

La Unión Europea debe reafirmar su apoyo a las detenciones de la CPI
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, invitó recientemente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a visitar Hungría, declarando que no ejecutará dicha orden. Por su parte, otros países de la UE, aunque han reafirmado su apoyo a la CPI, no se han pronunciado de manera explícita sobre la aplicación de estas órdenes.

Organizaciones de derechos humanos guardan silencio ante escalada del conflicto Israel-Irán
Mientras las tensiones entre Israel e Irán aumentan, las organizaciones de derechos humanos enfrentan un momento crucial que exige reflexionar sobre si la neutralidad se alinea con su misión fundamental.

Un año en Gaza: cómo Israel orquestó un apagón mediático sobre una región en guerra
«Los periodistas tienen derecho a hacer su trabajo informando sobre esta guerra, y todos tenemos derecho a saber lo que está ocurriendo en Gaza.»

Más de 100 periodistas asesinados en seis meses en Gaza, un enclave totalmente aislado: ¿Dónde está la comunidad internacional?
«Hay que poner fin a esta masacre, proteger a los periodistas de Gaza, evacuar a los que lo deseen y permitir el acceso al territorio a los medios internacionales.»

Meta: censura sistemática del contenido palestino
Meta debería permitir la libertad de expresión en sus plataformas, incluso sobre abusos de derechos humanos y movimientos políticos, dijo Human Rights Watch.

Cómo la división de la lengua kurda obstruye el acceso a la información
La escasez de recursos en línea pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la accesibilidad a la información.

Oriente Medio y Norte de África: las personas LGBT son blanco de ataques digitales
El informe examina el uso de ataques digitales por parte de las fuerzas de seguridad y sus consecuencias de largo alcance fuera de Internet –incluidas detenciones arbitrarias y tortura— en cinco países: Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Túnez.

RSF celebra que el Parlamento europeo ponga fin a su silencio sobre Marruecos
«Con esta resolución histórica, el Parlamento Europeo pone fin a una desafortunada tendencia, que consiste en eximir a Marruecos de cualquier observación sobre sus vulneraciones a la libertad de prensa y a los derechos humanos» – RSF.

Qatar: las fuerzas de seguridad detienen y maltratan a las personas LGBT
«Las autoridades qataríes deben poner fin a la impunidad de la violencia contra las personas LGBT. El mundo está observando» – Rasha Younes, investigadora de derechos LGBT de Human Rights Watch.

Qatar impone a los periodistas acreditaciones muy restrictivas para cubrir el Mundial
«Las autoridades cataríes están alterando el sistema de acreditación de periodistas para prohibirles trabajar sobre determinados temas», denuncia el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

Marruecos: «Un manual de estrategias» para enmascarar la creciente represión
Las autoridades marroquíes están utilizando tácticas indirectas y encubiertas para silenciar a activistas y periodistas críticos con el régimen.

‘Los teléfonos tienen oídos’: regular las exportaciones y los abusos de las herramientas digitales
El editor de IFEX para Oriente Medio y África del Norte explica cómo los Estados autoritarios de la región están comprando e implementando herramientas de vigilancia digital cada vez más sofisticadas para atacar a los defensores de derechos humanos y cómo la sociedad civil, por su parte, defiende el derecho a la privacidad y la libertad de expresión digital.

Marruecos: la huelga de hambre, el último recurso de los periodistas frente a una justicia arbitraria
Omar Radi y Suleiman Raissouni, dos periodistas marroquíes que llevan meses detenidos de forma provisional, están actualmente en huelga de hambre para exigir su puesta en libertad.

RSF presenta una denuncia por crímenes de lesa humanidad contra el príncipe heredero y otros responsables saudíes
La denuncia expone el carácter generalizado y sistemático de la persecución de periodistas en Arabia Saudí y, en particular, la detención arbitraria de 34 de ellos y el asesinato de Jamal Khashoggi.