América

Americas
En un vistazo En un vistazo
América

8989 artículos

Se agudiza la represión estatal en la Venezuela postelectoral y Uruguay aprueba una reforma legislativa peligrosa

Agosto en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Periodista y camarógrafos afectados por gas pimientas arrojado a mansalva por la Policía Federal en una manifestación de jubilados

En diálogo con el monitoreo, el periodista Pablo Corso dijo: «La policía nos apuntó directamente a los ojos».

Consejo Nacional de Ciberseguridad está alineado con la vigilancia, censura y persecución en línea

El poder otorgado a quien ejerza la presidencia, es excesivo. Preocupa la creación de este ente en un contexto de persecución continuada a las expresiones en Internet.

Doble agresión a «Radio Progreso» en menos de 24 horas

En narración al equipo técnico del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Obando Flores mencionó que las agresiones de los funcionarios municipales «son reiterativos».

Dos equipos de TV fueron retenidos durante dos días por avasalladores

El periodista Joel Orellana y el conductor Miguel Ángel Rivero de la red privada de televisión Unitel, el periodista Fabricio Escalante y el conductor de la unidad móvil Mauricio Sandóval, de la Red Uno, fueron los afectados.

Informe documenta mordaza a las libertades de expresión y de prensa en Nicaragua

El trabajo documenta crecientes violaciones a las libertades de expresión y de prensa y un aumento de las agresiones contra periodistas, activistas, medios de comunicación, estudiantes, clérigos, artistas y opositores políticos, entre otros actores.

Aumenta la violencia contra los periodistas en Ecuador: el gobierno debe garantizar urgentemente su protección

Desde finales de julio, RSF ha registrado al menos seis casos de ataques contra periodistas que investigan la corrupción en el contexto de la crisis de seguridad vinculada al aumento del crimen organizado en el país.

في هذه الصورة التوضيحية، يظهر شعار واتساب على شاشة هاتف محمول أمام صورة للرئيس الفنزويلي مادورو، بتاريخ ٧ أغسطس/آب للعام ٢٠٢٤. تصوير هارون أوزالب/الأناضول عبر Getty Images

Venezolanos usan avatares de IA e Instagram Live para combatir la represión de Maduro

El régimen del presidente Nicolás Maduro ha incrementado la vigilancia, perseguido a la disidencia política y bloqueado el flujo de información en línea. Periodistas, activistas y disidentes políticos buscan formas de eludir y denunciar estos abusos.

El presidente Petro se compromete ante la FLIP y RSF a crear un canal directo para tratar con urgencia los casos de violencia contra periodistas

El Presidente reconoció la importancia de atender con celeridad los casos de violencia contra periodistas y se comprometió a crear un canal directo de comunicación para atender situaciones con carácter de urgencia.

Estado cubano continúa con la violación de derechos humanos de personas presas políticas

Los casos mencionados se suman a una lista de víctimas en la que se observan tratos crueles e inhumanos.

Venezuela: RSF registra 70 ataques a la libertad de prensa en 15 días

Los periodistas, tanto nacionales como extranjeros, hacen frente a un clima de hostilidad y represión, marcado por detenciones arbitrarias, amenazas, agresiones físicas, censura y restricciones al acceso a la información.

Guatemala: Preocupa retraso en elección de cortes

«Nos preocupa que miembros de las comisiones de postulación actúen con prácticas dilatorias y acciones que amenazan con la prolongación de funciones de los actuales magistrados y magistradas de la CSJ y Cortes de Apelaciones.»

Periodista es atacado por cuenta troll y denuncia que pertenece al padre de exfuncionaria pública

El periodista Álvaro Espinosa fue agredido verbalmente y amenazado, a través de una cuenta troll, identificada por Espinosa como operada por el padre de Valeria Arroyo, exviceministra de Hidrocarburos.

Canal de TV denuncia exclusión de una conferencia de prensa convocada por la Policía

La exclusión vulnera el artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE) que garantiza a los trabajadores de la prensa «la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y a la información».

El SPP reitera la necesidad urgente de aplicación de protocolos de protección a mujeres en los medios de comunicación

Las denuncias señalan que cuatro jóvenes pasantes habrían sido acosadas por el exdirector de Radio Cáritas y otro funcionario.

Argentina: Amenazan con tirar una bomba molotov a «Radio 21 Caleta Olivia»

El periodista Javier Rivarola recibió un mensaje de audio de un oyente para ser pasado al aire. Como la producción no emitía el mensaje, dicha persona insistió de forma agresiva con una sucesión de amenazas.