La libertad de expresión y la ley

Cuando la legislación y el sistema judicial afectan su derecho a expresarse.

1246 artículos
Enlace a:Someten a juicio equipo de prensa panameño por «ofender honor» de empresa

Someten a juicio equipo de prensa panameño por «ofender honor» de empresa

La Sociedad Interamericana de Prensa expresó preocupación luego que un juzgado en Panamá ordenó enjuiciar a un equipo periodístico del periódico La Estrella por presuntos delitos contra el honor.

Enlace a:Asambleista, activistas sentenciados por injurias al presidente de Ecuador

Asambleista, activistas sentenciados por injurias al presidente de Ecuador

La jueza nacional Lucy Blacio sentenció al asambleísta Cléver Jiménez y al ex sindicalista, Fernando Villavicencio, a un año y medio de prisión por el delito de injurias contra el presidente de la república.

Enlace a:En libertad periodistas detenidos por funcionarios policiales en Venezuela

En libertad periodistas detenidos por funcionarios policiales en Venezuela

El equipo de prensa de La Verdad fue privado de libertad, en horas de la noche del 15 de abril, por un presuntos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, cuando cubrían acciones de hostigamiento contra personas que realizaban una protesta pacífica para exigir la auditoria de las elecciones presidenciales.

A boy jumps over a barricade of burning garbage that supporters of opposition leader Henrique Capriles used to block a street in Caracas, as they demonstrated for a recount of the votes in the presidential election, REUTERS/Tomas Bravo

La seguridad de periodistas a prueba después de elecciones en Venezuela

Los efectos de la extrema polarización mediática que vive Venezuela son más que nunca de temer ahora que la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones a la presidencia de la República fue impugnada por la oposición debido a la pequeña diferencia de votos.

Enlace a:Camarógrafo hondureño detenido por su propia fuente policial

Camarógrafo hondureño detenido por su propia fuente policial

Bajo el cargo de asociación ilícita la policía arrestó al camarógrafo Pablo Cabrera quien labora para la televisora Hable Como Habla minutos después de haber finalizado una cobertura periodística de operativos policiales, nocturnos, en la ciudad de San Pedro Sula.

Enlace a:Presidente tomará acciones legales en contra de diario en Ecuador

Presidente tomará acciones legales en contra de diario en Ecuador

El presidente Rafael Correa ratificó que tomará acciones legales en contra de diario La Hora por el delito de «incitación al odio», así como por el de difusión de «ideas basadas en la superioridad o en el odio racial», por la publicación de una serie de fotografías que retratan el asesinato de una pareja indígena.

Enlace a:Controversia en torno al premio por libre expressión otorgado a un gobernador mexicano

Controversia en torno al premio por libre expressión otorgado a un gobernador mexicano

Dos casos concomitantes vienen, y con razón, a alimentar la controversia suscitada por la reciente entrega de un premio al gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, por sus supuestos “esfuerzos para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión”.

Enlace a:Perú debe archivar proyecto sobre “negacionismo” del terrorismo

Perú debe archivar proyecto sobre “negacionismo” del terrorismo

Según Human Rights Watch, el lenguaje poco preciso de un proyecto de ley para penaliza la negación de delitos de terrorismo «atenta contra la libertad de expresión y podría inhibir expresiones legítimas, tales como criticar una sentencia judicial relativa a actos terroristas».

Enlace a:Periodista cubano liberado meses después de informar sobre un brote de cólera

Periodista cubano liberado meses después de informar sobre un brote de cólera

Calixto Ramón Martínez Arias fue encarcelado por haber difundido información sobre un brote de dengue y cólera, que días más tarde fue confirmado por el mismo gobierno. Corría el riesgo de purgar una pena de hasta tres años de prisión por “desacato al jefe de Estado”.

Enlace a:Represión de radios que oponen parque eólico en México

Represión de radios que oponen parque eólico en México

Reporteros sin Fronteras condena la represión de la que son víctimas varias radios comunitarias en el estado Oaxaca. Estos medios se oponen al proyecto de construcción de un gigantesco parque eólico y denuncian que no se consulto de manera previa a las comunidades indígenas de la zona.

Enlace a:Represión de radios que oponen parque eólico en México

Represión de radios que oponen parque eólico en México

Reporteros sin Fronteras condena la represión de la que son víctimas varias radios comunitarias en el estado Oaxaca. Estos medios se oponen al proyecto de construcción de un gigantesco parque eólico y denuncian que no se consulto de manera previa a las comunidades indígenas de la zona.

Enlace a:La policía detiene a periodistas en Argentina durante la ocupación de un terreno

La policía detiene a periodistas en Argentina durante la ocupación de un terreno

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) envió una carta al Jefe de Policía de la Provincia de Córdoba, comisario general Ramón Frías, por la situación vivida por colegas del diario Día a Día, quienes terminaron demorados cuando estaban realizando una cobertura periodística.

Enlace a:Diario guatemalteco presionado para detalles sobre fuente

Diario guatemalteco presionado para detalles sobre fuente

El Ministerio Público y la Fiscalía Especial de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, citaron a una reportera del vespertino La Hora para demandar que proporcione detalles sobre una fuente informativa, petición a la que no accedió.

http://www.nabeelrajabsupporters.com/

No se olvide de Nabeel Rajab durante la Semana Mundial de Acción

Ayude a liberar a Nabeel Rajab, defensor de los Derechos Humanos en Baréin durante la Semana Mundial de Acción del 21 al 28 de marzo, 2013.

Enlace a:Gobierno interino de Venezuela debe respetar la libertad de prensa

Gobierno interino de Venezuela debe respetar la libertad de prensa

El Instituto Internacional de Prensa llama al gobierno interino de Venezuela a respetar la libertad de prensa, abstenerse de cualquier forma de acoso a la prensa opositora y a garantizar la seguridad de los periodistas en las próximas elecciones presidenciales.

Enlace a:Periodista condenado a prisión por injurias en Ecuador

Periodista condenado a prisión por injurias en Ecuador

El 8 de marzo de 2013, el juez Bayardo García sentenció a un mes de cárcel y al pago de $30.000 al periodista Yaco Martínez, presidente ejecutivo del periódico La Nación de la provincia del Carchi tras hallarlo culpable del delito de injurias no calumniosas.