Artículos por Human Rights Watch

Moderado avance del Congreso de los EE.UU. en la reforma de la NSA
La Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos abordó un tema largamente postergado y aprobó por unanimidad una versión reformada de la Ley de Libertad Estadounidense (USA Freedom Act) que procura terminar con la obtención masiva de metadatos telefónicos y otros registros en Estados Unidos.

Venezuela: Golpean y disparan contra manifestantes que no estaban armados
Miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas han recurrido a un uso ilegítimo de la fuerza en respuesta a manifestaciones contra el gobierno, y han golpeado brutalmente y disparado a quemarropa a manifestantes que no estaban armados, señaló Human Rights Watch en un informe difundido el 5 de mayo de 2014.

Hablar de temas ambientales tiene un precio elevado
IFEX celebra el Día de la Tierra honrando a los que hablan en defensa del medio ambiente, poniendo sus puestos de trabajo, su seguridad, libertad, y a veces incluso sus vidas en riesgo.

Libere a las voces sirias silenciadas
Corra la voz sobre el apuro de los activistas de la sociedad civil, los defensores de derechos humanos y los trabajadores de los medios, detenidos en Siria como resultado de su activismo pacifico. Únase al llamado global en Thunderclap ahora (en inglés).

Día de la Libertad de la Música: cinco ataques sobre la libertad de la música del 2013
En el Día de la Libertad de la Música, IFEX reconoce el derecho a la libertad de expresión de los músicos y destaca cinco casos del año pasado, en los que se trató de detener la música.

La escalada de las preocupaciones acerca de la privacidad lleva a peticiones de mayor acción por parte de la ONU
Un llamado para un mandato de la ONU sobre la privacidad surgió de un seminario de expertos celebrado en Ginebra esta semana sobre «El derecho a la privacidad en la era digital».

El gobierno se pone agresivo con los medios en un intento por ocultar violencia en Venezuela
En un intento por ocultar la violencia destructiva de las protestas contra el gobierno que tuvieron lugar el 12 de febrero de 2014, el gobierno de Maduro amenazó los medios de comunicación que se atrevan a desviarse de la línea oficial, sacando del aire al menos a uno de ellos.

La nueva Constitución: Por qué los egipcios aún no deberían regocijarse
Los votantes egipcios aprobaron en una abrumadora mayoría la nueva Constitución respaldada por los militares. Aunque se considera mejor que la constitución anterior, los grupos locales de derechos humanos han expresado sus reservas en cuanto a su eficacia.