Artículos por Fundación para la Libertad de Prensa
Carta abierta al presidente de Colombia sobre posibles abusos de vigilancia del estado
Los cuestionamientos no son por la legitimidad de las actividades de inteligencia, sino porque los desafíos de la tecnología suponen no solo retos para la seguridad nacional sino también para las garantías ciudadanas que desafortunadamente no han sido actualizadas en el marco jurídico colombiano.
Asesinan a camarógrafo colombiano siete meses después de recibir amenazas
El 19 de febrero de 2014, fue asesinado camarógrafo Yonni Steven Caicedo en Buenaventura. El había trabajado como camarógrafo para canales de televisión local hasta que tuvo que salir de la ciudad por amenazas de muerte en su contra.
Obstrucciones a la prensa en votaciones de revocatoria en Guaviare, Colombia
Fuentes en el Guaviare denunciaron que funcionarios de la Registraduría y agentes de la Policía impidieron el ingreso a los puestos de votación, y no fue posible recibir declaraciones durante el desarrollo de los comicios.
Acceso a la información es esencial para la agenda post-2015 de la ONU
Ve por qué ARTICLE 19 y 63 otros miembros de IFEX creen que acceso a la información debe ser integrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible post-2015 de la ONU.
Reiteradas amenazas a periodistas intimidan cubrimiento sobre tema político en Colombia
El objetivo de amenazas enviadas a periodistas el 20 de diciembre de 2013 y el 8 de enero de 2014 es sacar de la agenda informativa local la revocatoria del mandato del gobernador del Guaviare convocada por las autoridades electorales el próximo 2 de febrero.
Juez absuelve a presunto autor intelectual por asesinato de periodista en Colombia
El 24 de diciembre de 2013 el juzgado consideró adecuado notificar que absuelve a los presuntos autores intelectuales del asesinato de Orlando Sierra.
Reiterados ataques contra la prensa en el norte de Colombia
A lo largo del 2013 las violaciones contra la libertad de expresión han aumentando de manera preocupante en el departamento de Norte de Santander. Amenazas, ataques directos y demandas judiciales para controvertir publicaciones dibujan el complejo mapa para el ejercicio del periodismo en la región.
Periodistas e investigadores salen de Colombia por amenazas de muerte
El 16 de octubre de 2013 el periodista Gonzalo Guillén se vio obligado a salir del país por amenazas de muerte en su contra. Guillén era una de las cuatro personas sobre las cuales se había diseñado un plan para atentar contra sus vidas como consecuencia de sus investigaciones.