Fuerza de la relatoría especial para libre expresión bajo amenaza en Ecuador
El Instituto Internacional de la Prensa teme que el gobierno de Ecuador esté tratando de obtener apoyo para las medidas que despojarían significativamente a la Relatoría Especial de la OEA para la Libertad de Expresión de su efectividad.
Militares venezolanos detuvieron a reportero gráfico
Jaime Manrique, reportero gráfico del diario La Voz, fue agredido físicamente y detenido de manera arbitraria por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, cuando cubría una protesta de personas damnificadas que exigían al gobierno nacional respuesta al déficit habitacional.
Sistema de TV digital excluye a cadena crítica al gobierno venezolano
La única cadena del paisaje televisivo nacional que tiene una posición abiertamente crítica frente al gobierno, Globovisión, se encuentra excluida del nuevo sistema de Televisión Digital Abierta, inaugurado el 20 de febrero de 2013.
¿Qué significan cuatro años más de Correa para la prensa ecuatoriana?
Después de ganar el 17 de febrero 2013 las elecciones presidenciales de Ecuador, el presidente Rafael Correa se encamina a su tercer mandato como líder del país y todo indica que pretende mantener su relación antagónica con los medios de comunicación privados.
Organizaciones discuten necesidad de manual online para periodistas colombianos
En enero, La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó una versión online de su manual para periodistas denunciados por injuria y calumnia. El Instituto Internacional de la Prensa habló con el asesor jurídico de la FLIP, sobre la necesidad del manual y la reciente serie de denuncias por difamación en Colombia.
Ataques y censura socavan la libertad de prensa en el mundo
Un aumento sin precedentes en el número de periodistas asesinados y encarcelados en el último año, junto con legislación restrictiva y censura estatal, están poniendo en peligro el periodismo independiente en muchos países, según reveló ….Ataques a la prensa, el informe anual sobre el estado de la libertad de prensa publicado por el CPJ.
Nuevas medidas del gobierno argentino para atacar a la prensa
La Sociedad Interamericana de Prensa rechazó una nueva decisión del gobierno de Argentina contra la libertad de prensa, que supone otro grave intento en procura de acallar a los medios críticos o independientes, esta vez mediante el ahogo económico.
En el Día Mundial de la Radio RSF destaca la situación apremiante de periodistas de radio
Con ocasión del Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero, Reporteros sin Fronteras recuerda que en el mundo al menos 28 periodistas de radio se encuentran encarcelados y 18 han sido asesinados en espacio de trece meses, desde el 1 de enero de 2012.
Con presidencia de órgano regional, Cuba debe garantizar libertades fundamentales
La intención legítima de Cuba de participar en el proceso de integración regional, así como la voluntad de apertura manifestada con ciertas reformas en curso, no pueden marchar sin un esfuerzo esperado en materia de respeto de las libertades fundamentales.
ONG venezolana imputada por difundir información sobre protesta indígena
El 7 de febrero de 2013 será un juicio a las 9:30 a.m. (Caracas) en el Tribunal Octavo de Mediación de Niños, Niñas y Adolescentes del Circuito judicial del Área Metropolitana de Caracas sobre el caso de dos ONG por la difusión de información (en una página web) sobre una protesta en julio de 2010 en el estado Zulia.
Mayor represión en Ecuador previo a las elecciones
Los críticos afirman que ante la ausencia de una fuerte oposición política, Correa, quien es amplio favorito para ganar otro mandato de cuatro años en las selecciones del 17 de febrero, ha convertido a la prensa ecuatoriana en su felpudo.
Presidente de Ecuador anuncia subsidio para «medios pequeños»
El Presidente anunció que en su próximo período de gobierno el Estado subsidiará a los pequeños medios, pero el subsidio no aplicará para los grandes medios porque, según él, a «las grandes empresas mediáticas lo que más les sobra es plata».
Escritor de opinión hondureño detenido por la noche
El 15 de enero, alrededor de las 11 de la noche en las cercanías del centro de la ciudad capital, elementos de la Policial Nacional detuvieron al historiador y escritor hondureño Edgar Israel Soriano Ortíz, bajo el argumento «que andaba muy tarde».
En Ecuador, 173 agresiones contra los medios registrados en 2012
Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, se registraron 173 agresiones en contra medios de comunicación, periodistas y ciudadanos que ejercían su derecho a la libre expresión. La mayoría de agresiones fueron ataques a la integridad física de los periodistas o medios, incluyendo intimidación y asesinatos,.
Investigan planta televisiva venezolana por presuntas alteraciones del orden público
El 9 de enero de 2013, por presuntamente incitar al «desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas», y generar «zozobra», y «alteraciones del orden público», la Comisión Nacional de Telecomunicaciones abrió un procedimiento administrativo sancionatorio a la planta televisiva privada Globovisión.
Buen consejo para periodistas acusados de difamación en Colombia
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presenta su última publicación: “Fuera de Juicio”, una guía práctica para que los periodistas sepan cómo actuar cuando se enfrentan a denuncias por injuria y calumnia, o cuando son víctimas de acoso judicial.