace a:Necesita nueva regulación para televisión digital en Chile después del veto presidencial

Necesita nueva regulación para televisión digital en Chile después del veto presidencial

La Ley de Televisión Digital, de por sí criticada por sus carencias en lo que se refiere a la redistribución de concesiones de frecuencias, ahora se ve afectada por un veto presidencial que echa por tierra los tímidos avances que podrían haberse llevado a cabo.

Enlace a:Honduras debe reconstruirse el Estado de Derecho con el apoyo de un verdadero pluralismo informativo

Honduras debe reconstruirse el Estado de Derecho con el apoyo de un verdadero pluralismo informativo

Reporteros sin Fronteras espera que temas cruciales y motores, como la reforma agraria, los conflictos medioambientales, y, por supuesto, la situación de los derechos humanos, constituyan los vectores de un nuevo pluralismo y de la reconstrucción del Estado de Derecho, sacrificado tras el golpe de Estado en 2009.

Enlace a:Gobierno abre procedimientos contra proveedores de Internet en Venezuela

Gobierno abre procedimientos contra proveedores de Internet en Venezuela

Espacio Público rechaza la medida tomada por Conatel en la cual abrió procedimientos administrativos sancionatorios contra varios proveedores de internet por la difusión de portales web “destinados a la cotización de divisas con montos distintos a los establecidos oficialmente”.

Enlace a:Prisión efectiva para un informante en EEUU: ¿quién se atreverá aún a hablar con los medios?

Prisión efectiva para un informante en EEUU: ¿quién se atreverá aún a hablar con los medios?

Donald Sachtleben, un exagente del FBI, fue juzgado por haber revelado a un reportero de The Associated Press sobre las condiciones en las que la CIA impidió un atentado contra un avión que se dirigía de Yemen a Estados Unidos.

PEN International

Casos de Honduras, Turquía, Irán y Tíbet destacados en el Día del Escritor en Prisión 2013

El 15 de noviembre de 2013, el Día del Escritor en Prisión, Centros PEN por todo el mundo conmemorarán a sus amigos y colegas que resisten la represión de su derecho humano básico a la libertad de expresión con la organización de eventos.

Overview of the room during a recent debate at the Human Rights Council in Geneva, May 2013, REUTERS/Denis Balibouse

Preocupación por los antecedentes de los candidatos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Los Estados que no protegen a los defensores de los derechos humanos o no cooperaran con las Naciones Unidas no deberían ser elegidos para el máximo órgano de derechos humanos de la ONU, subrayan los miembros de IFEX.

A pro-government demonstrator wearing a T-shirt that reads "Clarin lies", shouts slogans against Argentine Clarín magazine outside the Congress building in Buenos Aires, REUTERS/Enrique Marcarian

Decisión de la Corte Suprema: ¿Cuáles son las implicaciones para la pluralidad de medios en la Argentina?

Una decisión de la Corte Suprema ha declarado constitucional una ley de medios de 2009, lo que significa que el conglomerado de medios de comunicación Grupo Clarín debe desprenderse de una gran parte de sus inversiones.

Enlace a:Directora y colaborador de diario en Perú sentenciados el mismo día por distintos casos

Directora y colaborador de diario en Perú sentenciados el mismo día por distintos casos

Esther Valenzuela Zorrilla, directora del diario La Calle de Ayacucho, y Asencio Canchari Sulca, colaborador del medio, fueron sentenciados por presunta difamación en procesos separados de casos distintos en los que fueron denunciados, por su labor fiscalizadora de gestiones públicas aparentemente irregulares.

En México, policías detienen arbitrariamente a periodista

Jorge Nieto, periodista de Tijuana, fue detenido arbitrariamente el 20 de octubre de 2013 por policías municipales de esa norteña ciudad en México, al estar grabando un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos policías.

Enlace a:Avanzan investigaciones penales contra diario venezolano

Avanzan investigaciones penales contra diario venezolano

Fiscalía cita a directivos del periódico Diario 2001 luego que el presidente pidiera “el castigo más severo” para la publicación de un artículo sobre irregularidades en el suministro de gasolina.

Enlace a:Autoridades venezolanas ordenaron sancionar penalmente a medio impreso

Autoridades venezolanas ordenaron sancionar penalmente a medio impreso

El Estado Venezolano ordenó abrir una investigación contra el periódico Diario 2001 tras la publicación de un reportaje que sustentaba la denuncia sobre la escasez del suministro de gasolina.

Enlace a:Exjueza en Ecuador demanda a diario por injurias y indemnización

Exjueza en Ecuador demanda a diario por injurias y indemnización

La demanda inició a raíz de la publicación de una nota referente a la recaptura en Colombia de uno de los más buscados que se habría fugado de la cárcel de máxima seguridad La Roca.

President Dilma Roussef addresses the United Nations, AP Photo/Andrew Burton

Miembros de IFEX solicitan a la Presidente de Brasil que proteja los derechos de Internet

Miembros de IFEX llaman al Congreso brasileño para aprobar rápidamente el Marco Civil y a la Presidente Roussef para garantizar su debida aplicación.

Enlace a:El gobierno venezolano considera información sobre el desabastecimiento como “propaganda de guerra”

El gobierno venezolano considera información sobre el desabastecimiento como “propaganda de guerra”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, equiparó la información sobre el desabastecimiento a la “propaganda de guerra”, “que podría generar zozobra en la ciudadanía” incitándola a efectuar “compras compulsivas”.

The Yale Law School courtyard, altopower/flickr

Detención de periodista brasileña en Universidad de Yale

Claudia Trevisan, corresponsal del diario brasileño O Estado de S. Paulo, fue esposada y detenida durante unas cinco horas por presunta “invasión de propiedad” cuando trató de entrevistar al presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Enlace a:Venezuela debe dejar en libertad a editor encarcelado desde hace seis meses

Venezuela debe dejar en libertad a editor encarcelado desde hace seis meses

La Sociedad Interamericana de Prensa exigió al gobierno de Venezuela, la inmediata libertad de Víctor Manuel García Hidalgo, editor y director del portal de noticias “Informe Cifras”, encarcelado desde hace seis meses. García Hidalgo está recluido desde marzo pasado por el delito político de “rebelión civil”.