Fundación para la Libertad de Prensa

Artículos por Fundación para la Libertad de Prensa

Bajo todos los fuegos: periodismo y nuevas guerras en Colombia

Este es el año más crítico de la última década, pues las cifras documentadas de ataques contra periodistas durante 2024 reflejan un récord negativo y trágico.

Alcalde Federico Gutiérrez y concejal de Medellín censuran y vulneran la libertad de expresión

A raíz de las denuncias de estos hechos, el periodista Hernán Muriel, director del medio «Cofradía para el Cambio», ha recibido amenazas.

Perder a un periodista también es perder a un líder social

En la tarde del 28 de noviembre de 2022, Wilder Córdoba fue asesinado por dos hombres desconocidos cuando se desplazaba a entrevistar a una de sus fuentes.

Fallas en el sistema judicial reactivan el riesgo de Jineth Bedoya

Recientemente se hizo público que Jesús Emiro Pereira Rivera condenado a 40 años por los delitos de secuestro, tortura agravada y acceso carnal violento contra la periodista Jineth Bedoya, se encuentra prófugo.

Una década de impunidad en crímenes contra periodistas

En los últimos diez años, en Colombia han sido asesinados 17 periodistas a causa de su trabajo, es el segundo país de América Latina más mortal para el periodismo, después de México.

Alerta por plan pistola y amenazas contra dos periodistas en Cúcuta

La amenaza de muerte, que también advierte a funcionarios del INPEC, fue emitida por alias ‘Cobre’, quien está privado de la libertad.

La violencia contra las mujeres periodistas se intensifica con el discurso estigmatizante del presidente Petro

Entre 2023 y 2024, la FLIP ha documentado 171 casos de agresiones contra mujeres periodistas, de las cuales 43 han sido amenazas. Además, evidencia que hay un fenómeno de acoso digital que afecta especialmente a las comunicadoras.

El presidente Petro se compromete ante la FLIP y RSF a crear un canal directo para tratar con urgencia los casos de violencia contra periodistas

El Presidente reconoció la importancia de atender con celeridad los casos de violencia contra periodistas y se comprometió a crear un canal directo de comunicación para atender situaciones con carácter de urgencia.