![Ecuador](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/01/ecuador-1024x512.png)
![Enlace a:Hashtag en Twitter promueva violencia contra cantautor en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Hashtag en Twitter promueva violencia contra cantautor en Ecuador
Desde la madrugada del 07 de septiembre de 2013, circula en la red social Twitter el hashtag #UnPuñeteParaGuevara, con mensajes insultantes y violentos en contra del cantautor ecuatoriano Jaime Guevara quien hizo un gesto «de bayoneta en alto» a la caravana presidencial.
![Enlace a:Periodista en Ecuador acusado de “agresión terrorista” declarado inocente](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Periodista en Ecuador acusado de “agresión terrorista” declarado inocente
Un tribunal declaró la inocencia del periodista Juan Alcívar, quien fue acusado de “agresión terrorista en contra de funcionarios públicos” por supuestamente haber lanzado una bomba con gas lacrimógeno al interior de un recinto ferial donde se encontraba de visita el presidente en julio de 2010.
![Enlace a:Gobierno ecuatoriano pide que se penalice la opinión en redes sociales](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Gobierno ecuatoriano pide que se penalice la opinión en redes sociales
El secretario jurídico de la Presidencia propuso ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional que las injurias y calumnias que se vierten en redes sociales sean penalizadas.
![Enlace a:Ministro da ultimátum a tres diarios ecuatorianos, en medio de protestas](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Ministro da ultimátum a tres diarios ecuatorianos, en medio de protestas
En rueda de prensa convocada de forma «urgente», el Ministro del Interior dio un ultimátum de 24 horas a tres diarios ecuatorianos para «aplicarles la Ley de Comunicación» si no demuestran que la Policía había usado balas de goma y gas lacrimógeno para reprimir protestas.
![Enlace a:Documentalistas denuncian censura de cadena de cines en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Documentalistas denuncian censura de cadena de cines en Ecuador
Los cineastas Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera, directores del documental “La Muerte de Jaime Roldós”, denunciaron, a través de redes sociales, que la corporación El Rosado S.A. que opera la cadena Supercines se negó a proyectar el filme en sus salas por “razones de contenido”.
![Enlace a:Decreto otorga amplias facultades al gobierno sobre ONGs en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Decreto otorga amplias facultades al gobierno sobre ONGs en Ecuador
Ecuador debería revocar un decreto presidencial que otorga amplias facultades al gobierno para supervisar y disolver organizaciones no gubernamentales, señaló Human Rights Watch.
![Ecuadorian Shuar indigenous persons protest outside the courthouse in Quito shortly after former Indigenous leader Pepe Acacho arrived for a hearing, 7 February 2011., REUTERS /Hernan Ramos](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/ecuador_pepeacacho_14august2013.jpg)
Líderes indígenas sentenciados a 12 años de reclusión por «terrorismo organizado» en Ecuador
Pepe Acacho y Pedro Mashiant fueron sentenciados a 12 años de reclusión después de que una corte los halló culpables de terrorismo organizado. Las acusaciones se generaron a partir de manifestaciones ocurridas el 30 de septiembre del 2009, cuando varios indígenas protestaron Ley de Aguas.
![Enlace a:Jueza niega acción de protección presentada por Fundamedios en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Jueza niega acción de protección presentada por Fundamedios en Ecuador
La jueza encargada del Juzgado Octavo de la Niñez y Adolescencia de Pichincha, rechazó la acción de protección contra el Reglamento para el Funcionamiento del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, expedido por el presidente Rafael Correa a través del Decreto Ejecutivo N°16.
![Enlace a:Secretaría de Gobierno impone emisiones a estación de TV privada en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Secretaría de Gobierno impone emisiones a estación de TV privada en Ecuador
Dos cadenas ordenadas por la Secretaría Nacional de Comunicación (SECOM) interrumpieron durante cinco, y dos minutos y medio, respectivamente, el programa de entrevistas «Contacto Directo» de Ecuavisa. Estas cadenas se dieron pese a que no cumplen con la reciente aprobada Ley de Comunicación.
![Enlace a:Radio sale del aire para cumplir con Ley de Comunicación en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Radio sale del aire para cumplir con Ley de Comunicación en Ecuador
La señal de radio Disney dejó de escucharse en cinco ciudades del Ecuador una vez que este medio decidió devolver al Estado las frecuencias pertenecientes a tres repetidoras y una matriz, “en cumplimiento de la vigente Ley de Comunicación y de la Constitución”.
![Opposition members protest during the vote on the Communications Act in Ecuador's National Assembly on 14 June 2013., Cortesía www.ecuavisa.com](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/ecuador_medialaw_free_cortesia.png)
Grupos piden revisión de restrictiva Ley de Comunicación de Ecuador
Más de 30 miembros de IFEX le escribieron al presidente Rafael Correa para pedirle que presente la Ley de Comunicaciones de Ecuador, recientemente aprobada, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para una opinión consultiva.
![Enlace a:Director de informativo de TV en Ecuador denuncia amenaza de muerte](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Director de informativo de TV en Ecuador denuncia amenaza de muerte
En un mensaje difundido a través de la red social, Cuesta Caputi escribió: «Ayer recibí esta amenaza de muerte. Algo de mi trabajo periodístico debe estar molestando a alguien. La amenaza consistió en el envío anónimo de un papel con letras recortadas de revistas con la frase: «Sigue tan bien y mueres».
![Indigenous leader Pepe Acacho escorted by police in 2011, when he was first arrested for the crimes of sabotage and terrorism, AP](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/ecuador_pepe_acacho_ap.jpg)
Líderes indígenas condenados por sabotaje y terrorismo en Ecuador
La Corte Provincial de Justicia de Morona Santiago declaró culpables de haber cometido los delitos de sabotaje y terrorismo a los líderes indígenas Pepe Acacho y Pedro Mashiant, por los hechos ocurridos durante una protesta social el pasado 30 de septiembre de 2009.
![Columnist Emilio Palacio (L) speaks with the media after a meeting with officials at the U.S. Immigration Services Asylum Office in Miami, Florida February 8, 2012, REUTERS/Joe Skipper](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/ecuador_palacio_reuters.jpg)
Periodista asilado en EE.UU. denuncia agresión de cónsul
Emilio Palacio, exeditor de opinión de diario El Universo denunció públicamente que fue víctima de una agresión física por parte del cónsul general del Ecuador en Miami. El periodista había acudido al aeropuerto para verificar la información de la visita de la esposa del presidente.
![Enlace a:Reportero de television es detenido por más de 16 horas en Ecuador](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
Reportero de television es detenido por más de 16 horas en Ecuador
El 15 de julio del 2013, reportero Iván Casamen fue detenido por la policía mientras realizaba la cobertura del desplome de un túnel. El periodista estuvo detenido por más de 16 horas y fue finalmente liberado con una multa de $7.
![Enlace a:La «ley mordaza» en Ecuador cobra sus primeras víctimas](https://ifex.org/wp-content/themes/ifex/assets/images/placeholder.png)
La «ley mordaza» en Ecuador cobra sus primeras víctimas
La ley para controlar la libertad de expresión aprobada por el gobierno de Ecuador comenzó a cobrar sus primeras víctimas, con el anuncio de la clausura de la revista Vanguardia, denunció la Sociedad Interamericana de Prensa.