Artículos por Fundamedios – Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios

Se constituye el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas
La CIDH había solicitado la creación del mecanismo al Estado ecuatoriano cinco años atrás, en el contexto del secuestro y muerte de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.

Agosto: Un candidato presidencial asesinado y la prensa amenazada
En agosto de 2023 la libertad de expresión en Ecuador se vio amenazada de gravedad con un hecho sin precedentes, el magnicidio de un ex periodista de investigación y candidato a la presidencia de la República: Fernando Villavicencio.

Nicaragua: La condena de 8 años contra el periodista Víctor Ticay se suma a la lista de violaciones a los derechos humanos
Organizaciones defensoras de la libertad de expresión exigen la liberación inmediata de Ticay y la suspensión de las recientes reformas constitucionales vinculadas al delito de “traición a la patria”, por ser un vehículo que busca facilitar la violación de los Derechos Humanos a personas críticas, opositoras o percibidas como tales.

Magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio es un ataque brutal a la democracia ecuatoriana y nos habla de la complicidad del Estado
Villavicencio era custodiado por miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y protegido por procedimientos ordenados por el Consejo Nacional Electoral para los presidenciables. El asesinato se produce pese a todo esto y eso agrava y acrecienta exponencialmente la responsabilidad de las autoridades estatales, electorales y policiales.

Guatemala: el encarcelamiento de José Ruben Zamora es un ataque a la prensa y a la democracia
Catorce organizaciones piden justicia en el caso de Zamora y respeto al Estado de derecho

En junio el peligro de la prensa ecuatoriana se recrudeció en medio de la jornada electoral
Durante estas elecciones anticipadas, varias personas periodistas sufireron graves ataques en su contra por los propios candidatos a la Presidencia y la Asamblea Nacional.

Informe de hallazgos de la misión internacional sobre la libertad de prensa y de expresión en Guatemala
El pasado mes de mayo, ocho organizaciones internacionales, con el apoyo de dos redes defensoras de la libertad de expresión y prensa visitamos Guatemala para conocer la situación de cara a las elecciones generales. La misión evidenció la estigmatización, criminalización y judicialización de periodistas y comunicadores en el país centroamericano.

Guatemala: Sin libertad de prensa no hay democracia
Hacemos un llamado a las autoridades a respetar y proteger la libertad de expresión y de prensa como condición para garantizar la democracia y la legitimidad del proceso electoral