Artículos por Espacio Público

Respeto a libertad de expresión destaca en recomendaciones a Venezuela en el EPU
La libertad de expresión y la seguridad de periodistas estuvo al centro del tercer ciclo del Examen Periódico Universal hecho a Venezuela.

Corte de fibra óptica deja sin Internet a cuatro estados de Venezuela
Los robos y el vandalismo que ocurren hacia la infraestructura que provee el servicio de Internet se han sostenido en el tiempo y tienen lugar en todo el territorio nacional.

La violencia digital contra las mujeres, un concepto que debe ser visibilizado
La violencia digital de género contra las mujeres es un tipo de violencia normalizado e incomprendido en Venezuela y la región, por esta razón Espacio Público realizó un informe con el propósito de brindar una mirada introductoria a esta situación y sus impactos en los derechos de las mujeres mediante el abordaje de tres casos.

Dictan privativa de libertad a enfermera por exigir mejoras salariales
El Tribunal de Control N°3 del estado Anzoátegui dictó privativa de libertad a la enfermera Ada Macuare tras ser acusada de “instigación al odio” y “terrorismo” por exigir mejoras salariales y vacunas para todas las personas en el ambulatorio Alí Romero Briceño de Barcelona.

Nuevo registro obligatorio profundiza criminalización y control a la sociedad civil
El Ejecutivo dictó una nueva medida que pretende ampliar las posibilidades de control de las organizaciones civiles y sin fines de lucro mediante el registro exhaustivo de las actividades que realizan, los aportes económicos que reciben y las personas a las que asisten.

Marzo: Censura, intimidación y restricciones a la libertad de expresión
Marzo finalizó con la documentación de 18 casos, que se tradujeron a 47 violaciones a la libertad de expresión. Entre las agresiones más frecuentes estuvieron, al igual que el mes pasado: la censura, la intimidación y las restricciones administrativas.

Cuenta militar hostiga al portal de noticias «Efecto Cocuyo»
Una cuenta asociada a la Aviación Militar Bolivariana hostigó en Twitter al portal «Efecto Cocuyo» señalándolo de publicación de información falsa y manipulación de noticias por cumplir con «intereses extranjeros».

Güiria: el silencio no es una opción
Organizaciones rechazan que se criminalice la difusión de información sobre la tragedia humana de la migración forzada, posterior desaparición y muerte de connacionales que salieron en precarias embarcaciones desde Güiria.