

Periodista sacado del aire durante emisión de su programa
(PROBIDAD/IFEX) – La mañana del 16 de febrero de 2005, el periodista Mauricio Funes, del programa televisivo de entrevistas «La Entrevista al Día», de Canal 12, fue sorpresivamente interrumpido cuando intentaba explicar durante su espacio un despido antojadizo y sin explicación alguna de personal histórico del noticiero «Hechos» y de «La Entrevista al Día». Eran […]

REFORMAS DE CONGRESO PROTEGEN CONFIDENCIALIDAD DE FUENTES DE PERIODISTAS
El derecho de los periodistas a proteger sus fuentes en El Salvador puede muy pronto volverse una realidad tras una decisión del Congreso de aprobar reformas al Código Penal, informa la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Los miembros del Congreso aprobaron medidas para reformar el Código de Procedimientos Penales que protege a los periodistas de […]

La SIP expresa su beneplácito por reforma que avala el secreto profesional del periodista
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 1 de noviembre de 2004: Beneplácito de la SIP por reforma en El Salvador que avala el secreto profesional del periodista Miami (1 de noviembre del 2004) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su beneplácito por la […]

Retirada demanda penal contra «El Diario de Hoy»
(PFC/IFEX) – El 2 de abril de 2004, los abogados de la firma canadiense CINTEC retiraron la demanda penal por los delitos de difamación y calumnia que habían abierto en contra del director/propietario de «El Diario de Hoy», Enrique Altamirano, y dos de sus editores, Laffite Fernández y Álvaro Cruz. Los abogados de CINTEC no […]

Empresa canadiense presenta demanda contra diario
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 26 de diciembre de 2003: Preocupa a la SIP demanda Contra diario de El Salvador Miami (26 de diciembre del 2003) – La Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa mostró su preocupación […]

Piden investigar a presidente Flores por injerencia en medios
(PFC/IFEX) – A finales de abril de 2003, el empresario Jorge Zedán, propietario del 25% de las acciones de la televisora TV Doce, acusó al presidente de la República, Francisco Flores de haber ejercido presiones a través del gobierno mexicano para que Televisión Azteca, propietaria del otro 75% de las acciones, clausurara el espacio editorial […]

Fiscalia demanda por difamacion a medico del Seguro Social
(PFC/IFEX) – El 1 de abril de 2003 un delegado de la Fiscalía se presentó ante el Juzgado de Sentencia de Nueva San Salvador para demandar por el delito de difamación al médico Ricardo Alfaro, dirigente del sindicato de médicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). La demanda refiere que Alfaro, durante una entrevista […]

Cierran espacio editorial en TV Doce
(PFC/IFEX) – El 24 de marzo de 2003 fue la última emision del espacio editorial de la televisora TV Doce, que fue cerrado sorpresivamente por decision de sus accionistas mayoritarios. «Sin Censura», como se denomina el referido espacio editorial, se transmitía como parte del noticiero de TV Doce y se caracterizaba por lo agudo de […]

Empresa canadiense entablará juicios contra periódicos salvadoreños
(PFC/IFEX) – CINTEC Environment Inc., la empresa canadiense que administra la disposicion final de los desechos solidos en el gran San Salvador, anuncio, a través de un comunicado de prensa, su decision de entablar procesos judiciales contra los periodicos «El Diario de Hoy» y «La Prensa Gráfica», a los que acusa de haber dañado su […]

REINA LA IMPUNIDAD, DICE INFORME ANUAL
Probidad, la organizacion anticorrupcion con sede en El Salvador que administra la iniciativa regional Periodistas Frente a la Corrupcion (PFC), publico recientemente su investigacion 2002 de libre expresion en El Salvador. El informe esboza la forma en que la censura, las agresiones contra periodistas y la persistencia de la impunidad siguen protegiendo a funcionarios gubernamentales […]

Manifestantes agreden a periodistas
(PFC/IFEX) – Dentro de la ascendente conflictividad social que vive El Salvador, manifestantes agredieron el 8 de enero de 2003 a periodistas que daban cobertura a protestas públicas en la Catedral de San Salvador. A tempranas horas del día, un grupo de sujetos encapuchados ocuparon las instalaciones de uno de los principales centros catolicos del […]

Proyecto de ley prevé limitar acceso a los informes de la Corte de Cuentas
(RSF/IFEX) – RSF se preocupa por un proyecto de ley que prevé limitar el acceso a los informes de la Corte de Cuentas. «En una democracia, la transparencia de la vida pública es fundamental. Por eso, es imprescindible que los periodistas tengan acceso a todo tipo de informacion sobre los gastos públicos», explico Robert Ménard, […]

Propuesta de ley sobre sistema de salud restringiría el derecho a la información
(PFC/IFEX) – La Asamblea Legislativa conocio el 17 de octubre de 2002 la propuesta de «Ley del Consejo de Salud Previsional», enviada por el Órgano Ejecutivo como parte de un paquete de reformas al sistema previsional de salud, dentro de la cual se contemplan disposiciones que violan el derecho a la informacion. El artículo 20 […]

Aprueban reforma que clasifica como secretos los informes de auditoria del gobierno
(PFC/IFEX) – El 26 de septiembre de 2002 la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobo un paquete de reformas a la Ley de la Corte de Cuentas (la principal institucion fiscalizadora de El Salvador), que incluye la modificacion del Art. 46 en el sentido que «los informes de auditorías … tendrán carácter público, una vez […]

Reforma legal clasificaría como secretos los informes de auditoría del gobierno
(PFC/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de PFC, con fecha del 25 de septiembre de 2002: El 25 de septiembre de 2002, la organizacion anticorrupcion PROBIDAD que administra a PFC, en conjunto con la Asociacion de Periodistas de El Salvador (APES) y la Fundacion de Estudios para la Aplicacion del Derecho (FESPAD), dirigieron […]

La ley de defensa nacional amenaza al secreto de las fuentes
(RSF/IFEX) – El 22 de agosto de 2002, RSF expreso su preocupacion por el proyecto de ley de defensa nacional, que podría atentar contra la libertad de prensa, aprobado por la Asamblea Legislativa el 15 de agosto. En virtud del artículo 25 del texto, los periodistas pueden verse obligados a revelar sus fuentes. «Todos los […]