Se clausura una estación de radio y otra de TV por su línea crítica
El propietario aseguró que los medios han sido críticos con las autoridades y han dado espacio a la gente.
Clausuran estación de TV, decomisan transmisores en Morona Santiago
Esta clausura responde a una resolución de declarar la terminación anticipada y unilateral del contrato de concesión de Telesangay; la decisión tenía un trasfondo político.
Diecisiete estados piden respeto para la libertad de expresión
Diecisiete estados de América, Europa y Asia realizaron sugerencias para que el gobierno de Ecuador respete y garantice de forma efectiva las libertades de expresión y de prensa en el país.
Gobierno dedica cadena para descalificar a periodista y descartar a informe sobre derechos humanos
El espacio estuvo dedicado a descalificar el trabajo de la entrevistadora Gabriela Baer y tratar de desacreditar los datos publicados en el Informe sobre Derechos Humanos 2011, de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Gobierno debe desechar proyecto de ley de comunicación, dice CPJ
El Comité para la Protección de los Periodistas mandó una carta al Presidente de la Asamblea Nacional, sobre un proyecto que incluye nuevas restricciones que podrían limitar los derechos ciudadanos a informar y a permanecer informados.
PERIODISTA DE RADIO RENUNCIA A CORRESPONSALÍA TRAS SER SOMETIDO A CENSURA
Having trouble viewing this email? Click here [image: librexpresion] * * *RED DE MONITOREO DE AMENAZAS A LA LIBERTAD DE PRENSA* * ALERTA No. 453* *PERIODISTA DE RADIO RENUNCIA A CORRESPONSALÍA TRAS SER SOMETIDO A CENSURA* *Miércoles, 18 de abril de 2012 * El 27 marzo de 2012, el periodista y Juan Alcívar, corresponsal de […]
Alto clima de hostilidad en contra de los medios en el primer trimestre del 2012
Fundamedios registró un total de 53 agresiones, una cifra que ubica al primer trimestre de este año como el más violento, comparado con los anteriores.
Correa cuestiona a la CIDH y descalifica a Fundamedios
Estas declaraciones las hizo a propósito de la reunión que mantuvo una delegación del Gobierno, encabezada por el canciller Ricardo Patiño, con miembros de la CIDH, el jueves pasado, respecto a la sentenciacontra diario «El Universo».
Juicio contra autores continúa tras ser rechazada condonación propuesta por presidente
El abogado de los periodistas explicó que el juicio continúa porque la figura jurídica de la condonación no existe como forma de terminación de un juicio civil. «Lo que ha hecho la Corte es pedir que, si se quiere desistir del juicio, se lo haga de manera correcta y apegada a la ley».
Director de diario del estado recibe amenazas de muerte tras publicar críticas
Orlando Pérez, director y articulista del diario estatal «El Telégrafo», denunció a través de su columna de opinión que ha recibido varias amenazas de muerte vía correo electrónico, por comentarios críticos con el sector político de la derecha.
Funcionarios de gobierno intimidan a periodistas locales
El ministro del Interior advirtió con iniciar una acción judicial en contra de la estación televisiva Teleamazonas si no probaba una información supuestamente vertida en su noticiero, acerca de que la policía habría lanzado bombas lacrimógenas, durante las marchas desarrolladas en Quito.
Periodistas de medios gubernamentales impedidos de cubrir marcha de movimiento indígena
Máximo Barba, corresponsal de Ecuador TV, fue agredido físicamente e impedido de cubrir la marcha indígena en su paso por la ciudad de Ambato.
Propietario de semanario es golpeado por deportista
En la denuncia presentada ante la Fiscalía, Javier Granados detalló que el agresor le propinó varios golpes y pretendió asfixiarlo, pero fue impedido gracias a la oportuna llegada de otras personas.
IFEX-ALC reconoce decisión de Presidente de Ecuador
IFEX-ALC valora la decisión del señor presidente de dejar sin efecto la ejecución de la sentencia dictada contra tres directivos del diario El Universo y a su ex editor de Opinión, y de no proseguir con el juicio a los autores del libro El Gran Hermano.
Defensa de periodistas rechaza condonación de sentencia propuesta por presidente
Ramiro Aguilar, abogado de los periodistas, dijo en su escrito presentado ante la Segunda Sala Civil de la Corte de Justicia de Pichincha, que «no puede haber condonación en la presente causa, pues no existe obligación alguna pendiente de pago».
Camarógrafo golpeado durante operativo antidrogas
Familiares de los detenidos lanzaron piedras al vehículo del canal, impactando directamente en Geovanny Vinueza, quien conducía el automóvil.