Venezuela

Venezuela
En un vistazo En un vistazo
Venezuela

1085 artículos

Informe de Unfreedom Monitor: Venezuela

Los motivos claves para el autoritarismo digital en Venezuela se centran en represión a actores políticos opositores y voces disidentes, distribución de propaganda para justificar y falsificar apoyo al gobierno de Maduro, y uso de tecnología para falsificar los números de ese apoyo.

Venezuela: Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

IFEX se junte a organizaciones nacionales e internacionales que rechazan categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero, defensor del acceso al libre conocimiento y los derechos digitales y activista de Wikimedia.

Ley de de cooperación internacional en Venezuela: ¿regulación o censura?

Desde el 2022 se habla en Venezuela sobre un Proyecto de Ley de Cooperación Internacional que impondría un severo marco legislativo al trabajo de las organizaciones sociales que trabajan en el país, siendo nacionales o extranjeras. 

Autoridades venezolanas espiaron al 20 % de los usuarios de una de las mayores empresas de telecomunicaciones

Informe de Telefónica fue clave para los activistas de derechos digitales en Venezuela.

Periodismo bajo las sombras | Reporte Anual 2022 IPYSve

La violencia y la impunidad continuaron oscureciendo el ejercicio del periodismo. Entre los datos documentados por IPYS destacó el asesinato de un comunicador popular y otras 55 agresiones que afectaron la integridad de trabajadores de la prensa.

Unamos fuerzas en defensa del espacio cívico en Venezuela

Pedimos a la comunidad internacional su apoyo con acciones que eviten que esta y otras legislaciones similares en la región sigan proliferando, ya que solo buscan mermar el espacio cívico en nuestros países.

Noviembre: un mes de intimidación y censura en Venezuela

La censura y las amenazas figuraron como los principales tipos entre, al menos, 33 violaciones y 12 casos relacionados con libertad de expresión que ocurrieron en el mes de noviembre.

Octubre en Venezuela: Un mes pleno de amenazas a la libertad de expresión

Octubre se caracterizó por el continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas.

En Venezuela la justicia para crímenes contra periodistas aún es una deuda

Un total de 62 violaciones por discurso estigmatizante, 51 por ataques contra trabajadores de la prensa, 1 por detención arbitraria, 1 por desaparición forzada y 1 por asesinato, se documentaron en Venezuela en lo que va de año.

IPYS presenta manual de protección para mujeres líderes comunitarias

El manual «trabaja, en diferentes secciones, la seguridad física, psicológica, digital y legal» mujeres líderes y defensoras de derechos humanos y comunidades vulnerables.

Comunicado: Conatel debe garantizar el pluralismo y la diversidad

Las organizaciones firmantes rechazaron la «gestión opaca y arbitraria de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que derivó en la suspensión masiva de transmisiones de decenas de emisoras radiales en varios estados del país durante los últimos meses.»

Periodistas venezolanos en el exterior se unen a alianza de Factchequeado contra la desinformación

APEVEX, la sociedad de periodistas venezolanos en el extranjero, es la primera asociación en formar parte de la alianza.

La radio en Venezuela o la censura normalizada

A pesar del valor de la radio como medio de comunicación, el Estado venezolano ha impuesto obstáculos para el libre flujo de información y para el uso formal del espectro radioeléctrico.

La ONU evidencia patrones de vigilancia extrema y vulneración de privacidad por parte de organismos de inteligencia de Venezuela

Los organismos de inteligencia del Estado de Venezuela, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para la ejecución de un plan, orquestado desde los niveles más altos del gobierno, para reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad, según un informe de la ONU.

«Te ha bloqueado»: Un seguimiento sobre bloqueos de usuarios por funcionarios públicos en Venezuela

Espacio Público hace seguimiento a los bloqueos de funcionarios públicos en Twitter y otras formas de limitación al acceso a la información.

Libertad de expresión en Venezuela: estado de la cuestión y líneas de actuación

Existen preocupantes limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela, marcadas por el hostigamiento y persecución a voces disidentes, en particular a periodistas, comunicadores y medios independientes, así como a líderes sociales y defensores de derechos humanos.