

Medios comunitarios e indígenas de Perú denuncian exclusión del espectro, precariedad y ausencia de políticas públicas
En un conversatorio convocado por CONCORTV, especialistas del sector advirtieron que estos medios operan en condiciones adversas y reclamaron cambios en los marcos normativos, el acceso al espectro y el diseño de políticas para su sostenibilidad.

Perú: Congreso aprueba dictamen que debilita garantías de la libertad de información
Tras analizar el texto aprobado, el IPYS considera que se trata de una modificación innecesaria y anti-técnica, que debilita significativamente las garantías para ejercer la libertad de información.

IPYS rechaza la ley inconstitucional que busca el control público de las ONG
El intrusismo que la norma plantea es incompatible con la naturaleza privada que tienen las ONG en el actual marco constitucional y más bien se emparenta con legislaciones aprobadas por regímenes autoritarios de América Latina, que combaten la libertad de asociación y otros derechos civiles y políticos.

Asociación de periodistas de Perú ante proyecto de «transparencia mediática»: podría derivar en censura
El gremio periodístico advierte que si bien la búsqueda de mayor transparencia es razonable, se habilitan medidas que pueden mutar en «mecanismos de control y presión sobre los medios de comunicación».

Perú: Periodista recibe amenazas de empresario tras denunciarlo por exponer videos íntimos de mujeres sin sus consentimientos
El periodista Martín Peregrino Rojas, director de la página de noticias «»Otra Prensa», detalló al IPYS que viene siendo víctima de amenazas e intimidación por parte del empresario Luis Alberto Tapia.

Comunicado: IPYS rechaza investigación por crimen organizado y tráfico ilegal de datos contra periodistas
Aunque los periodistas pueden ser investigados por cualquier delito … los estándares internacionales exigen que las decisiones fiscales y judiciales deben estar especialmente motivadas, a fin de evitar que se afecte su labor informativa y la protección de sus fuentes, así como la autocensura.

Perú: jueza pide a semanario Información sobre la identidad de sus fuentes
En el documento se señala que, de incumplir la solicitud, se remitirán copias certificadas al Ministerio Público para que se investigue al medio por «desobediencia a la autoridad».

Mecanismos de protección: Informe de RSF analiza programas de seguridad para periodistas en cinco países latinoamericanos
Desde el año 2000, al menos 338 periodistas han sido asesinados en la región, lo que pone de relieve la urgente necesidad de establecer mecanismos de protección para contrarrestar la violencia sistémica. En un nuevo informe, RSF analiza los programas de protección de periodistas en Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, reafirmando su compromiso de enfrentar la escalada de amenazas contra los periodistas.

Los esfuerzos de regulación de la IA en América Latina
Sin límites claros definidos desde el Estado, la IA puede «llevar a decisiones automatizadas sesgadas que afectan aspectos cruciales de la vida de las personas, perpetuando la discriminación y las desigualdades.»

Tribunal de Perú falla contra remoción de contenidos de Google: restringió la libertad de expresión del periodista Marco Sifuentes
El Juzgado determinó que esta medida constituyó una restricción ilegítima del derecho a la información, afectando la difusión de contenido de interés público.

El CPJ condena el levantamiento del secreto de las comunicaciones de periodista peruana
Ugaz ha sido blanco de varias denuncias penales desde que ella y Pedro Salinas escribieron el libro «Mitad monjes, mitad soldados» (2015), que denunció una serie de abusos sexuales, físicos y psicológicos dentro de una organización católica laica peruana.

Perú: Secuestran a madre de periodista para amedrentarlo
IPYS protesta y condena las intimidaciones contra Iván Escudero que viene siendo amedrentado desde hace semanas por su trabajo como periodista de investigación. contra corrupción en la política.

Perú: Periodista es víctima de reglaje por su investigación contra un político prófugo
El periodista investiga al político Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia casi 300 días. En el reportaje, Escudero muestra las amenazas de Cerrón a altos mandos de la Dirección Nacional de Inteligencia para evitar que lo capturen.

Creció la cantidad de medios comerciales en Perú, pero las emisoras comunitarias disminuyeron
De un total de 8.886 estaciones de televisión y radio de señal abierta que actualmente operan en Perú, solamente el 1,1% corresponden al sector comunitario.