Honduras

Honduras
En un vistazo En un vistazo
Honduras

551 artículos

Organizaciones de Latinoamérica exigen al Estado hondureño terminar decreto que suspende derechos humanos

Las organizaciones y personas firmantes manifiestan su profunda preocupación ante la emisión del Decreto Ejecutivo emitido por el Gobierno de Honduras, frente a la situación de protestas que se desarrollan en el contexto de las elecciones presidenciales celebradas el 26 de noviembre.

A supporter of Salvador Nasralla, presidential candidate for the Opposition Alliance Against the Dictatorship, gestures in front of police officers as she waits for official presidential election results in Tegucigalpa, Honduras, 27 November 2017, REUTERS/Edgard Garrido

Elecciones presidenciales en Honduras: ¿Hay esperanzas para la libertad de prensa?

Más de ocho años después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, la situación de la libertad de información sigue deteriorándose en Honduras. Los asesinatos de periodistas, los actos violentos y los procesos judiciales han instaurado un permanente clima de miedo y autocensura, que se ha visto agravado durante el mandato del presidente Juan Orlando Hernández

Relatoría Especial condenó asesinato de periodista Osmin Antonio España Chávez en Honduras

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del periodista Osmin Antonio España Chávez, ocurrido en Honduras, e instó al Estado a investigar el crimen con la debida diligencia, así como esclarecer en lo posible su relación con la actividad periodística.

Honduras: Nuevo Código Penal amenaza directa a la libertad de expresión

En una sesión ordinaria del 21 de septiembre, el pleno aprobó el Título XXX del Cogido Penal dirigido a criminalizar la publicación de noticias en Honduras.

Enlace a:La SIP preocupada por asesinatos de periodistas en Honduras y México

La SIP preocupada por asesinatos de periodistas en Honduras y México

Si bien en los asesinatos de los periodistas de Honduras y México existen dudas sobre si los móviles estuvieron ligados a la actividad periodística, la SIP insta a las autoridades de ambos países a investigar los casos con prontitud y eficiencia con el propósito de esclarecerlos para conocer las causas de los crímenes y deslindar responsabilidades.

Enlace a:Periodista hondureño Víctor Manuel Pineda lleva varios días desaparecido

Periodista hondureño Víctor Manuel Pineda lleva varios días desaparecido

Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado de forma oficial sobre el secuestro del periodista Víctor Manuel Pineda, sin embargo se da por hecho que los secuestradores ya habrían pedido un rescate de 60 mil dólares por el comunicador.

Enlace a:Honduras: Asesinan a defensor de derechos humanos luego de acompañar estudiantes universitarios

Honduras: Asesinan a defensor de derechos humanos luego de acompañar estudiantes universitarios

Luego de participar en el acompañamiento de los estudiantes de la UNAH que están siendo criminalizados por protestar, el defensor de derechos humanos Roberto Antonio Gómez, fue asesinado por dos hombres desconocidos en Tegucigalpa.

Asesinan a periodista en Honduras que recibía amenazas de muerte

El periodista Víctor Funes había recibido «amenazas casi a diario» de personas no identificadas que le llamaban o a través de mensajes en su celular.

University students protest in front of the Tegucigalpa Cathedral to demand justice for the murder of Berta Cáceres, 1 May 2017, AP Photo/Fernando Antonio

Honduras ante una oleada de amenazas y ataques a medios y activistas

El 25 de mayo fue el día del Periodista en Honduras, pero hubo poco que celebrar. El país sigue inmerso en una fuerte ola de violencia que atenta contra los medios, los periodistas o activistas.

Enlace a:Honduras: Periodista de televisión local es blanco de juicio y campaña de difamación

Honduras: Periodista de televisión local es blanco de juicio y campaña de difamación

El periodista Jairo López enfrenta un juicio por difamación en el que se han registrado graves irregularidades y además es víctima de una campaña de desprestigio. Las autoridades de Honduras deben garantizar la protección del periodista.

Enlace a:Amenazan a periodista y le dan plazo para que abandone canal

Amenazan a periodista y le dan plazo para que abandone canal

El periodista Edgar Joel Aguilar, corresponsal de Canal 6 en Copán, Honduras, fue amenazado de muerte a través de redes sociales.

Enlace a:Asesinan a productor de un programa humorístico en Honduras

Asesinan a productor de un programa humorístico en Honduras

El periodista hondureño Igor Padilla, murió en un atentado criminal en la ciudad de San Pedro Sula, informaron diferentes medios de comunicación. Colegas de Padilla habían sido amenazados al principio de enero.

Enlace a:Asesinan a productor de un programa humorístico en Honduras

Asesinan a productor de un programa humorístico en Honduras

El periodista hondureño Igor Padilla, murió en un atentado criminal en la ciudad de San Pedro Sula, informaron diferentes medios de comunicación. Colegas de Padilla habían sido amenazados al principio de enero.

Enlace a:Diario en Venezuela denunció el cumplimiento de una amenaza del presidente

Diario en Venezuela denunció el cumplimiento de una amenaza del presidente

El Presidente Maduro públicamente afirmó que su objetivo en este caso es lograr una medida cautelar que impida a El Nuevo País informar sobre la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

Enlace a:Atentan contra la vida de coordinador de consejo indígena de Honduras

Atentan contra la vida de coordinador de consejo indígena de Honduras

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), denunció los intentos de asesinato contra del Coordinador General, Tomás Gómez Membreño y del líder comunitario, Alexander García Sorto, de la comunidad de Llano Grande, Colomoncagua.

Despiden docente “como represalia” por haber hecho mural de Berta Cáceres

El docente del Instituto Central Vicente Cáceres (ICVC), Andrés Martínez Solórzano, denunció que fue despedido de la institución “como represalia” por haber participado en la realización de un mural que exaltaba la figura de la ambientalista, Berta Cáceres.