Estados Unidos

United States
En un vistazo En un vistazo
Estados Unidos

236 artículos
Enlace a:Invalidación por el Tribunal Supremo de los tribunales de excepción puede ser un paso hacia la liberación de un camarógrafo preso en Guantánamo, dice RSF

Invalidación por el Tribunal Supremo de los tribunales de excepción puede ser un paso hacia la liberación de un camarógrafo preso en Guantánamo, dice RSF

(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras se felicita por la decisión del Tribunal Supremo que, el 29 de junio de 2006, invalidó el principio de los tribunales de excepción, destinados a juzgar a los presos que el ejército norteamericano mantiene en la base militar de Guantánamo (Cuba). En la decisión, la organización aplaude una victoria del […]

Enlace a:Ministerio Federal de Justicia opone cualquier ley que garantizara periodistas el privilegio del secreto de las fuentes; diputado republicano pide diligencias criminales contra «New York Times»

Ministerio Federal de Justicia opone cualquier ley que garantizara periodistas el privilegio del secreto de las fuentes; diputado republicano pide diligencias criminales contra «New York Times»

(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) está alarmada por la última iniciativa contra la prensa del Departamento Federal de Justicia, y por las declaraciones recientes del presidente del comité de seguridad interna de la Cámara de Representantes, Peter King (republicano, Nueva York). El gobierno ha manifestado al Congreso su oposición a cualquier ley federal que […]

Enlace a:RSF  DOCUMENTA DIFÍCIL SITUACIÓN DE PERIODISTAS DETENIDOS EN BASES ESTADOUNIDENSES

RSF DOCUMENTA DIFÍCIL SITUACIÓN DE PERIODISTAS DETENIDOS EN BASES ESTADOUNIDENSES

Entre los aproximadamente 400 detenidos que están detenidos en la base del ejército estadounidense en Guantánamo, Cuba, hay un periodista que trabaja para el canal de satélite árabe Al-Yazira. El camarógrafo Sami Al-Hajj ha estado detenido sin cargos desde el 13 de junio de 2002. Su abogado dice que fue torturado y tiene tendencias suicidas […]

Enlace a:Rechaza la SIP expulsión de periodistas de la base estadounidense de Guantánamo

Rechaza la SIP expulsión de periodistas de la base estadounidense de Guantánamo

(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 15 de junio de 2006: Rechaza la SIP expulsión de periodistas de la base estadounidense de Guantánamo Miami (15 de junio del 2005) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la expulsión de tres periodistas de la base […]

Enlace a:Legisladores estadounidenses forman bloque de libertad de prensa

Legisladores estadounidenses forman bloque de libertad de prensa

6 de juno de 2006 Un grupo de senadores y diputados estadounidenses formaron un bloque bipartidista para vigilar las violaciones a la libertad de prensa en todo el mundo y para cabildear en defensa de periodistas perseguidos. El Bloque del Congreso para la Libertad de Prensa, copresidido por los senadores Chris Dodd y Richard Lugar […]

Enlace a:Preocupa a la SIP cualquier esfuerzo legislativo en Estados Unidos que busque penalizar la divulgación de información clasificada

Preocupa a la SIP cualquier esfuerzo legislativo en Estados Unidos que busque penalizar la divulgación de información clasificada

(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP: Preocupa a la SIP cualquier esfuerzo legislativo en Estados Unidos que busque penalizar la divulgación de información clasificada Miami (26 de mayo del 2006) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró hoy su preocupación sobre la posible inclusión de legislación en […]

Enlace a:Ministro federal de justicia amenaza a los medios con demandas judiciales por «revelar informaciones sometidas al secreto de defensa»

Ministro federal de justicia amenaza a los medios con demandas judiciales por «revelar informaciones sometidas al secreto de defensa»

(RSF/IFEX) – Lo que sigue es una carta de RSF al Ministro federal de justicia con fecha del 22 de mayo de 2006: M. Alberto Gonzales Ministro federal de justicia Señor, Reporteros sin Fronteras, organización internacional de defensa de la libertad de prensa, acaba de conocer unas declaraciones suyas, según las cuales el gobierno federal […]

Enlace a:Se niegan a facilitar un tratamiento para el cáncer a un ayudante de cámara de Al-Jazira, detenido en Guantánamo desde el 2002; RSF pide una vez más la libertad del periodista

