

El Informe Mundial 2025 de HRW aborda represión, crisis y conflictos en todo el mundo
El año pasado estuvo marcado por conflictos armados y crisis humanitarias que expusieron el debilitamiento de las protecciones internacionales para la población civil, así como el devastador costo humano que implica ignorarlas.

Cambios en políticas de moderación de contenidos de Meta despiertan alarma por posibles riesgos a la libertad de expresión
Las decisiones parecieran responder a un alineamiento con el discurso del presidente electo Donald Trump (y otros sectores conservadores en EE.UU.), utilizando de manera engañosa la realidad de que la moderación automatizada de contenidos resulta en censura injustificada de expresiones legítimas en muchas ocasiones.

R3D: México no debe ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelitos
El texto adoptado por el Comité Ad Hoc amenaza gravemente las libertades de los usuarios en línea a nivel global y establece las condiciones para legitimar abusos.

Balance 2024: el periodismo paga un precio humano desorbitado en los conflictos y los regímenes opresores
Gaza se afianza como la zona más peligrosa del mundo en 2024, y como el territorio con mayor número de periodistas asesinados en el ejercicio de sus funciones en los últimos cinco años. El Ejército israelí ha matado a más de 145 periodistas desde octubre de 2023.

Cuando los periodistas y defensores de derechos se ven forzados al exilio: iniciativas de apoyo
Reyhana Masters y Laura Vidal analizan cómo este flagelo mundial afecta a las regiones de África y América Latina y el Caribe, el panorama de amenazas específico para las mujeres periodistas y cómo se puede brindar un mejor apoyo a quienes se ven obligados a huir.

Cuando los periodistas y defensores de derechos se ven forzados al exilio: causas e impactos
Reyhana Masters y Laura Vidal analizan cómo este flagelo mundial afecta a las regiones de África y América Latina y el Caribe, el panorama de amenazas específico para las mujeres periodistas y cómo se puede brindar un mejor apoyo a quienes se ven obligados a huir.

La Unión Europea debe reafirmar su apoyo a las detenciones de la CPI
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, invitó recientemente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a visitar Hungría, declarando que no ejecutará dicha orden. Por su parte, otros países de la UE, aunque han reafirmado su apoyo a la CPI, no se han pronunciado de manera explícita sobre la aplicación de estas órdenes.

Venezuela: nuevo informe de RSF y organizaciones aliadas denuncia el miedo, la intimidación y la autocensura que rodean las elecciones presidenciales
Reporteros sin Fronteras (RSF) y siete organizaciones asociadas (entre ellas IFEX-ALC) han unido fuerzas para exponer los terribles obstáculos que enfrenta actualmente la prensa venezolana. El informe constata más de 228 violaciones a la libertad de prensa, y señala que al menos ocho periodistas siguen encarcelados arbitrariamente.

Más expuestas y aún reprimidas: RSF pide apoyo para las periodistas que cubren los derechos de las mujeres y la violencia de género
«No obstante, a pesar de todos estos avances, las y los periodistas especializadas/os en los derechos de la mujer y las violencias de género siguen siendo blanco de agresiones que van desde campañas de ciberacoso hasta el asesinato.»

Organizaciones internacionales para autores, editores, libreros y bibliotecas piden que se respeten las libertades clave
En reconocimiento a los crecientes esfuerzos por restringir los libros, aquellos que los escriben, los publican o los ponen a disposición de los lectores, cinco organizaciones que representan a autores, editores, libreros y bibliotecas de todo el mundo han emitido una declaración conjunta.

Azerbaiyán: ataque feroz contra personas críticas del gobierno
«El desprecio del gobierno azerbaiyano por las libertades cívicas está llevando a los grupos independientes y a los medios de comunicación críticos al borde de la extinción. Esta no es la imagen que el gobierno debería proyectar de cara a la COP29.»

RSF lanza «Propaganda Monitor», un proyecto de investigación sobre la geopolítica de la propaganda
«Propaganda Monitor» tiene como objetivo visibilizar los mecanismos y diversas facetas que adopta la propaganda en el mundo para concienciar a la opinión pública y ayudarle a navegar en el complejo ecosistema mediático actual.

Preguntas y respuestas: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29)
Este artículo fue publicado originalmente en hrw.org el 24 de septiembre de 2024. La COP29, la 29ª Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reunirá a los Estados miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, junto a miles de expertos, periodistas, activistas climáticos y representantes de […]

La suspensión de X en Brasil, y la vigencia del Estado de Derecho
La decisión de suspensión inmediata y completa del servicio fue impuesta como resultado de que la red social incumpliera diversas órdenes judiciales dirigidas a la entrega de información de algunos usuarios y el bloqueo de ciertas cuentas y contenidos.