

ARTICLE 19 exige un alto a la criminalización de Calletano de Jesús, periodista asesinado
La oficina regional reprueba la falta de aplicación de protocolos de investigación y la campaña de desprestigio por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

«El Estado de la vigilancia». Un nuevo reporte sobre los abusos a la privacidad en México
A partir una larga lista de experiencias investigativas, R3D ofrece un nuevo informe que recopila y amplía la evidencia que demuestra que la vigilancia de comunicaciones en México continúa fuera de control.

Desatan ataques digitales contra Semanario ZETA
Entre el 20 y 23 de enero, el sitio web del medio Semanario ZETA, fue víctima de ataques cibernéticos de tipo Denegación de Distribución de Servicio (DDoS), orquestados por sujetos desconocidos en Tijuana, Baja California.

R3D: México no debe ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelitos
El texto adoptado por el Comité Ad Hoc amenaza gravemente las libertades de los usuarios en línea a nivel global y establece las condiciones para legitimar abusos.

Iniciativa para sancionar el «ciberacoso» amenaza la libertad de expresión
Desde R3D consideramos que esta iniciativa es peligrosa e incompatible con los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión vigentes en México.

Los esfuerzos de regulación de la IA en América Latina
Sin límites claros definidos desde el Estado, la IA puede «llevar a decisiones automatizadas sesgadas que afectan aspectos cruciales de la vida de las personas, perpetuando la discriminación y las desigualdades.»

Asesinan a tiros a la periodista mexicana Paty Bunbury en Colima; es el segundo periodista asesinado en menos de 24 horas
Ramírez se convierte en el segundo comunicador mexicano que muere de esta manera en menos de 24 horas, tras la muerte de Mauricio Cruz Solís en un atentado con arma de fuego.

Liberan a Mario Marín de prisión preventiva
«Se han presentado por la defensa de Lydia Cacho una serie de pruebas que acreditan no sólo los posibles riesgos de fuga del procesado, sino también de riesgos contra la víctima, una mujer periodista víctima de tortura.»

Derechos pendientes: informe sexenal sobre libertad de expresión e información en México
ARTICLE 19 expuso que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se registraron 3408 agresiones contra la prensa, de las cuales 561 se registraron solo en 2023.

Ante los asesinatos de Víctor Alfonso Culebro y Víctor Manuel Jiménez, el Estado mexicano debe actuar
Ambos asesinatos demuestran que la violencia contra la prensa se mantiene latente.

Censura Digital: ¿Protección de derechos o herramienta de silencio?
El mecanismo de «notificación y retirada» (…) fue utilizado para silenciar opositores durante las elecciones recientes en el país.

Pleno de la SCJN valida censura digital y criminalizar la elusión de candados digitales
La ley (LFDA) obliga a los proveedores de servicios de Internet a retirar cualquier contenido o publicación que haya sido acusada de violar los derechos de autor, sin necesidad de prueba alguna de la infracción y sin que una autoridad administrativa o judicial lo ordene.

México enfrenta un año electoral decisivo para el futuro de la libertad de expresión en línea
(…) la libertad de expresión en Internet es uno de los derechos más afectados por limitaciones ilegítimas a su ejercicio, ya sea por parte de autoridades electorales o de las plataformas digitales.

12 años sin justicia para Regina Martínez Pérez
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) urge al presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador a que cumpla su compromiso de reabrir el caso del asesinato de Regina Martínez Pérez y poner fin a la impunidad.