Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití
En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV.
Violencia e inseguridad, principales obstáculos para la prensa en Haití
La SIP reclama justicia para Frantzsen Charles y Tayson Lartigue, quienes cubrían enfrentamientos entre pandillas rivales en el barrio Cité Soleil, en Puerto Príncipe, en 2022, cuando fueron atacados con armas de fuego.
La prensa haitiana deja atrás un año menos letal, pero sigue en grave peligro
En 2023, la prensa local siguió siendo víctima de crímenes, secuestros y amenazas múltiples debido a los altos niveles de inseguridad y violencia que imperan en el país.
En medio de la inestabilidad y la violencia provocada por las pandillas, los casos de asesinato de periodistas en Haití acaban en la impunidad
Además de los cinco periodistas que murieron asesinados por su labor desde el asesinato del presidente Moïse, el CPJ ha documentado otros cuatro casos de periodistas que murieron en el mismo período.
Secuestran a periodista en Haití, el sexto en lo que va de año
Periodistas, trabajadores de la prensa y ejecutivos de medios son blanco fácil de ataques, secuestros y asesinatos por parte de pandillas que controlan gran parte de la capital de Haití.
Asesinan a dos periodistas en un lapso de 48 horas en Haití
El asesinato de Ricot Jean se suma a la de Dumesky Kersaint, periodista de Radio Télé Inurep, quien fue acribillado el 18 de abril en el municipio de Carrefour.
Haití/Francia: Acciones legales contra periodista que reveló abusos sexuales en el fútbol haitiano
El periodista Romain Molina documentó abusos cometidos contra jugadoras menores de edad en la Federación Haitiana de Fútbol dirigida por Jean-Bart y apoyó a personas sobrevivientes en Haití y en todo el mundo.
Periodistas vestidos de blanco marchan para denunciar asesinatos en Haití
En 2022 fueron asesinados ocho periodistas, víctimas de la violencia en Haití, un país que se enfrenta a una grave crisis de seguridad provocada por la acción de bandas armadas, las protestas antigubernamentales y el uso excesivo de la fuerza policial.
Violencia e impunidad, una constante del periodismo haitiano
El ejercicio del periodismo se ve afectado además por la situación de pobreza generalizada, la ausencia de infraestructura y la inseguridad.
Despiden a una periodista haitiana después de que denunció actos de acoso
“Reporteros sin Fronteras expresa su preocupación por las graves denuncias de las empleadas de la RTNH y exhorta a las autoridades a emprender una investigación independiente, imparcial y a profundidad”.
Nueve acusados en caso de periodista asesinado en 2000 en Haití
Nueve personas fueron acusadas de estar implicadas en el asesinato de Jean Léopold Dominique, ocurrido el 3 de abril del año 2000 en Puerto Príncipe. El atentado mortal contra el director de Radio Haití Inter también le costó la vida al guardia de la estación, Jean-Claude Louissaint.
Radio Boukman, la estación de Cité Soleil, de duelo por el asesinato de su director
Nelson circulaba por el barrio Bois Neuf de Cité Soleil, junto con otras cuatro personas, a bordo de un vehículo de Radio Boukman que fue atacado por cuatro individuos fuertemente armados.
Detienen de forma arbitraria a dos periodistas en Petit-Goâve
Ernst Joseph y Wolf «Duralph» François fueron detenidos por difamación y podrían recibir penas de prisión.
Tres periodistas de la Televisión Nacional de Haití son suspendidos y demandados por el director general de esta cadena del Estado
Para leer la alerta en español, haga clic aquí