La libertad de expresión y la ley

Cuando la legislación y el sistema judicial afectan su derecho a expresarse.

1249 artículos
Enlace a:Secretaría de Gobierno impone emisiones a estación de TV privada en Ecuador

Secretaría de Gobierno impone emisiones a estación de TV privada en Ecuador

Dos cadenas ordenadas por la Secretaría Nacional de Comunicación (SECOM) interrumpieron durante cinco, y dos minutos y medio, respectivamente, el programa de entrevistas «Contacto Directo» de Ecuavisa. Estas cadenas se dieron pese a que no cumplen con la reciente aprobada Ley de Comunicación.

Enlace a:Reportero guatemalteco sufre acoso judicial por parte de empresa azucarera

Reportero guatemalteco sufre acoso judicial por parte de empresa azucarera

Representantes del ingenio El Pilar interpusieron una demanda por difamación y calumnia contra Rolando Miranda, corresponsal de Prensa Libre, debido a una nota en la que pobladores denunciaban la contaminación de un río y señalaban a la empresa de ser la responsable de ello.

A protester carries portraits of Edward Snowden during a demonstration against secret monitoring programmes and showing solidarity with whistleblowers Edward Snowden and others in Berlin on 27 July 2013, REUTERS/Pawel Kopczynski

Más de 150 grupos se instan al Presidente Obama a proteger a los denunciantes y periodistas

Más de 150 miembros de IFEX y socios de ARTICULO 19 llaman al Presidente de EE.UU. Obama a que retire los cargos contra el denunciante Edward Snowden, actualice la Ley de Protección de Denunciantes y apruebe una ley de medios escudo.

Opposition members protest during the vote on the Communications Act in Ecuador's National Assembly on 14 June 2013., Cortesía www.ecuavisa.com

Grupos piden revisión de restrictiva Ley de Comunicación de Ecuador

Más de 30 miembros de IFEX le escribieron al presidente Rafael Correa para pedirle que presente la Ley de Comunicaciones de Ecuador, recientemente aprobada, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para una opinión consultiva.

Clayson Hamasaka was arrested on 9 July 2013 by Zambian authorities for his alleged connection to the Zambian Watchdog., Facebook/Clayson Hamasaka

Autoridades de Zambia bloquean sito de noticias crítico, detienen a los periodistas

Las medidas tomadas por las autoridades de Zambia contra tres periodistas son las últimas de una serie de tácticas que han escalado, en contra del «Zambian Watchdog». Clayson Hamasaka, Thomas Zyambo y Wilson Pondamali han sido detenidos por sospecha de afiliación a la página web.

Indigenous leader Pepe Acacho escorted by police in 2011, when he was first arrested for the crimes of sabotage and terrorism, AP

Líderes indígenas condenados por sabotaje y terrorismo en Ecuador

La Corte Provincial de Justicia de Morona Santiago declaró culpables de haber cometido los delitos de sabotaje y terrorismo a los líderes indígenas Pepe Acacho y Pedro Mashiant, por los hechos ocurridos durante una protesta social el pasado 30 de septiembre de 2009.

Enlace a:Una maestra irá a la cárcel en Kuwait por sus comentarios en Twitter

Una maestra irá a la cárcel en Kuwait por sus comentarios en Twitter

La sentencia de 20 meses contra una maestra refleja una agresión cada vez mayor a la libertad de expresión en Kuwait, dice Human Rights Watch.

Enlace a:Corte Suprema en Colombia absuelve a periodista por el delito de injuria

Corte Suprema en Colombia absuelve a periodista por el delito de injuria

La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP, celebra la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de absolver al periodista Luis Agustín González por el delito de injuria. González, director del periódico Cundinamarca Democrática, había sido denunciado en 2008 por la ex congresista Leonor Serrano de Camargo, tras publicar un editorial en […]

People purchase newspapers in central Yangon, April 2013, REUTERS/Damir Sagolj

Proyecto de ley de medios controversial desata reacciones fuertes en Birmania

Miembros del Consejo de la Prensa de Birmania han amenazado con dimitir si no se hacen modificaciones a la Ley de Empresas de Prensa y Publicaciones, que fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados del Parlamento.

Supporters of the deposed Egyptian president shout slogans in front of army soldiers at Republican Guard headquarters in Cairo on 8 July 2013, REUTERS/Amr Abdallah Dalsh

Los periodistas y la libertad de prensa, ambos víctimas de la crisis en Egipto

Mientras los egipcios luchan por visiones contradictorias sobre el futuro de su país, los periodistas y el derecho a la libertad de expresión están en riesgo.

Enlace a:Presión de ciertos grupos de medios no debe afectar nueva ley en Uruguay

Presión de ciertos grupos de medios no debe afectar nueva ley en Uruguay

Reporteros sin Fronteras expresa su apoyo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) –conocida también como Ley de Medios– que empezó a ser examinada en la Cámara de Diputados el 22 de mayo de 2013 y que será debatida en el Senado desde ahora hasta el final del año.

Peru's Constitutional Tribunal building in Arequipa, Pablo Andrés Rivero via flickr

Tribunal Constitucional avala el secretismo judicial en procesos por corrupción en Perú

El Tribunal Constitucional de Perú decide que la opinión pública no puede acceder a la información sobre las decisiones que adoptan los jueces en los procesos por corrupción de funcionarios públicos.

Enlace a:La «ley mordaza» en Ecuador cobra sus primeras víctimas

La «ley mordaza» en Ecuador cobra sus primeras víctimas

La ley para controlar la libertad de expresión aprobada por el gobierno de Ecuador comenzó a cobrar sus primeras víctimas, con el anuncio de la clausura de la revista Vanguardia, denunció la Sociedad Interamericana de Prensa.

Enlace a:Presidente de Ecuador anuncia acción judicial contra diario

Presidente de Ecuador anuncia acción judicial contra diario

El presidente Rafael Correa anunció, durante el Enlace Ciudadano que iniciará una acción judicial en contra de diario Hoy por un titular.

Enlace a:Instan a Chile adoptar nuevas leyes para los medios

Instan a Chile adoptar nuevas leyes para los medios

Reporteros sin Fronteras presentó sus recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pidiendo a Chile que adopte una nueva legislación que garantice un equilibrio entre los diferentes tipos de medios de comunicación en el espacio de difusión.

Enlace a:Jueza ordens a diario rectificar titular en Ecuador

Jueza ordens a diario rectificar titular en Ecuador

La jueza Verónica Medina estableció que el titular «Correa califica de novelería al matrimonio homosexual» se vulneró el derecho a recibir información veraz y verificada y ordenó al medio de comunicación pedir disculpas a los afectados.