América

Americas
En un vistazo En un vistazo
América

8981 artículos

Reporte: «Represión y censura postelectoral en Venezuela»

En este informe Espacio Público recoge testimonios que son una muestra de un ecosistema informativo mucho más limitado y amenazado, que intenta adaptarse y, sobre todo, mantenerse en pie ante la creciente represión.

Análisis trimestral sobre el estado de la libertad de expresión en Centroamérica y el Caribe: julio – septiembre 2024

El estado de la libertad de expresión y prensa en Centroamérica y Caribe durante este tercer trimestre continúa con signos de debilitamiento.

Leyes restrictivas en Paraguay y Cuba y creciente hostilidad en Argentina

Octubre en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico, producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Intentaron ahorcar al periodista de Unitel en un punto de bloqueo

De manera agresiva y a pesar del interés del periodista por entrevistar a los manifestantes, los agresores revisaron los teléfonos móviles, intentaron quedarse con los equipos de grabación de video y forcejearon con el camarógrafo.

Tribunal de Perú falla contra remoción de contenidos de Google: restringió la libertad de expresión del periodista Marco Sifuentes

El Juzgado determinó que esta medida constituyó una restricción ilegítima del derecho a la información, afectando la difusión de contenido de interés público.

Una década de impunidad en crímenes contra periodistas

En los últimos diez años, en Colombia han sido asesinados 17 periodistas a causa de su trabajo, es el segundo país de América Latina más mortal para el periodismo, después de México.

Octubre: Medios que cierran y autoridades locales que censuran y amenazan periodistas

En octubre de 2024, Fundamedios registró 12 nuevos casos, lo que suma 163 agresiones en el año 2024.

Persiste hostigamiento del gobierno contra el periodista independiente cubano Carlos Michael Morales

Michael Morales fue excarcelado en marzo de 2024, después de haber pasado dos años y 10 meses en prisión tras ser sancionado por ejercer su derecho a la manifestación en las históricas protestas del 11J

Periodista hondureño y su familia en riesgo por coberturas que exponen a la administración de alcaldía en Santa Rosa de Copán

Durante los últimos días de octubre, Posadas, corresponsal de los medios UNE TV y canal 8 ha estado expuesto a una serie de amenazas en represalia por su labor periodística.

Organizaciones defensoras de la libertad de expresión solicitan al CDH de la ONU que garantice la protección y el respeto de la libertad de expresión y prensa en Nicaragua

El próximo 13 de noviembre, en Ginebra, Suiza, se celebrará la revisión y adopción de las recomendaciones emitidas al Estado de Nicaragua en el marco del Examen Periódico Universal (EPU).

Asesinan a tiros a la periodista mexicana Paty Bunbury en Colima; es el segundo periodista asesinado en menos de 24 horas

Ramírez se convierte en el segundo comunicador mexicano que muere de esta manera en menos de 24 horas, tras la muerte de Mauricio Cruz Solís en un atentado con arma de fuego.

Gobierno uruguayo promulgó la nueva Ley de Medios, que incrementa los límites de concentración mediática

El nuevo marco legal dispone un aumento en los límites de la cantidad de licencias que se pueden acumular, y permite una mayor extranjerización del sistema mediático uruguayo.

Prefecta de Cotopaxi ataca judicial y verbalmente a periodista

«Cuando puede me insulta y siempre cuestiona la información y las investigaciones que hago», dijo la periodista Alexandra Moyano, refiriéndose a la Prefecta de Cotopaxi.

Presentan Ley de Protección a periodistas en Encarnación

«Desde el SPP venimos trabajando hace tiempo en la necesidad de garantizar un ejercicio seguro del periodismo, más aún ante el avance de fenómenos como la corrupción, la narco política y el crimen organizado.»

Propuesta de ley para controlar a las ONG amenaza la libertad de prensa en Paraguay

«Muchos medios independientes paraguayos son organizaciones sin fines de lucro que dependen de los fondos de donantes extranjeros, y esta ley los obligaría a divulgar información y datos sobre personas que trabajan con ellos, lo cual representaría un serio obstáculo para su labor» – CPJ

Guatemala: RSF celebra la decisión de la justicia de poner bajo arresto domiciliario a Jose Rubén Zamora, pero reclama su libertad total e incondicional

«Sentimos un alivio inmenso porque, tras más de 800 días, el calvario de Jose Rubén Zamora en una prisión guatemalteca haya concluido, al fin, por la decisión del tribunal de ponerlo en libertad bajo arresto domiciliario. Pero, seamos claros: el arresto domiciliario no es la libertad» – RSF