

Carta abierta al gobierno de Perú respecto del protocolo propuesto de “coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales”
«Solicitamos al Ministerio del Interior y al gobierno de Perú abstenerse de aprobar el decreto por el cual se adopte el protocolo propuesto, y se trabaje en una nueva instancia ajustada a los estándares internacionales, y resultado de un proceso que cuente con la participación de sociedad civil, periodistas, comunicadores y trabajadores de medios.»

El innombrable racismo en las protestas del Perú
«Este país, que expone su diversidad para el turismo pero que no se reconoce en ella, vive desde hace dos meses protestas impulsadas por ciudadanos de las regiones andinas.»

La SIP condena agresiones contra periodistas y medios en Perú
El Índice Chapultepec advirtió este año «un retroceso en lo que respecta a la libertad de expresión y de prensa» en el país.

Perú: Ejecutivo envía al Congreso proyecto de ley que sanciona difusión de información de investigaciones penales
El proyecto asume equivocadamente como premisa la reserva absoluta de las investigaciones, y criminaliza la difusión de cualquier tipo de información, excluyendo del debate ciudadano materias de alto interés público, como investigaciones que comprometen a altos funcionarios del Estado.

Perú: Proyecto de ley busca criminalizar trabajos periodísticos sobre investigaciones judiciales
Un proyecto de esta naturaleza no tiene ninguna relación con la alegada necesidad de proteger la acción de la justicia. Al contrario, es un intento de proteger a los investigados por corrupción dentro del gobierno.

Perú: político y empresario desistió de la demanda por difamación contra periodista
La defensa del político y empresario César Acuña presentó el recurso legal para desistir de la demanda por difamación agravada contra el periodista Christopher Acosta.

Perú: Policía coloca cerco para impedir que la prensa se acerque al presidente
Nuevamente la prensa se vio restringida de cubrir actividades del presidente Pedro Castillo. Durante una visita, la policía hizo un cerco para evitar que los periodistas se acerquen y hagan preguntas.

Interponen queja contra juez que sentenció a periodista Christopher Acosta
Roberto Pereira, abogado del periodista Christopher Acosta y asesor jurídico del IPYS, interpuso una queja funcional ante la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (OCMA) contra el juez Raúl Rodolfo Jesús Vega, quien sentencio a su patrocinado a dos años de prisión suspendida y el pago de 400.000 soles a favor del excandidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña.

Perú: Juez condena a periodista autor de libro “Plata como cancha”
El juez Jesús Vega condenó en primera instancia al periodista Christopher Acosta, autor del libro “Plata como cancha”, y a Jerónimo Pimentel, director de la editorial Penguim Random House Perú, en una querella por difamación agravada presentada por César Acuña Peralta, ex candidato presidencial y líder del partido Alianza para el Progreso.

Organizaciones de la sociedad civil invitan al presidente Pedro Castillo a firmar declaraciones de Chapultepec y Salta
El Consejo de la Prensa Peruana, el Instituto Prensa y Sociedad, Proética, la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú y Transparencia presentaron al presidente Pedro Castillo una carta invitándolo a firmar públicamente las declaraciones de Chapultepec y Salta sobre libertades de expresión y de prensa.

Aprueban proyecto de ley que fortalece y promueve la transparencia, el acceso a información pública y la protección de datos personales
El Consejo de Ministros, en su sesión del 9 de junio de 2021, aprobó el Proyecto de Ley que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Congreso aprueba proyecto de ley para censurar artistas y curadores de museos
El 11 de junio de 2021, el Congreso aprobó el Proyecto Ley General de Museo que, con un carácter punitivo y con criterios morales, castigarían a artistas y curadores de museos.

Explotan bomba molotov contra vehículo de periodista
En la madrugada del 14 de abril, desconocidos hicieron detonar una bomba molotov contra el automóvil del periodista Roberto Sánchez Mamani, de radio ‘La Estación’ en Tacna, región al sur del país.

IFEX-ALC rechaza nuevos intentos de obstrucción que impide poner fin a 32 años de impunidad en el caso del periodista Hugo Bustíos
IFEX-ALC rechaza las recientes denuncias de obstrucción en el proceso que se sigue contra Daniel Urresti Elera, general en retiro y actualmente candidato a presidente del Perú, como autor del homicidio del periodista Hugo Bustíos Saavedra, ocurrido en Perú en 1988 y hace un llamado a las autoridades judiciales del Perú para poner fin a 32 años de impunidad.

Fiscalía de Lavado de Activos abre investigación contra periodista
IPYS rechaza el acoso judicial que viene sufriendo Paola Ugaz y hace un llamado a la Fiscalía para no tomar en cuenta supuestas pruebas contra la periodista que, todo lo indica, son parte de una campana de difamación en su contra.

Medios peruanos y Naciones Unidas en alianza para verificar información durante campaña electoral en lenguas nativas
Una nueva red de medios peruana hará fact-checking para combatir la información falsa durante la campaña electoral para los comicios generales del 11 de abril.