Fundación para la Libertad de Prensa

Artículos por Fundación para la Libertad de Prensa

Cuatro meses después de las carpetas secretas

La Fundación para la Libertad de Prensa ha hecho seguimiento a los anuncios y compromisos de las autoridades con respecto a este caso y, con preocupación, comparte este balance.

Las graves violaciones a la libertad de prensa por parte del Ejército Nacional en el 2020

Las detenciones ilegales y las acciones de espionaje y vigilancia han sido ampliamente denunciadas, y además, continúan las amenazas contra periodistas.

Carta abierta a la Corte Suprema de Justicia sobre la exposición de periodistas y sus fuentes

Consideraciones de la FLIP sobre la exposición de periodistas y sus fuentes en el marco del proceso surtido en la CSJ contra Álvaro Uribe.

Queda libre uno de los acusados del secuestro a periodistas de «El Comercio»

El 17 de junio de 2020, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Tumaco, en decisión de segunda instancia, concedió la libertad por vencimiento de términos a favor de Gustavo Alonso Ospina Hernández, alias Barbas.

Catorce nuevos casos de periodistas que fueron víctimas de acciones de perfilamiento por parte del Ejército Nacional

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) tuvo conocimiento de nuevos casos de personas que por su ejercicio periodístico fueron blanco de perfilamientos y vigilancia ilegales.

¿Por qué nos vigilan? Preguntas públicas al gobierno del presidente Iván Duque y al Ejército de Colombia

A pesar de la información disponible, no logramos comprender el alcance de estas acciones ilegales ordenadas desde una fuerza que tiene la obligación de garantizar nuestra labor periodística, no de perseguirnos y estigmatizarnos.

La FLIP rechaza las acciones de perfilamiento masivo y vigilancia a periodistas nacionales e internacionales por parte del Ejército Nacional de Colombia

Prácticas de perfilamiento y vigilancia infringen las obligaciones del Estado en materia de libertad de prensa, son propias de regímenes autoritarios, ponen en cuestión el derecho a una sociedad informada y las garantías para el ejercicio del periodismo.

Más transparencia y menos autobombo deben tener las comunicaciones de las autoridades

FLIP y la Misión de Observación Electoral (MOE) alertaron sobre la necesidad de mayor transparencia en los procesos de contratación de los gastos de comunicaciones durante esta emergencia por el COVID-19.