Fundación Karisma

Artículos por Fundación Karisma

Lanzamiento: Guía básica de accesibilidad web y contenidos en redes sociales

La Fundación Karisma comparte una guía básica que facilita a todas las personas y organizaciones que promueven los derechos humanos, pautas para el diseño e implementación de buenas prácticas para el desarrollo de contenidos comunicativos más accesibles e incluyentes en sitios web y redes sociales.

Análisis preliminar sobre el certificado digital de vacunación en Colombia

Este caso muestra un aspecto positivo y es que el Estado está incorporando algunas buenas prácticas de seguridad digital. Sin embargo, todavía tiene mucho por mejorar y, sobre todo, nos preocupa sus malas prácticas frente al uso, gestión y puesta en disposición masiva de datos personales. Nuestra conclusión es que existe poca conciencia para diseñar sistemas respetuosos de los derechos de sus usuarios y usuarias.

El proyecto de Ley 600 sigue su curso en el Congreso a pesar de las críticas

El proyecto que es iniciativa del Ministerio TIC, ha sido ampliamente criticado. Karisma presentó comentarios junto con la red del Índice de Derechos Digitales y además participó en la elaboración de la carta de la Global Network Initiative (GNI).

Un soldado filma unos manifestantes con su teléfono durante el Paro Nacional, en Bogotá, Colombia, el 5 de mayo de 2021, Guillermo Legaria/Getty Images

Nuevo contrato de la DIPOL para perfilar y rastrear a las personas en internet

La Fundación Karisma alerta sobre los riesgos para la privacidad, la libertad de expresión, el derecho a la reunión y la libre asociación y la ausencia de un marco jurídico garante.

Un mapa de algunos departamentos del sur del Colombia, Wikipedia

Voces que caminan territorios

“Voces que caminan territorios” es una propuesta para indagar sobre las experiencias de comunicación alternativa en algunos departamentos del sur de Colombia.

Una muestra del uso de tecnologías de reconocimiento facial, en Barcelona, España, el 29 de julio de 2021, Joan Cros/Corbis via Getty Images

Identidad digital: ¿otro álbum de fotos para la justicia colombiana?

Karisma lanza sitio web que pone a disposición de periodistas, jueces y academia, un índice de artículos técnicos en los que la Fundación viene avanzando desde una perspectiva de derechos humanos como parte de su proceso de investigación en estos temas.

Un manifestante indígena revisa su celular cerca de una barricada, durante el Paro Nacional, Cali, Colombia, el 10 de mayo de 2021, LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images

Fallas de internet, bloqueos de redes y censura de contenidos en protestas: Realidades y retos para el ejercicio de los derechos humanos en los contextos digitales

Karisma comparte reportes sobre la moderación de contenidos, limitación de alcance y cancelación o suspensión de cuentas de las personas, colectivos y medios independientes y masivos, y en rechazo a la estigmatización de quienes protestan y se pronuncian en las redes sociales durante las protestas.

Una exposición de grupos feministas contra la violencia de género, el Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de México, México, el 7 de marzo de 2021, Luis Barron / Eyepix Group/Barcroft Media via Getty Images

Violencia de género en línea: una problemática que precisa un enfoque de derechos humanos

Declaración contra la Violencia Digital en mujeres y niñas – la Fundación Karisma junto con varias organizaciones de la región hizo varias observaciones sobre algunas de las falencias del borrador de esta declaración durante el proceso de participación.