México

Mexico
En un vistazo En un vistazo
México

1407 artículos

Autoridades permiten impunidad y aumento de agresiones contra la prensa

Las agresiones contra la prensa aumentan mientras las autoridades mantienen la impunidad en los casos. El 99.2% del total de las investigaciones de la FEADLE sobre crímenes contra periodistas permanece impune.

Honduran migrants walking and aboard trucks head in a caravan to the US, in Huixtla, Mexico, 24 October 2018, PEDRO PARDO/AFP/Getty Images

Aviso de seguridad del CPJ: la cobertura de la caravana migratoria en México

Miles de migrantes que integran una caravana que partió de San Pedro Sula, Honduras, con destino a Estados Unidos el 13 de octubre de 2018, se encuentran actualmente en el sur de México. A medida que la caravana atraviesa México, aumenta el riesgo para los periodistas que la acompañan.

El homicidio de Gabriel Soriano: ¿una nueva forma de violencia del narcotráfico contra el periodismo?

Gabriel Soriano Kuri, periodista, ingeniero y productor, conducía el programa de radio En Efecto, Cultura Hip Hop, que se transmitía por la estación Más Radio del organismo público Radio y Televisión de Guerrero (RTG). Asimismo, era un conocido promotor cultural en Acapulco.

El 46.7% de las agresiones contra la prensa en 2018 se registraron en contexto electoral: Red #RompeElMiedo

Hubo 185 agresiones a los medios durante las elecciones en México.

Declaraciones de AMLO frente a la prensa contravienen su deber de tolerancia a la crítica

Con mal pie empieza la preparación del presidente electo para asumir el poder.

9 de cada 10 periodistas se han sentido alguna vez amenazados o en riesgo

En lo que van del año suman siete los periodistas asesinados, 45 en el actual sexenio, y 118 desde el año 2000. Los principales agresores de periodistas, por encima incluso de grupos del crimen organizado y la delincuencia, son funcionarios públicos.

A journalist displays a poster with the image of one of the more than 140 journalists and photojournalists who were murdered and went missing in Mexico since 2000, during a protest in Mexico City, 1 June 2018, YURI CORTEZ/AFP/Getty Images

El Mecanismo de Protección a Periodistas se quedará sin fondos a fin de mes, alertaron autoridades mexicanas

El Mecanismo es una herramienta para proteger a los periodistas y defensores de derechos humanos que son amenazados en el país. Tiene más de 700 casos.

Persisten agresiones contra periodista Carmen Olsen, a pesar de contar por 5 años con medidas del Mecanismo de Protección

Las herramientas de protección sirven poco y nada ante la impunidad hacia los ataques a periodistas.

A woman wearing a dress that reads 'no to silence' stands in front of a flag during a demonstration to end violence against journalists in Mexico at the Interior Ministry in Mexico City, 15 June 2017, Miguel Tovar/LatinContent/Getty Images

Un nuevo gobierno en México tendrá que enfrentar la precaria situación de la libertad de expresión en un contexto de extrema violencia

¿Que tan útiles son las elecciones para generar cambios? ¿Cómo se combaten problemas endémicos de una sociedad que asimiló la violencia en su diario vivir? ¿Qué puede hacer un gobierno de un signo distinto al que estuvo en los últimos seis años? Estas son algunas de las preguntas que contestan varias defensoras de los derechos humanos en México.

ONU reconoce violaciones a los derechos de la periodista Lydia Cacho

Esta es la primera resolución favorable del Comité de Derechos Humanos de la ONU y, por lo tanto, la primera en la que se pronuncia sobre violencia por parte de las autoridades contra una mujer periodista.

Caso Narvarte, 3 años después: herida abierta

Años después del horrendo crimen, organizaciones civiles exhortan al nuevo gobierno a que acabe con la impunidad.

The portrait of Mexican journalist José Guadalupe Chan Dzib is seen as his colleagues protest outside the City Hall in Playa del Carmen, Quintana Roo state, Mexico, 30 June 2018, JOEL TZAB/AFP/Getty Images

José Guadalupe Chan Dzib, periodista, asesinado a balazos en México

En la noche del 29 de junio, un sujeto no identificado asesinó a balazos al periodista José Guadalupe Chan Dzib en un bar de la localidad de Sabán, cerca del popular balneario turístico de Cancún.

México: 81 agresiones contra la prensa y acoso de autoridades electorales

Este artículo fue publicado originalmente en articulo19.org el 28 de junio de 2018. Al cierre de las campañas electorales, la Red Rompe El Miedo (RRM) ha documentado 81 agresiones contra periodistas. Además, ha tenido conocimiento de restricciones de índole administrativa por parte de autoridades electorales. Es claro que, en estas elecciones además de la violencia […]

Reportero Alberto Aguilar fue víctima de robo en Cancún, México

El día 27 de junio, Alberto Aguilar, reportero freelance, fue víctima de robo por personas desconocidas quienes sustrajeron de su vehículo una mochila que contenía equipo y material de trabajo.

México: Intento de asesinato al director de «La Bandera Noticias»

El director de La Bandera Noticias, Luis Gordillo, fue herido de bala por sujetos desconocidos este 25 de junio de 2018, en Uriangato, Guanajuato, México.

Journalists in Veracruz protest against the murder of their colleague Leobardo Vazquez Atzin, in Papantla municipality, Veracruz state, Mexico, 22 March 2018, VICTORIA RAZO/AFP/Getty Images

Proyecto #AlertaPrensa: RSF y Propuesta Cívica hacen un balance de las agresiones a la prensa en México en el contexto electoral

RSF y la organización Propuesta Cívica (socia de RSF), registraron entre enero y mayo de 2018, 45 casos de agresión a periodistas mexicanos y 4 ataques a medios de comunicación, relacionados con la cobertura de las elecciones.