

Resiliencia digital para combatir la censura en Venezuela
En un contexto con medios de comunicación diezmados, además de una conectividad deficiente y poco confiable, las comunidades toman acción para complementar los esfuerzos por el flujo de la información.

Enero: se profundiza la censura en Venezuela
Al cierre de enero Espacio Público documentó 38 casos que se tradujeron en 67 violaciones a la libertad de expresión, principalmente 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas.

Presunta desaparición forzada del director de Espacio Público en Venezuela: RSF exige respuestas a las autoridades
Desde el 7 de enero, se desconoce el paradero de Correa. Espacio Público, junto a su familia y decenas de organizaciones nacionales e internacionales, ha solicitado información a las autoridades sin obtener respuesta alguna.

Venezuela: Desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa
Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y las organizaciones firmantes denunciamos la desaparición de Carlos Correa, director de Espacio Público, y exigimos su liberación inmediata, garantizando su retorno sano y salvo.

Noviembre en Venezuela: más control y censura
En total, Espacio Público ha documentado 21 casos que se tradujeron en 27 violaciones, principalmente actos de intimidación y censura hacia la ciudadanía en general y medios de comunicación.

Bloqueos, censura y detenciones de cara a las elecciones en Venezuela
El periodo previo a la elección del 28 de julio registra la mayor cantidad de violaciones a la libertad de expresión antes del día de la votación, en 15 años de elecciones presidenciales.

Organizaciones internacionales condenan persecución a PROVEA y a la sociedad civil venezolana
El Estado debe cesar la política de persecución por motivos políticos contra la disidencia real o percibida y cooperar con una justicia genuina ante su expediente por crímenes de lesa humanidad.

Venezuela: nuevo informe de RSF y organizaciones aliadas denuncia el miedo, la intimidación y la autocensura que rodean las elecciones presidenciales
Reporteros sin Fronteras (RSF) y siete organizaciones asociadas (entre ellas IFEX-ALC) han unido fuerzas para exponer los terribles obstáculos que enfrenta actualmente la prensa venezolana. El informe constata más de 228 violaciones a la libertad de prensa, y señala que al menos ocho periodistas siguen encarcelados arbitrariamente.

Reporte: «Represión y censura postelectoral en Venezuela»
En este informe Espacio Público recoge testimonios que son una muestra de un ecosistema informativo mucho más limitado y amenazado, que intenta adaptarse y, sobre todo, mantenerse en pie ante la creciente represión.

En 2024 se han registrado 49 restricciones a periodistas en la cobertura de noticias
De estos hechos, 37 ocurrieron durante coberturas electorales, y de esos, 25 tuvieron lugar durante las elecciones del 28 de julio.

Por la liberación inmediata de periodistas y comunicadores encarcelados en Venezuela
Ocho personas están detenidas por el gobierno de Nicolás Maduro por ejercer su labor informativa.

Agosto: censura y represión postelectoral
De todas las violaciones registradas, 27 fueron actos de censura, 22 de intimidación, 16 de hostigamiento judicial, 15 restricciones administrativas y 12 de hostigamiento verbal.

Consejo Nacional de Ciberseguridad está alineado con la vigilancia, censura y persecución en línea
El poder otorgado a quien ejerza la presidencia, es excesivo. Preocupa la creación de este ente en un contexto de persecución continuada a las expresiones en Internet.

Venezolanos usan avatares de IA e Instagram Live para combatir la represión de Maduro
El régimen del presidente Nicolás Maduro ha incrementado la vigilancia, perseguido a la disidencia política y bloqueado el flujo de información en línea. Periodistas, activistas y disidentes políticos buscan formas de eludir y denunciar estos abusos.