Venezuela

Venezuela
En un vistazo En un vistazo
Venezuela

1085 artículos

Asesinan a comunicador popular de GuacamayaTV en Cabimas

Andrés Eloy Nieves Zacarías, comunicador popular del canal GuacamayaTV, fue asesinado en la sede de la planta televisiva.

Periodismo para revelar lo oculto: Historias locales sobre cleptocracia

IPYS Venezuela presenta nuevo sitio cuyo objetivo es develar, a través de investigaciones periodísticas, las irregularidades y la corrupción en torno a gobiernos regionales y obras inconclusas.

Imputaron a periodista por instigación al odio en Sucre

Otilio Rodríguez fue imputado por el cargo de instigación al odio, contenido en la Ley Contra el Odio.

Dos periodistas fueron detenidos en menos de 40 horas en Caracas

María Luisa “Mimi” Arriaga y Marco Antoima fueron detenidos por funcionarios del CICPC por supuestamente estar vinculados con el manejo de una cuenta en la red social Twitter asociada con denuncias y aparentes actos de extorsión.

La libertad de expresión en mayo: confinamiento, intimidación y detenciones

Este artículo fue publicado originalmente en espaciopublico.ong el 4 de junio de 2020. En mayo registramos 49 casos que corresponden a 112 violaciones a la libertad de expresión, entre las que destacan por la frecuencia con la que ocurren: la intimidación, censura y las restricciones administrativas. Las víctimas en su mayoría son periodistas, particulares y ciudadanía […]

Periodista de FM Center fue excarcelada tras 31 horas de detención

En los 88 días del Estado de Alarma, IPYS Venezuela ha registrado al menos 24 casos de detenciones arbitrarias que han afectado a 32 trabajadores de la prensa.

Abril en Venezuela: Detenciones buscan imponer el silencio

El cuarto mes del año cerró con 43 casos que suman 110 violaciones a la libertad de expresión, entre las que se repiten de forma más frecuente la intimidación, censura y las restricciones administrativas.

Liberan a periodista venezolano detenido por publicar sobre la escasez del combustible

Eduardo Galindo Peña, director del portal de noticias «Senderos de Apure», fue liberado el pasado 4 de mayo, tras estar detenido durante 19 días.

El virus de la desinformación. Situación del derecho a la libertad de expresión, enero – abril de 2020

En el primer cuatrimestre del año se registraron al menos 161 casos que se traducen en 442 violaciones al derecho a la libertad de expresión.

Detienen arbitrariamente a dos periodistas en 24 horas

Dos periodistas fueron detenidos arbitrariamente en el estado Guárico y Apure en el marco de la cuarentena social decretada por Nicolás Maduro.

GNB detiene a dos periodistas de «La Prensa de Táchira»

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron por más de cuatro horas a la periodista Maryerling Villanueva, Luis Cobaría y Rafael Pérez de «La Prensa de Táchira» cuando se dirigían a una pauta en el Cuerpo de Bomberos.

IFEX-ALC condena la detención del periodista Darvinson Rojas y exige su libertad plena

Las organizaciones que integramos la red IFEX-ALC condenamos la detención del periodista Darvinson Rojas como represalia a su publicación de cifras de personas contagiadas con COVID-19 en el estado de Miranda, y exigimos su libertad plena.

COVID-19 en Venezuela: el Estado debe garantizar el acceso a la información

Las personas tienen derecho a recibir y difundir información de toda índole, incluso en una situación excepcional como lo es la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el virus COVID-19.

Periodista Darvinson Rojas continúa detenido, lo imputan por delitos de la «ley» del odio

Al periodista Darvinson Rojas le fueron imputados los delitos de instigación al odio e instigación pública en medio de una audiencia clandestina realizada la noche del 23 de marzo, luego que fuera presentado pasadas las 7 de la noche.

Funcionarios de las FAES detuvieron al periodista Darvinson Rojas

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Rojas fue detenido presuntamente por publicar un tuit con el siguiente mensaje: “A los chavistas les molesta que publiquemos cifras que ellos intentan ocultar”.

Grupos oficialistas agreden a periodistas que cubrían el regreso de Juan Guaidó a Venezuela

Las autoridades venezolanas deben investigar pronta y exhaustivamente las agresiones cometidas contra los periodistas que daban cobertura al regreso de Juan Guaidó al país, y esclarecer si las fuerzas de seguridad actuaron con negligencia al no ofrecer protección a los periodistas.