América

Americas
En un vistazo En un vistazo
América

8989 artículos

Perú: Periodista es víctima de reglaje por su investigación contra un político prófugo

El periodista investiga al político Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia casi 300 días. En el reportaje, Escudero muestra las amenazas de Cerrón a altos mandos de la Dirección Nacional de Inteligencia para evitar que lo capturen.

Varios reporteros quedaron excluidos de cobertura de reunión política en el TSE en Bolivia

Los medios excluidos solo ingresaron a la conclusión para escuchar un resumen del encuentro.

Tres años del 11J: Más de 600 personas permanecen privadas de libertad por protestar pacíficamente en Cuba

Para limitar el ejercicio del derecho a la protesta y la libertad de expresión, se han intensificado las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas de corta duración, la vigilancia, las citaciones ilegales y las amenazas, entre otras prácticas sistemáticas.

El aparataje estatal se movilizó contra la libertad de expresión en junio

Fundamedios registró 21 agresiones, elevando el total anual a 119 agresiones. Este patrón revela una escalada en la violencia y hostilidad hacia la prensa en el país.

Siguen dilatando la acción de protección presentada por Alondra Santiago, piden que sea reservada

El 25 de junio, Fundamedios reportó que la activista, comunicadora, actriz y periodista Alondra Santiago fue notificada de la revocatoria de su visa.

La seguridad de un Estado digital, hacia una detección participativa

La Fundación Karisma, desde su laboratorio de seguridad digital del K+LAB, ha estado trabajando desde el año 2016 en el tema de divulgación responsable de vulnerabilidades, incidentes y fugas de datos personales; en particular cuando involucran sistemas del Estado.

Derechos pendientes: informe sexenal sobre libertad de expresión e información en México

ARTICLE 19 expuso que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se registraron 3408 agresiones contra la prensa, de las cuales 561 se registraron solo en 2023.

Histórica sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: La protección de datos aplica en las tareas de inteligencia

«La decisión es de relevancia – entre otros – porque, por primera vez en la historia de la Corte se reconoce el derecho a la autodeterminación informativa en las tareas de inteligencia de los Estados.»

Argentina: Condenamos el alarmante cierre del espacio cívico

Las redes regionales defensoras de la libertad de expresión y prensa, Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, IFEX-ALC y Red Voces del Sur expresamos nuestra preocupación por el cierre del espacio cívico en Argentina como consecuencia del avasallamiento sobre la libertad de información, expresión, prensa, manifestación y reunión pacífica impulsado desde el Poder Ejecutivo.

Con un panorama mediático atrofiado por el régimen de Maduro, ¿quién va a cubrir las elecciones presidenciales en Venezuela?

RSF insta a las autoridades del país a permitir que los periodistas venezolanos y extranjeros cubran los comicios, que no pueden ser democráticos si no se respeta el derecho a la información.

La SIP expresa preocupación por escalada verbal del presidente Petro contra la prensa

El jefe de Estado también embistió a la FLIP al señalar que en la organización «tuvieron entre sus fundadores a alguien a quien se acusa de conformar grupos paramilitares».

Guía de divulgación de incidentes de seguridad digital para periodistas

«Creemos que mejorar las capacidades y conocimientos para cubrir estos temas tendrá un impacto en la sociedad en general y servirá para contribuir a la generación de confianza» – Fundación Karisma

Ante los asesinatos de Víctor Alfonso Culebro y Víctor Manuel Jiménez, el Estado mexicano debe actuar

Ambos asesinatos demuestran que la violencia contra la prensa se mantiene latente.

Argentina: FOPEA confronta campaña de difamación

El Foro de Periodismo Argentino condena la campaña de difamación impulsada en las redes sociales, en las que se reproduce un supuesto diálogo entre miembros de esta organización.

Carta abierta de FLIP al presidente de Colombia, Gustavo Petro

«Usted ha reiterado su compromiso democrático. Sin embargo, este tipo de intervenciones tienen el impacto potencial de debilitar ante la opinión pública a una organización que apoya al periodismo» – FLIP

Censura Digital: ¿Protección de derechos o herramienta de silencio?

El mecanismo de «notificación y retirada» (…) fue utilizado para silenciar opositores durante las elecciones recientes en el país.