Venezuela

Venezuela
En un vistazo En un vistazo
Venezuela

1085 artículos

Reporte «Leyes para silenciar» muestra cómo la censura se ha hecho norma en Venezuela

El reporte «Leyes para silenciar», de IPYS Venezuela, recalca que la producción legislativa imperante presenta deficiencias estructurales que erosionan los principios que debería salvaguardar.

Junio trajo más casos de hostigamiento e intimidación contra la prensa en Venezuela

El mes cerró con 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión, en las que los victimarios más comunes fueron, nuevamente, funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado.

Telefónica interceptó las comunicaciones de 1,5 millones de usuarios en Venezuela

El Estado venezolano ha cuadruplicado las peticiones a Telefónica España, casa matriz de Movistar Venezuela, para intervenir las comunicaciones móviles y fijas de ciudadanos en Venezuela.

Proyecto de ley de cooperación internacional en Venezuela reitera tendencia restrictiva del espacio cívico en América Latina

Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil Al Sur; Alianza Regional por la Libre Expresión e Información; IFEX-ALC y Voces del Sur, rechazamos el proyecto de ley de cooperación internacional discutido por la Asamblea Nacional en funciones en Venezuela ya que supone un riesgo para la existencia de las organizaciones sociales y civiles en el país, al violentar el derecho a la libertad de asociación.

Cuatro meses de obstáculos contra la información: el balance de IPYS Venezuela para 2022

A 29 años de la proclamación del Día Mundial de La Libertad de Prensa, el periodismo en Venezuela se ejerce desde la autocensura.

Estudio de Libertades Informativas 2021 de IPYS Venezuela: «El periodismo en el país se ejerce con reservas»

La investigación, titulada “La orquestación del silencio” determinó que la libertad de expresión mejoró muy poco y presentó serios condicionantes.

Adeptos al oficialismo continúan el hostigamiento hacia Roberto Deniz y el portal Armando.Info

A través de su cuenta en Twitter, el presentador oficialista Pedro Carvajalino calificó a Armando.Info como «una red de extorsión periodística», al tiempo que posteaba un video intimidador.

El Estado decretó archivo judicial en el caso de Luis Carlos Díaz

Luego de más de dos años, el proceso de Luis Carlos Díaz en Venezuela fue archivado. Las restricciones se levantaron, pero el riesgo continúa.

Privacidad y datos personales: ¿cuál es la situación actual en Venezuela?

Elaborado en conjunto con Derechos Digitales, Espacio Público presenta un mapeado que oriente investigaciones en esta línea.

Respeto a libertad de expresión destaca en recomendaciones a Venezuela en el EPU

La libertad de expresión y la seguridad de periodistas estuvo al centro del tercer ciclo del Examen Periódico Universal hecho a Venezuela.

Evaluarán a Venezuela en el tercer ciclo del Examen Periódico Universal de la ONU

El Estado venezolano fue examinado en el primer ciclo de este mecanismo en 2011, y también en el segundo ciclo llevado a cabo en 2016.

“Periodistas Perseguidos”, de IPYS Venezuela, retrata la migración forzada, el acoso y la persecución

La serie de testimonios audiovisuales narra los casos de los comunicadores Félix Amaya, Roberto Deniz y Germán Dam, quienes fueron obligados a huir por su labor de informar

IFEX-ALC manifiesta su solidaridad con el periodista Roberto Deniz y el portal Armando.info

IFEX-ALC manifiesta su solidaridad con el periodista Roberto Deniz y el portal Armando.info ante el hostigamiento y acoso judicial del que son víctimas.

Corte de fibra óptica deja sin Internet a cuatro estados de Venezuela

Los robos y el vandalismo que ocurren hacia la infraestructura que provee el servicio de Internet se han sostenido en el tiempo y tienen lugar en todo el territorio nacional.

IPYS Venezuela realiza campaña por el Día Internacional del Acceso a la Información Pública

La organización creó la iniciativa “Con la información despertamos” para destacar la relevancia del derecho al acceso a datos oportunos, transparentes y veraces en una situación de emergencia sanitaria como la del Covid-19.

Periodistas perseguidos y sin derechos en Nicaragua, Cuba y Venezuela

El Relator de Libertad de Expresión de la OEA denuncia que en esos países no hay Estado de Derecho ni garantías para los periodistas.