América

Americas
En un vistazo En un vistazo
América

8981 artículos

Karisma: Por una ley contra la violencia de género digital en Colombia

Vemos el 2025 desde la ilusión de que Colombia, por fin, cuente con un proyecto de ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital.

R3D: México no debe ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelitos

El texto adoptado por el Comité Ad Hoc amenaza gravemente las libertades de los usuarios en línea a nivel global y establece las condiciones para legitimar abusos.

Un periodista denuncia abuso policial e intento de detención

El periodista explicó que no podía borrar imágenes obtenidas en una entidad pública para fines informativos, pero el oficial forcejeó para arrebatar el teléfono móvil y tomó por los brazos al comunicador.

Presunta desaparición forzada del director de Espacio Público en Venezuela: RSF exige respuestas a las autoridades

Desde el 7 de enero, se desconoce el paradero de Correa. Espacio Público, junto a su familia y decenas de organizaciones nacionales e internacionales, ha solicitado información a las autoridades sin obtener respuesta alguna.

Venezuela: Desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa

Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y las organizaciones firmantes denunciamos la desaparición de Carlos Correa, director de Espacio Público, y exigimos su liberación inmediata, garantizando su retorno sano y salvo.

Perú: jueza pide a semanario Información sobre la identidad de sus fuentes

En el documento se señala que, de incumplir la solicitud, se remitirán copias certificadas al Ministerio Público para que se investigue al medio por «desobediencia a la autoridad».

Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití

En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV.

Latin America in a glimpse 2024: Reflexiones para una IA comunitaria y feminista

¿Qué ideas tenemos sobre la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Es posible crear una IA desde nuestros territorios? ¿Cómo podemos involucrar a las personas para que se interesen en participar de esta conversación?

Los cortes y bloqueos de Internet en América Latina en 2024

En 2024, la región latinoamericana enfrentó bloqueos, cortes e interrupciones de Internet asociados a factores políticos, climáticos y energéticos.

Diarios de la ANP exigen respeto a la presunción de inocencia y el debido proceso para el periodista Orellana

El periodista de «Radio Fides» se declaró víctima de una trampa para incriminarlo por el delito de extorsión como represalia por investigar casos de corrupción en la gobernación departamental.

Repercusiones de las elecciones estadounidenses, la lucha contra la violencia de género y tendencias peligrosas en Bolivia y Nicaragua

Noviembre en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

FOPEA advierte por ataques al periodismo y promueve el diálogo

En los primeros 12 meses de gestión del presidente Javier Milei, el periodismo argentino sufrió 173 ataques.

Decreto Ejecutivo puede tener implicaciones significativas para los derechos digitales de los ciudadanos

El documento oficial contiene dos numerales específicos, el 26,3 y el 26,6, que podrían tener implicaciones significativas en el ejercicio de los derechos humanos en el espacio digital.

Noviembre en Venezuela: más control y censura

En total, Espacio Público ha documentado 21 casos que se tradujeron en 27 violaciones, principalmente actos de intimidación y censura hacia la ciudadanía en general y medios de comunicación.

Perder a un periodista también es perder a un líder social

En la tarde del 28 de noviembre de 2022, Wilder Córdoba fue asesinado por dos hombres desconocidos cuando se desplazaba a entrevistar a una de sus fuentes.

Mecanismos de protección: Informe de RSF analiza programas de seguridad para periodistas en cinco países latinoamericanos

Desde el año 2000, al menos 338 periodistas han sido asesinados en la región, lo que pone de relieve la urgente necesidad de establecer mecanismos de protección para contrarrestar la violencia sistémica. En un nuevo informe, RSF analiza los programas de protección de periodistas en Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, reafirmando su compromiso de enfrentar la escalada de amenazas contra los periodistas.