Vuelven a querellar a periodista encarcelado
En abril de 2009, el periodista Milton Nelson Chacaguasay, director del semanario «La Verdad», fue querellado por daños y perjuicios por Silvio Castillo, juez II de lo Civil de la provincia de El Oro, al suroeste del país.
Partidarios de candidato a alcaldía atacan sede de radio
(IPYS/IFEX) – EL 27 de abril de 2009, la sede de la emisora Onda Sur fue cercada y sus directivos amenazados por un grupo de manifestantes que reclamaba a la radio por, según ellos, favorecer la reelección del alcalde Manuel Aguirre. El 3 de mayo apedrearon las ventanas, rociaron gasolina e incendiaron los exteriores de […]
Policías detienen a reportero y agreden a camarógrafo en Sucumbíos
(IPYS/IFEX) – La madrugada del 12 de abril de 2009, el camarógrafo Israel Díaz, de Lago Sistema Televisión Canal 4, fue agredido por la policía, y el periodista Vicente Albán fue detenido, cuando cubrían un operativo policial en la provincia de Sucumbíos, noreste del país. Los periodistas iban por la avenida Quito cuando vieron pasar […]
RSF pide la libertad de un periodista encarcelado por «injurias»
Chacaguasay Flores fue condenado en apelación el 15 de noviembre de 2008 a diez meses de prisión incondicional por «injurias» a un juez
Material de canal de televisión Telecosta dañado, director de Radio Gaviota amenazado
Reporteros sin Fronteras condena el ataque a los locales del canal de televisión privado Telecosta y la emisora Radio Gaviota, ocurrido el 7 de abril de 2009 en la ciudad costera de Esmeraldas (Noroeste).
Material de canal de televisión Telecosta dañado, director de Radio Gaviota amenazado
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras condena el ataque a los locales del canal de televisión privado Telecosta y la emisora Radio Gaviota, ocurrido el 7 de abril de 2009 en la ciudad costera de Esmeraldas (Noroeste). Según la organización Fundamedios, dos desconocidos entraron por los conductos de ventilación en los locales del grupo audiovisual y […]
Comité Mundial de Libertad de Prensa urge al presidente despenalizar las leyes de difamación; periodista Freddy Aponte liberado de prisión
(WPFC/IFEX) – Lo que sigue es una carta de WPFC al Presidente Rafael Correa Delgado, con fecha del 23 de marzo de 2009: Su Excelencia Rafael Correa Delgado Presidente de la República Palacio Presidencial Quito, Ecuador Excelencia, El Comité Mundial de Libertad de Prensa ( http://www.wpfc.org ) – una organización que representa a 45 grupos […]
Periodista Emilio Palacio amenazado por criticar programa radial de presidente; camarógrafo José Vallejo agredido en protesta de gremio de taxistas
(IPYS/IFEX) – El 13 de marzo de 2009, el periodista Emilio Palacio, editor de la sección opinión de diario «El Universo», recibió un correo electrónico donde lo insultan y amenazan a él y a su familia. En el mensaje se hizo referencia a un artículo suyo publicado el 1 de marzo de 2009 que criticó […]
Fotógrafo Roni Zambrano impedido de fotografiar base militar; parlamentaria amenaza con demandar al diario «El Universo»
(IPYS/IFEX) – El 11 de marzo de 2009, Luis Alvarado Loor y Roni Zambrano, periodista y fotógrafo del «Diario Súper», fueron impedidos de realizar una comisión en la Base Naval San Eduardo, en la ciudad de Guayaquil. El hecho ocurrió cuando el reportero gráfico intentaba fotografiar los exteriores de la base donde la puerta del […]
La sede del semanario «Mi Pueblo» es el blanco de tiroteo, posible conexión con críticas al gobierno
(IPYS/IFEX) – El 17 de febrero de 2009, la sede del semanario «Mi Pueblo» fue abaleada. Según testigos, el hecho ocurrió cerca de las 3 de la madrugada (hora local) y los agresores huyeron en un vehículo. No hubo heridos. Los hechos sucedieron en el centro del barrio de Duran, en Guayaquil. Se hallaron doce […]
Fotógrafo Ángelo Chamba amenazado por fiscal, agredido por policía
(IPYS/IFEX) – El 11 de febrero de 2009, el reportero gráfico Ángelo Chamba, del «Diario Hoy», fue amenazado por el fiscal Luis Ramiro Sánchez y agredido por un policía cuando cubría el arresto de la periodista Lourdes Garzón y su hermano, acusado él de un delito común y ella de impedir su detención. El hecho […]
Arrestan al reportero Adolfo Caiminagua Herrera por fotografiar a policía
(IPYS/IFEX) – El 25 de enero de 2009, el corresponsal de «Diario de Opinión» Adolfo Caiminagua Herrera fue arrestado y maltratado por varios policías cuando cubría el cierre de las elecciones primarias del movimiento oficialista Alianza País. El hecho ocurrió en un colegio del Municipio de Pasaje, ciudad de la provincia de Machala, al sur […]
Simpatizantes del alcalde intentan agredir a periodista Cléber Barahona
(IPYS/IFEX): El 7 de enero de 2009, cerca de cien simpatizantes del alcalde de la provincia de Pastaza, Óscar Ledesma, irrumpieron en Radio Mia para agredir al periodista Cléber Barahona, que en ese momento entrevistaba a la autoridad. La turba fue expulsada a tiempo por el personal de la emisora. Pastaza se halla al este […]
Ponen en libertad a un periodista comunitario detenido al margen de unas manifestaciones indígenas pero mantienen abiertas las diligencias
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras quiere conseguir que las autoridades expliquen los motivos y las circunstancias de la detención, el 20 de enero de 2009 en Ñaño Loma (región de Pichincha, Norte), de Francisco Farinango, de la emisora comunitaria Radio Inti Pacha. La detención se produjo al margen de unas manifestaciones nacionales de comunidades indígenas […]
Diario sufre constante acoso de Presidente Rafael Correa
(IPYS/IFEX) – Desde 2007, el diario «El Universo» de Guayaquil ha sido acosado por parte del presidente de la república, Rafael Correa. El jefe de Estado no sólo se ha quejado públicamente de las supuestas inexactitudes o errores que, según él, comete el periódico, sino que lo desprestigia, insulta y acusa de falta de objetividad […]
Investigación muestra irregularidades en otorgamiento de frecuencias de radiodifusión
(AMARC/IFEX) – El 22 de diciembre de 2008 la Coordinadora de Radios Populares y Educativas del Ecuador (CORAPE), presentó su investigación titulada «De la concentración a la democratización del espectro radioeléctrico» donde se muestran numerosas irregularidades en el otorgamiento de concesiones de radio y TV hacia nueve grupos empresariales en el período comprendido entre 2003 […]