Se niegan a facilitar un tratamiento para el cáncer a un ayudante de cámara de Al-Jazira, detenido en Guantánamo desde el 2002; RSF pide una vez más la libertad del periodista

(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) está muy preocupada por la suerte de Sami Al-Haj, ayudante de cámara sudanés del canal Al-Jazira, detenido por las fuerzas armadas paquistaníes en diciembre de 2001 en la frontera afgana y, desde el 13 de junio de 2002, en la base de Guantánamo (Cuba), en manos del ejército estadounidense. […]

Enlace a:Un periodista de televisión aparece abusivamente registrado en un sitio, en la rubrica de individuos buscados por la policía

Un periodista de televisión aparece abusivamente registrado en un sitio, en la rubrica de individuos buscados por la policía

(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia la inclusión abusiva de Mike Kirsch, del canal WFOS TV-CBS 4, en el sitio de Internet de una asociación de policías de Florida, en una rúbrica habitualmente reservada para los delincuentes fugados, o las personas desaparecidas. El periodista está pagando manifiestamente el precio de un reportaje que dedicó […]

Enlace a:REPORTERA DE NEW YORK TIMES SALE DE CÁRCEL

REPORTERA DE NEW YORK TIMES SALE DE CÁRCEL

La reportera del «New York Times» Judith Miller fue liberada de prisión el 29 de septiembre de 2005 tras acordar testificar ante un jurado de instrucción acerca de la fuga de la identidad de un agente de la CIA en 2003, informaron el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) […]

Enlace a:ORGANISMO FEDERAL INTENTA CENSURAR COBERTURA TRAS HURACÁN KATRINA

ORGANISMO FEDERAL INTENTA CENSURAR COBERTURA TRAS HURACÁN KATRINA

En el período subsiguiente al huracán Katrina, las autoridades estadounidenses intentaron impedir que varios periodistas cubrieran los esfuerzos de rescate, dicen Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ). La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que ha sido criticada por su lenta respuesta […]

Enlace a:CONFIDENCIALIDAD DE FUENTES DE PERIODISTAS AMENAZADA

CONFIDENCIALIDAD DE FUENTES DE PERIODISTAS AMENAZADA

La libertad de prensa en Estados Unidos recibió un golpe la semana pasada con la negativa de la Suprema Corte de oír una apelación de dos periodistas que se enfrentan a juicio por negarse a revelar sus fuentes confidenciales e ignorar citatorios para testificar ante un jurado de instrucción. La decisión suscitó en varios miembros […]

Enlace a:Ultimo plazo para dos periodistas que protegían sus fuentes

Ultimo plazo para dos periodistas que protegían sus fuentes

(RSF/IFEX) – RSF está enormemente preocupada por que, el 19 de abril de 2005, el tribunal federal de apelación de Washington confirmó nuevamente la orden de encarcelamiento de Judith Miller, de «New York Times», y Matthew Cooper, de «Time». Los dos periodistas, acusados de «desacato al tribunal» por negarse a revelar sus fuentes informativas, ya […]

Enlace a:SIP ARREMETE CONTRA PERIODISMO DE SOBORNO

SIP ARREMETE CONTRA PERIODISMO DE SOBORNO

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó a la administración Bush por pagar en secreto a periodistas para propagar sus políticas y presionar a los reporteros a revelar sus fuentes. El grupo de libertad de prensa dice que la práctica de pagar a periodistas puede ser ilegal según las leyes estadounidenses, que prohíben al Gobierno […]

Enlace a:Película investiga fracaso de medios estadounidenses sobre cobertura de Irak

Película investiga fracaso de medios estadounidenses sobre cobertura de Irak

8 de marzo de 2005 El crítico de los medios y «especialista en disección de noticias» estadounidense Danny Schechter no oculta lo que ve como el fracaso de los medios estadounidenses de la línea central en brindar una cobertura balanceada antes y durante la guerra en Irak. [Fue] «un periodo realmente vergonzoso para el periodismo», […]

Enlace a:Dos periodistas del «New York Times» ganan pleito sobre el secreto de las fuentes

Dos periodistas del «New York Times» ganan pleito sobre el secreto de las fuentes

(RSF/IFEX) – RSF se felicita por la decisión del juez Robert W. Sweet, del distrito de Manhattan , Nueva York, de reconocer el privilegio del secreto de las fuentes a dos periodistas del «New York Times», Judith Miller y Philip Shenon. «Supone una pequeña victoria porque se trata de un juicio en primera instancia y […]