México

Mexico
En un vistazo En un vistazo
México

1407 artículos

La justicia por los periodistas asesinados en México sigue siendo abstracta, pese a que se han obtenido condenas

Las perspectivas para la ruptura del ciclo de impunidad y violencia en México se han reducido durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carta abierta a los y las integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión de México

Existe hoy en el Senado de la República la oportunidad de revertir una decisión que de aprobarse agravará la situación de riesgo que viven miles de personas en México, por lo que pedimos reconsiderar la decisión tomada el pasado 6 de octubre en la Cámara de Diputados sobre la eliminación de 109 fondos y fideicomisos públicos.

ARTICLE 19 presenta informe sobre derecho a la verdad en los crímenes contra periodistas

A través de cuatro historias, este informe recorre dos décadas de violencia contra la prensa desde distintas geografías, y nos muestra cómo afecta a la sociedad el acallamiento de periodistas.

Pueblos mayas en la incertidumbre por falta de información pública necesaria para enfrentar la pandemia por COVID-19

Pueblos mayas, suspendidos entre la información, la libre determinación, y la poca coordinación con las autoridades.

El voto por Internet aprobado por el INE implica riesgos para legitimidad de las elecciones

R3D llama al INE a respetar los principios de transparencia, máxima publicidad y certeza sobre las auditorías al sistema de voto por Internet.

Contar en libertad: Un libro para niñas y niños sobre la lucha contra la censura

Cinco cuentos cortos sobre situaciones de personas que de manera fantástica convirtieron sus vidas en viajes para poder expresarse libremente cuando alguien más lo estaba prohibiendo.

El acceso a la información es un derecho humano: solicitamos respuesta del presidente de México

Miembros de la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional por la Seguridad de los Periodistas enviaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una solicitud de información a partir del Derecho de Petición.

COVID-19: Libertad de expresión y derecho a la información

Informe especial sobre libertad de expresión e información durante la emergencia sanitaria en México y Centroamérica.

La “guerra está en Twitter”: evidencia confirma tácticas de la dirección de Notimex para atacar periodistas

Videos e imágenes en poder de Aristegui Noticias, ARTICLE 19 y Signa_Lab ITESO revelan nueva evidencia sobre los ataques orquestados por la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, a través de cuentas falsas e incluso desde cuentas oficiales en contra de críticos y extrabajadores de la agencia y de su gestión.

Brecha digital en tiempos de pandemia

La reconversión obligada del trabajo y el estudio en “teletrabajo” y “telestudio” impone sobre la infraestructura de telecomunicaciones una serie de necesidades nuevas. ¿De qué manera están respondiendo los gobiernos y los proveedores de conexión a internet a estas nuevas exigencias?

«Disonancia: Voces en disputa» – Informe Anual Articulo 19 México y America Central

El informe busca dar cuenta de los efectos de la polarización del pensamiento y de la necesidad de observar las distintas aristas de una creencia.

Jorge Miguel Armenta Ramos, director de Medios Obson, es asesinado en Cajeme, Sonora

Este artículo fue publicado originalmente en articulo19.org el 18 de mayo de 2020. El día 16 de mayo de 2020 sujetos desconocidos asesinaron con arma de fuego a Jorge Miguel Armenta Ávalos, director general y propietario del Grupo Editorial Medios Obson que publicaba el diario El Tiempo, el semanario político Ultima Palabra y las redes sociales de Medios […]

Crímenes contra periodistas: Tres nuevas historias se suman al Proyecto Impunidad

La impunidad en crímenes contra periodistas no ha cesado, por ello el Proyecto Impunidad ha lanzado, como parte de su serie investigativa, tres nuevas historias que acontecen en México y Perú.

Red Rompe El Miedo documentará agresiones contra periodistas durante cobertura vinculada al COVID-19

La Red Rompe el Miedo (RRM) se activará durante la jornada “Sana Distancia”, del 6 al 30 de mayo, para monitorear y acompañar a las y los periodistas que reporten sobre el COVID-19.

ARTICLE 19 expresa preocupación por procedimientos de SEGOB contra medios por información falsa

ARTICLE 19 reconoce la importancia de la rectificación a fin de no perseguir a medios de comunicación y convocarles a una verdadera autorregulación a través de códigos de ética y del derecho de rectificación, corrección y réplica.

Asesinan en Veracruz a la periodista María Elena Ferral

María Elena Ferral Hernández, corresponsal del «Diario de Xalapa» y directora del medio «Quinto Poder», falleció la noche del 30 de marzo después de que, por la tarde de ese día, dos sujetos desconocidos le dispararan en Papantla, Veracruz.