

Venezuela: RSF registra 70 ataques a la libertad de prensa en 15 días
Los periodistas, tanto nacionales como extranjeros, hacen frente a un clima de hostilidad y represión, marcado por detenciones arbitrarias, amenazas, agresiones físicas, censura y restricciones al acceso a la información.

Carta abierta sobre la violencia política posibilitada por la tecnología en Venezuela
Las organizaciones abajo firmantes y miembros de la comunidad internacional de derechos humanos, hacemos un llamado urgente a que el pueblo venezolano tenga acceso sin restricciones a internet, a las plataformas de redes sociales y a otros canales de comunicación en todo momento. También exigimos que se ponga fin al uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales para la vigilancia y persecución de la disidencia política, en particular tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Este compromiso es crucial para respetar los derechos consagrados en la Constitución de Venezuela y los compromisos internacionales del país.

Autoridades venezolanas deben garantizar la libertad de expresión y proteger el trabajo de periodistas
Ante la actual coyuntura electoral de Venezuela, las organizaciones internacionales y redes regionales defensoras de la libertad de prensa y expresión firmantes de este comunicado manifestamos nuestra preocupación por los ataques en contra de periodistas nacionales e internacionales que registran los hechos que se están presentando en el país, así como de activistas, manifestantes y población en general. Instamos a las autoridades venezolanas a cumplir con su obligación de garantizar y proteger el ejercicio de la libertad de expresión y asociación pacífica, así como el trabajo de los y las periodistas en el país.

Con un panorama mediático atrofiado por el régimen de Maduro, ¿quién va a cubrir las elecciones presidenciales en Venezuela?
RSF insta a las autoridades del país a permitir que los periodistas venezolanos y extranjeros cubran los comicios, que no pueden ser democráticos si no se respeta el derecho a la información.

Algoritmos del Silencio | Reporte anual de Derechos Digitales 2023
Durante 2023, IPYS Venezuela registró 128 violaciones agrupadas en 91 casos ocurridos en la esfera digital.

Detienen y acusan de «instigación al odio» a periodistas y activistas en Caracas y Vargas
El tribunal segundo de control decretó la privativa de libertad de los periodistas Jeancarlos Rivas, Luis López y Juan Iriarte por supuesta «instigación al odio» y ordenó su reclusión en El Helicoide.

IFEX y sus miembros IPYS Venezuela y Espacio Público llaman a la protección del espacio cívico venezolano durante el proceso electoral
Las organizaciones recuerdan que criminalizar a quienes protestan de forma pacífica es una forma de censura que afecta a todas las personas, sin importar su postura política.

Balance IPYSve | Periodismo entre desafíos y amenazas
128 violaciones a las garantías informativas afectaron a periodistas, activistas y medios de comunicación entre enero y abril de 2024.

Una propuesta de ley contra el activismo
Nuevamente se hace necesario abrir el tema sobre la propuesta de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Afines en Venezuela.

Maduro cae aún más bajo con la censura de la cadena alemana «DW» en Venezuela
«Deutsche Welle» (DW) se suma a la lista de decenas de medios nacionales e internacionales censurados por el gobierno venezolano en los últimos diez años.

Reporte Anual 2023 de IPYS Venezuela: «En el laberinto de la censura»
«Cada año nos sorprendemos con una nueva y sofisticada pieza del catálogo de agravios contra los periodistas y los medios de comunicación que aún resisten en Venezuela.»

Venezuela: El espacio cívico está en riesgo de desaparecer
De aprobarse la “Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines” el trabajo de las ONGs en Venezuela estaría aún más limitado y amenazado.

Elecciones y libertad de expresión: 20 años de restricciones en Venezuela
En 20 años Espacio Público ha registrado el cierre de más de 400 medios de comunicación entre impresos, radios, canales de televisión y plataformas digitales.

RCR cesa sus transmisiones tras 93 años de labor ininterrumpida
La decisión se debió a la imposibilidad de mantener económicamente las operaciones digitales. Desde hace cuatro años RCR operaba solo en línea debido a la salida del aire de su señal 750 AM, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) desde 2019.

«Atlas del silencio:» un mapeo interactivo de los desiertos de información en Venezuela
Siete millones de venezolanos no cuentan con periodismo local de calidad. Ocho millones más viven en desiertos moderados, con algo de información, pero aún insuficiente. En este mapa interactivo, IPYS Venezuela brinda una visión comprensiva de la precaria situación informativa de Venezuela.

Informe de Unfreedom Monitor: Venezuela
Los motivos claves para el autoritarismo digital en Venezuela se centran en represión a actores políticos opositores y voces disidentes, distribución de propaganda para justificar y falsificar apoyo al gobierno de Maduro, y uso de tecnología para falsificar los números de ese apoyo.