

Venezuela: Toma por asalto a la Asamblea Nacional deja seis violaciones a los medios
En medio de la sesión extraordinaria que celebró la Asamblea Nacional para debatir sobre “la restitución de la Constitución, el orden constitucional y la democracia” convocada por el parlamento este 23 de octubre, un grupo de oficialistas entró de forma violenta al Hemiciclo de Sesiones.

Autoridad sanitaria censura información sobre epidemia de difteria en Bolívar, Venezuela
La presencia de la enfermedad difteria era conocida por las autoridades desde abril 2016, pero es hasta fines de septiembre que se ha divulgado por rumores, con muy poca información oficial.

Periodista venezolano Braulio Jatar detenido después de protestas masivas
La familia de Braulio Jatar denunció que el arresto es una retaliación contra Jatar y un acto de intimidación por difundir información y videos sobre una protesta local contra el presidente Nicolás Maduro.

Venezuela SERÁ escuchada
Las autoridades gubernamentales amenazaron a medios locales y negaron la entrada a periodistas extranjeros que planean cubrir las protestas masivas, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para silenciar a cientos de miles de venezolanos que piden un cambio.

Niegan ingreso a Venezuela a reporteros extranjeros antes de protesta del 1 de septiembre
Autoridades en Venezuela negaron el ingreso de al menos a seis periodistas, incluyendo al corresponsal del CPJ para la región andina John Otis, quienes viajaban al país para cubrir la protesta en reclamo de un referendo revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro.

Tirotean y vandalizan sedes de periódicos en Venezuela
Aproximadamente a las 2 a.m. del 30 de agosto, excremento y explosivos caseros fueron lanzados contra la sede del diario venezolano El Nacional, en Caracas. El ataque ocurrió menos de una semana después de un incidente distinto en el cual sujetos no identificados tirotearon la fachada del Diario de los Andes.

Periodistas rechazaron cerco informativo en morgue en Caracas
El 3 de agosto reporteros de la fuente de sucesos se reunieron en las inmediaciones de la morgue de Bello Monte, para rechazar las reiteradas limitaciones de las cuales han sido objeto al momento de ejercer el periodismo en ese lugar.

Relatores de ONU, CIDH profundamente preocupados por ataques contra periodistas en Venezuela
“Estamos profundamente preocupados por los recientes ataques contra periodistas y medios de comunicación independientes, que aumentan la presión sobre los medios de comunicación en Venezuela. Esto es especialmente alarmante dada la escasez de alimentos y medicamentos en el país, la crisis económica y las fuertes tensiones sociales y políticas.”

Venezuela: Disidentes denuncian torturas y confesiones forzadas
Desde mayo de 2016, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Guardia Nacional han detenido a 21 personas argumentando que habrían planificado, instigado o participado en acciones violentas contra el gobierno.

Catalina Botero: “La Constitución en Venezuela es letra muerta”
Quien fue relatora para libertad de expresión en la CIDH, advierte que los Estados están obligados a rendir cuentas tarde o temprano, y que la contraloría social es fundamental para alejar la corrupción.

Entrevista con Edison Lanza: Venezuela tiene que seguir construyendo la tolerancia
Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión e Información de la CIDH, concedió a IPYS esta entrevista, en la que alerta en torno al verdadero rol que tienen los medios públicos de garantizar la pluralidad y la diversidad.

Agresiones contra periodistas en Venezuela en cobertura de protesta por comida
IPYS Venezuela rechaza los ataques contra 19 reporteros durante la cobertura de una protesta por comida desarrollada en las inmediaciones de la avenida Fuerzas Armadas, en el centro de Caracas.

Venezuela debe revocar el decreto de emergencia vigente
La comunidad internacional debería ejercer presión sobre Venezuela para que revoque el “Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica” que concedió al gobierno facultades para restringir derechos y suspender la cooperación internacional para organizaciones de la sociedad civil.

Papeles de Panamá: No al hostigamiento contra periodistas en Ecuador y Venezuela
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó y pidió el cese del acoso contra los periodistas ecuatorianos que colaboraron en la investigación internacional de los «Papeles de Panamá».

Sociedad civil presenta demanda sobre la adjudicación discriminatoria del papel prensa en Venezuela
Esta demanda es “por la venta irregular, insuficiente y discriminatoria de bobinas de papel en perjuicio de la labor informativa crítica e independiente de la compañía anónima editora de El Carabobeño”.

En Venezuela tras las elecciones, Globovisión adopta postura más desafiante
Cuando la oposición venezolana resquebrajó el dominio que el partido gobernante había ejercido sobre el poder durante 17 años, al obtener el control de la Asamblea Nacional en diciembre, el terremoto político causó un impacto editorial en el canal de noticias las 24 horas Globovisión.