Artículos por Fundación para la Libertad de Prensa

Recomendaciones a la prensa para el cubrimiento de manifestaciones sociales
Debido a algunas actualizaciones recientes a las normativas frente al uso de la fuerza por parte de los miembros de la fuerza pública en las manifestaciones sociales, la FLIP construyó un documento con recomendaciones para la prensa en estos contextos.

Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Varios puntos de gran importancia no fueron tenidos en cuenta para una adecuada y efectiva reglamentación que limite la actuación policial y evite excesos en su labor de atención a manifestaciones públicas.

20 años de incumplimiento de las medidas cautelares en el caso de Jineth Bedoya
Los representantes de Bedoya Lima alertan sobre la constante negligencia, falta de compromiso e irrespeto hacia la víctima por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Fallece el periodista Felipe Guevara en Cali después de recibir impactos de bala
Fuentes consultadas por la FLIP, entre ellos periodistas colegas de Guevara, han manifestado que desde hace un par de años él había recibido amenazas que estarían relacionadas con su trabajo periodístico.

El asesinato de Guillermo Cano, 34 años después
Guillermo Cano fue asesinado hace 34 años, cuando salía de las oficinas de «El Espectador» en Bogotá. El Cartel de Medellín lo puso en la mira luego de que liderara fuertes críticas hacia Pablo Escobar.

El Código Electoral: sin debate ni transparencia, una reforma llena de problemas
Organizaciones advertien que una reforma al Código Electoral fue tramitada de manera irregular en el Congreso, sin suficiente debate ni transparencia por cuenta del mensaje de urgencia del gobierno, e incluyendo varios artículos preocupantes.

México: retrocesos para la libertad de expresión en el 2020
A un año de la Misión Internacional, el Estado Mexicano incumple compromisos y la situación de libertad de expresión en el país se agrava.

Corte Suprema de Justicia protege el derecho a la protesta frente a la violencia policial
La Corte Suprema de Justicia tuteló el derecho de todas las personas a manifestarse y el deber de las autoridades de “conjurar, prevenir y sancionar la intervención sistemática, violenta y arbitraria de la fuerza pública en manifestaciones y protestas”.