Artículos por Fundamedios – Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios
Autoridades venezolanas deben garantizar la libertad de expresión y proteger el trabajo de periodistas
Ante la actual coyuntura electoral de Venezuela, las organizaciones internacionales y redes regionales defensoras de la libertad de prensa y expresión firmantes de este comunicado manifestamos nuestra preocupación por los ataques en contra de periodistas nacionales e internacionales que registran los hechos que se están presentando en el país, así como de activistas, manifestantes y población en general. Instamos a las autoridades venezolanas a cumplir con su obligación de garantizar y proteger el ejercicio de la libertad de expresión y asociación pacífica, así como el trabajo de los y las periodistas en el país.
Victoria de la libre expresión: Juez retira medidas cautelares que pesaban sobre periodista lojano tras una opinión
En la sentencia se dejó sin efecto la resolución emitida por la Junta Cantonal de Protección de Derechos. Se trata de un precedente importante para la libertad de expresión en Ecuador.
El aparataje estatal se movilizó contra la libertad de expresión en junio
Fundamedios registró 21 agresiones, elevando el total anual a 119 agresiones. Este patrón revela una escalada en la violencia y hostilidad hacia la prensa en el país.
Siguen dilatando la acción de protección presentada por Alondra Santiago, piden que sea reservada
El 25 de junio, Fundamedios reportó que la activista, comunicadora, actriz y periodista Alondra Santiago fue notificada de la revocatoria de su visa.
Organizaciones de defensa de la libertad de expresión demandan un juicio justo para el periodista José Rubén Zamora
ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Freedom House, Fundación para la Libertad de Prensa, Fundamedios, IFEX-ALC, Protection International y Reporteros Sin Fronteras, demandan que el nuevo juicio contra José Rubén Zamora Marroquín se conduzca en estricto respeto al debido proceso.
Terroristas secuestran y se toman instalaciones de medios de comunicación
Este 9 de enero Ecuador vivió uno de los momentos más críticos para la libertad de prensa. Las instalaciones de los canales TC Televisión y Gamavisión fueron interrumpidas por integrantes de una banda delictiva.
Fundamedios presenta su informe anual: 2023, el año de exilios de periodistas
En el transcurso del año 2023, Fundamedios ha registrado 265 agresiones, que han afectado a 343 periodistas, medios de comunicación, candidatos, organizaciones de la sociedad civil y activistas.
Se constituye el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas
La CIDH había solicitado la creación del mecanismo al Estado ecuatoriano cinco años atrás, en el contexto del secuestro y muerte de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.