Artículos por Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Ley de comunicación en Uruguay puede ser referente para Latinoamérica
La aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promueve la democratización del sistema de medios y garantiza el ejercicio efectivo de la libertad de expresión en Uruguay.

Diario venezolano pasará a ser un semanario tras presiones y demandas judiciales
IPYS Venezuela elaboró un reporte en el que reseñaron las presiones y demandas judiciales en contra de Tal Cual desde el año 2003, en la que destacan prohibiciones para publicar información de interés público.

Presidente del parlamento venezolano acusó de espía a corresponsal extranjera
El 14 de enero de 2015, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, acusó a Mónica Villamizar, periodista independiente, de ser una espía norteamericana.

Dos reporteros gráficos fueron dejados en libertad en Venezuela
El 12 de enero de 2015, Blas Santander y Anthony Lares, reporteros del diario El Nuevo País y el sitio web informativo InfoVzla respectivamente, fueron liberados con régimen de presentación cada 30 días.

Amedrentaron a reportero ciudadano en sucursal de supermercados en Venezuela
El 2 de enero de 2015, Oliver Laufer, reportero ciudadano, denunció que un empleado de la sucursal de Plus La Trinidad de la línea de supermercados Excelsior Gama pidió a un policía que lo detuviese luego de que Laufer tomara una fotografía de varios anaqueles vacíos.

Arrojaron granadas fragmentarias contra la sede de impreso regional en Venezuela
En la madrugada del 28 de diciembre de 2014, sujetos arrojaron dos granadas fragmentarias contra la sede de El Siglo. Ningún empleado resultó herido.

Editor de portal web denunció que fue perseguido por funcionario de seguridad del Estado venezolano
El 5 de diciembre de 2014, William Peña, editor de Inside Telecom, denunció que fue perseguido presuntamente por un funcionario de la Dirección de Contrainteligencia Militar. Peña aseguró que la persona estuvo siguiéndolo por un período determinado de tiempo.

Funcionarios militares amenazaron de muerte a reporteros cubriendo caso a una cárcel en Venezuela
El 24 de noviembre de 2014, Edickson Durán y Abraham Palencia, reporteros gráficos del diario El Impulso y La Prensa; junto a Tomás Gaona, camarógrafo de Promar Televisión, fueron amenazados de muerte por una funcionaria de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras cubrían los sucesos en el Centro Penitenciario David Viloria.